XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023

Saltar al contenido

un poeta en la ciudad
(selección)

jueves 25 de mayo de 2023
Poemas de “un poeta en la ciudad”, de Gustavo Gac-Artigas
enmarañada tela de calles / red infinita que te aprisiona / te hace caminar en círculos / te inmoviliza / te devora.

Urbana, antología digital por los 27 años de LetraliaUrbana. 27 años de Letralia
Este texto forma parte de la antología publicada por Letralia el 20 de mayo de 2023 en su 27º aniversario
Lee el libro completo aquí

la ciudad

I

la ciudad cobra vida en la mente
si se es capaz de cruzar la calle
de cambiar de barrio
de escuchar su murmullo
su grito de angustia
un grito de placer contenido
por lo que nunca se sabe lo que la ciudad puede pensar

nido de amores prohibidos
jaula de amores permitidos

la ciudad puede ser una hidra maleficente
o un arcángel de mil cabezas
ser abrazo
o ser puñal
ser aroma
o hediondez
ser refugio
ser tormenta
ser orgasmo
o acto de amor no satisfecho

la ciudad es parte mía
y yo soy parte de la ciudad

es poderosa
cada día me abre o cierra sus brazos
me saca de la ignorancia
me enseña el mundo
ese mundo contenido en mi ciudad

……………………la ciudad es un libro abierto
……………………el que hay que aprender a leer

……………………la ciudad es una página en blanco
……………………sobre la que hay que aprender a escribir

 

II

es necesario transformar la ciudad personal
en ciudad universal
si se quiere romper las barreras
la autosatisfacción
el gueto
y evitar su desaparición

la ciudad encerrada en sí misma
es canibalística
devora
y escupe los restos en sus alcantarillas

la ciudad no es una
es un conglomerado de ciudades
que caminan rumbo al trabajo cada día
que desafían la muerte cada noche
que buscan un abrazo
que reciben una puñalada en la espalda

la ciudad es traicionera
es amante despechada
es amante nunca poseída
es semillero de poetas
es tumba de poetas
es fuente de creación
es maleza en la creación

la ciudad es una canción
y un grito de auxilio
la ciudad es simplemente
un efímero paso por el mundo

nuestra vida

 

III

cuando uno se cree poseedor
cuando uno se cree parte de
cuando se tiene la arrogancia del conquistador
cuando se cree que puede ser contada
la ciudad cierra tu pluma

 

IV

enmarañada tela de calles
red infinita que te aprisiona
te hace caminar en círculos
te inmoviliza
te devora

 

V

tuve la insolencia de hollar tus calles
mis pies juveniles te recorrieron
el deseo subió por mis piernas
caminaste en mis sueños
alimentaste mis pesadillas
me hiciste conocer el amor

el amor naciente en cada nueva ciudad
único
repetido
calles por otros pisoteadas
huellas venidas de otros puertos

amores desembarcando en sus muelles
amores abandonando amores en sus muelles
y en una cama de adoquines
la ciudad
triunfante
sonríe de amor y de placer

 

VI

perdido en este mundo
llegué a ti sin desearlo
sin buscarte
eras una más, me dije

como a las otras te temí
necesitaba renacer en tus cimientos
aprender de tus dolores
reír con tus alegrías

eres capital
y al mismo tiempo aldea
eres la tierra herida
y tierra fértil germinando

eres sustento de raíces
y eres tronco remontado al espacio
eres casas albergando sueños
y eres sueños desparramados en tus calles

eres límite
y eres universo
eres cada día una nueva ciudad
inexplorada
suma de almas
que
como yo
perdidos
te buscan para encontrarse

 

VII

la ciudad me interpela

¿quién te crees para contar mis dolores?
por lo que soy parte de tus dolores
y tu dolor es la suma de los nuestros

¿quién te crees para intentar retratarme?
escritor de cámara sin rollo
—por lo que reflejo el alma y no la naturaleza muerta
mi cámara vacía busca en ti un nuevo rollo

pintor de pinceles secos
arrogante retratista cansado de humillaciones
—por lo que tus lágrimas dan nueva vida a mis pinceles

¿quién te crees para intentar poseerme,
clavar con tu pluma mi alma en una página?
—por lo que me poseíste te devuelvo a la palabra
tu palabra cual enredadera poseyendo la mía

 

VIII

la ciudad es trans
es imposible definirla si ella no se define
juega a ser travesti en cada esquina

se ofrece sin complejos
eterna aprendiz
cambia su ritual de amor en cada recién llegado

duerme sobre un cartón
su cuerpo acurrucado para evitar la ultrajen

la ciudad se entrega
no la poseen

es rebelde y cura
es una caricia y vulnera

la ciudad confiere nobleza a unos
o estigma al plebeyo

es vida bullendo en los escenarios
es muerte en los proyectos

es verso solitario
es poema multitudinario

son puentes iluminados invitando a visitarla
son oscuros puentes invitando a que la abandonen

la ciudad es eterna
alguien muere
alguien lo reemplaza

es fascinación permanente
es la llama alrededor de la cual revoloteas

es un lazo entre la vida y la muerte
y por ello en ella puedes confiar

 

IX

la moral atravesó los muros que cercaban la ciudad
buscó entre los sitiados un hombre justo
removió las ruinas
desenterró los muertos

se subió al escenario
se puso en escena
se hizo público de una obra sin actores

le preguntó al sordo
le pidió direcciones al ciego

ensordeció por el ruido de los estómagos vacíos
compró un momento de placer

miró en los subterráneos y perdió la vista
el olor de los basureros le hizo perder el olfato

al final de la jornada la moral se sentó decepcionada
al parecer el hombre justo no existía

extenuada se miró en un espejo roto y comprendió

se había equivocado de ciudad

Gustavo Gac-Artigas
Últimas entradas de Gustavo Gac-Artigas (ver todo)