

Weblog del tiempo
Paloma Fernández Gomá
Poesía
Editorial Corona del Sur
Málaga (España), 2022
ISBN: 9788499756655
85 páginas
Llega publicado por la editorial Corona del Sur de Málaga este retazo de luz, donde el tiempo va abriendo un camino, lleno de ventanas que dan al mar, a luces que nos abren el horizonte para siempre. Su título: Weblog del tiempo.
Poeta ya muy reconocida y prestigiosa, la directora de la revista Dos Orillas es también una mujer que contempla el mundo y se da cuenta del paso inexorable del tiempo.
El prólogo de Albert Torés García nos ilumina, porque descubre que en Paloma respira tiempo, pero también ilusión, sabor a sal del mar y melancolía de un pasado que aún vive en su retina. Dirá el poeta: “La poesía es el eje primordial de toda su escritura dentro de una envidiable multifuncionalidad creativa…”.
Sin duda alguna, el libro es un mosaico donde conviven gorriones con la música, el mar, los veranos. Todo tejido con un hilo fino, el del verso que se trenza para que el tapiz sea luminoso. Cito el poema “Libertad”:
Los gorriones crecen en sus nidos, / y ven pasar los días y sus tardes, / primero luminosas, después / cuando van atardeciendo se cubren / de noche para irse alejando lentamente.
Los gorriones, como la propia vida, van encontrando sus refugios, como las golondrinas de Bécquer se alejan de nuestro lado, preguntamos de nuevo al tiempo, pero ya no volverán. Y el silencio, ese que acompaña al que sabe que meditar, es parte del sueño de la vida, como nos dice en el poema “Música sin partitura”:
Hubo días de paseo, libros y lectura, / también nos acompañó el silencio. / Silente, urdiendo materiales imposibles / para frenar los sueños.
Silencios que son sombras, piedras que son espejos de un camino donde hay barreras, pero también ventanas, luz de amanecer. La poeta sabe que esos silencios son el reverso de la blancura del día, del esplendor de la tarde.
Y el pasado vuelve, porque el libro es también recuerdo, añoranza, de un tiempo donde la vida era goce y amor. No todo se ha perdido, nos dice la poeta, pero es inevitable ese paseo por el tiempo. En “Verano del 60” nos dice:
De los veranos del 60 quedan / siluetas en la arena con mis tías, en la playa, / El Tarajal estaba en calma, casi desierto, / se adentraba en el mar y las olas / desprendían olor de salitre.
Pero también la amenaza de un suceso en el mar, el temor, la vida que sigue mirando al espejo de un pasado que no siempre fue feliz.
Y en otro poema deslumbrante dirá: “Morimos para vivir”, una realidad que va tejiendo este libro, donde la lucidez de la mujer que conoce el paso del tiempo, su huella, se hace ya luz que ciega. La fragilidad de la vida ante un universo pleno que permanece genera dolor, angustia y duda existencial.
Nos hallamos ante un libro henchido de verdades, donde Paloma Fernández Gomá sabe que toda vida es efímera, que está hecha de instantes y que debemos gozarla, porque nada dura para siempre. Una poeta que teje muy bien el tapiz de las palabras en un bello libro.
- Ceniza y luz, el universo de Silvia Ramos - miércoles 12 de julio de 2023
- La hondura emocional de Dolors Alberola en Palabras para el frío - miércoles 14 de junio de 2023
- Ascensión, de Javier Lostalé - sábado 15 de abril de 2023