sábado 18 de marzo de 2023

La luz en la poesía completa de Francisco Morales Lomas
miércoles 1 de marzo de 2023

La mirada de Chirbes a la vida
(sobre Diarios: a ratos perdidos 3 y 4, de Rafael Chirbes)
sábado 4 de febrero de 2023

La mirada de Ioana Gruia al mundo
(sobre su libro de cuentos Las mujeres de Hopper)
sábado 17 de diciembre de 2022

La mirada de Sergio del Molino a Un tal González
domingo 20 de noviembre de 2022

El eco del tiempo en la poesía de Mariluz Escribano
sábado 29 de octubre de 2022

La hondura existencial de Paloma Fernández Gomá
sábado 15 de octubre de 2022

El tejido emocional de Luis García Montero
(sobre el poemario Un año y tres meses)
miércoles 1 de junio de 2022

El universo de Pasolini por Miguel Dalmau
miércoles 25 de mayo de 2022

Morir en Bagdad
sábado 30 de abril de 2022

La poesía como llama en Bajo el signo del cazador, de Javier Gilabert y Fernando Jaén
martes 29 de marzo de 2022

En homenaje a Mario Muchnik
sábado 12 de marzo de 2022

La vigencia de Miguel Delibes
domingo 5 de diciembre de 2021

El legado de Almudena Grandes
sábado 27 de noviembre de 2021

El universo de José María Merino
martes 5 de octubre de 2021

La voz de Brines sigue viva
(sobre su libro póstumo Donde muere la muerte)
sábado 21 de agosto de 2021

El tiempo y el dolor en Fiume, de Fernando Clemot
sábado 24 de julio de 2021

Volver a George Steiner
sábado 26 de junio de 2021

En la bella mirada de Aitana Sánchez-Gijón
jueves 27 de mayo de 2021

La luz de Brines en Cenizas y misterio
sábado 8 de mayo de 2021

Llama y ceniza en la obra de Blas Muñoz Pizarro
sábado 6 de marzo de 2021

La convergencia de las artes en el último libro de Juan Pedro Quiñonero
sábado 6 de febrero de 2021

Luces de varietés, de Manuela Partearroyo
El mágico mundo de los cómicos
miércoles 23 de diciembre de 2020

Emocionarte, de Carlos del Amor
En el alma de los cuadros
lunes 16 de noviembre de 2020

Francisco Brines, Premio Cervantes
Un recorrido por su obra
sábado 7 de noviembre de 2020

La mirada de Francisco Gutiérrez Carbajo al teatro español actual
miércoles 30 de septiembre de 2020

Bajo la sombra de Octavio Paz
viernes 7 de agosto de 2020

Brines y González, una mirada a su poética
sábado 27 de junio de 2020

Como un eco del ayer
sábado 6 de junio de 2020

La sombra del ciprés es alargada, de Miguel Delibes
sábado 14 de marzo de 2020

El afán memorialístico de Luis Antonio de Villena
lunes 10 de febrero de 2020

Juan Gil-Albert y María Zambrano: un sendero de amistad
jueves 21 de noviembre de 2019

Paca Aguirre: como si el alma no muriese
miércoles 18 de septiembre de 2019

La sensualidad de Sol de Diego en Templo de emociones
lunes 29 de julio de 2019

Madrid y algunos de sus escritores de prestigio
lunes 10 de junio de 2019

Como si el tiempo no muriese
lunes 13 de mayo de 2019

La mirada de Carlos Fuentes al universo de Buñuel
lunes 1 de abril de 2019

Antonio Machado: el hombre que quiso hablar con Dios
lunes 7 de enero de 2019

La influencia del paisaje en los poetas valencianos contemporáneos
lunes 26 de noviembre de 2018

La nostalgia de Jaime Gil de Biedma en Moralidades y en Poemas póstumos
lunes 22 de octubre de 2018

Volver a Dickens: un tributo necesario
lunes 24 de septiembre de 2018

Miguel Veyrat, un poeta entre las sombras
viernes 25 de mayo de 2018
