Escritores Cronopios Houston
Blog: http://cronopioshouston.blogspot.com/
Facebook: Escritores Cronopio Houston
E-mail: cronopiohouston@gmail.com
Escritores Cronopios es una agrupación artística multidisciplinaria, multigenérica y multinacional que se ha venido encontrando consecutivamente los primeros sábados de cada mes en la ciudad de Houston, Texas (EUA), desde hace ya cuatro años. La idea inicial parte de la escritora, cantante y compositora Marta López, quien emigra desde Colombia y busca en esta metrópolis un espacio en el que compartir sus creaciones con otros artistas de lengua castellana. Después de realizar algunos contactos se estableció la primera reunión el 28 de julio del año 2012, en el Café Argentina de la ciudad, a la cual se asistieron ocho personas. Desde ese primer paso el grupo fue creciendo exponencialmente y hubo la necesidad de un espacio físico más amplio para albergar a un mayor número de asistentes, el cual fue habilitado por un carismático escritor argentino llamado Roberto Alsina en el condominio donde habita.
El encuentro, si pudiese describirse en una sola palabra, es mágico. Escritores, cantautores, actores, pintores, fotógrafos, cineastas, juglares, titiriteros y otras especies que aún no han encontrado título, convergen en el encuentro sabatino de cada mes para compartir sus creaciones. En literatura, en música y en artes se le da preponderancia a la creación propia, independientemente de que provenga de artistas conocidos o principiantes. Se realizan talleres de literatura para ayudar a los que comienzan y para que aquellos que ya tienen un camino andado compartan sus experiencias. En una de sus variantes tiene una sección llamada Palabras Rodantes, manejada principalmente por el escritor mexicano Gilo Linderos, en donde libros donados por los propios participantes están dispuestos para que otros los lean y emitan sus opiniones sobre la lectura e interpretación. Las invitaciones mensuales son magníficamente realizadas por la escritora y diseñadora gráfica nicaragüense Jeanniery González. Se han hecho homenajes, como recientemente a Federico García Lorca y a Cervantes con lecturas de Don Quijote de la Mancha y lecturas de académicos invitados.
Otro de los aspectos singulares de Escritores Cronopios es la multinacionalidad de los participantes. Venidos de distintos espacios geográficos que cubren desde Argentina, España, Bélgica, México, Estados Unidos, Brasil y todos los países que caben en el polígono que puede dibujarse entre los mencionados, cada uno con su fardo de historias migratorias y desandando caminos que les llevaron hasta Texas, estado que resguarda en una de sus bibliotecas universitarias, con el consentimiento en vida de sus autores, los manuscritos de autores como Cortázar y Gabriel García Márquez.
Como es evidente el nombre de la agrupación sin fines de lucro es un homenaje al escritor argentino Julio Cortázar y a su libro Historias de Cronopios y de Famas. Y si bien no todos coinciden con la inasible y mutante descripción de un Cronopio, también existe cabida y tolerancia en el grupo para Esperanzas, Famas y todos los híbridos que la creación imaginaria ha podido reproducir en el universo de las artes.
- Itztli, hija del maíz y de la luna - sábado 19 de agosto de 2023
- El niche que fue a la rumba - viernes 26 de mayo de 2023
- La semilla explosiva del protolenguaje - jueves 26 de mayo de 2022