domingo 31 de julio de 2022

La secreta biografía del dolor y la ausencia
(prólogo de Nunca es un artificio el viejo exilio, de José Pulido
sábado 30 de julio de 2022

Como en el boxeo, la vida puede detenerse en un segundo por un solo golpe limpio:
El diseño del puño, de Javier Febo Santiago
miércoles 27 de julio de 2022

Tokyo Vice, de Jake Adelstein
sábado 23 de julio de 2022

Desarmadero, de Eugenia Almeida
miércoles 20 de julio de 2022

La creación del primer ser
(sobre Las partículas elementales, de Michel Houellebecq)
sábado 16 de julio de 2022

Transparencia de la materia, el desvanecimiento poético y otras incidencias de Juan Martins
miércoles 13 de julio de 2022

El club del tigre blanco, de Dolors Fernández
sábado 9 de julio de 2022

Nada es lo que parece
(sobre Cada oscura tumba, de Octavio Escobar Giraldo)
miércoles 6 de julio de 2022

Sobre la hiperculturalidad
sábado 2 de julio de 2022

Llévame a casa, de Jesús Carrasco
miércoles 29 de junio de 2022

Contra el cielo, de Salvador Robles Miras
sábado 25 de junio de 2022

Cierta como Morgana, de Javier Olalde
miércoles 22 de junio de 2022

El vuelo de las golondrinas desde El silencio del olvido: antología literaria sobre el alzhéimer
sábado 18 de junio de 2022

Pensar los nombres que tendrá el vacío
(sobre Los incompletos, de Sergio Chejfec)
miércoles 15 de junio de 2022

Poesía como susurro que atraviesa cielos ajenos
(sobre Hacen falta pájaros, de Juan Suárez Proaño)
sábado 11 de junio de 2022

El extranjero, de Albert Camus
miércoles 8 de junio de 2022

Formentera lady, de Jordi Cussà Balaguer
sábado 4 de junio de 2022

Aniquilación, de Michel Houellebecq
miércoles 1 de junio de 2022

El universo de Pasolini por Miguel Dalmau
sábado 28 de mayo de 2022

Mecanismo destinado al simulacro: mucho más que homenajes
miércoles 25 de mayo de 2022

Certeza, de Meneses Monroy: apuesta por el vivir en plenitud
sábado 21 de mayo de 2022

Extrañamiento y desarraigo en A contracorriente, de Antonio Dagnino
miércoles 18 de mayo de 2022

El libro de la tribu, de Santos López
sábado 14 de mayo de 2022

Las lágrimas del caimán, de Susana Hernández
jueves 12 de mayo de 2022

Cuatro libros para conocer a Ricardo Martínez-Conde
miércoles 11 de mayo de 2022

Serie frugálica: una lírica de la sutileza y la brevedad
sábado 7 de mayo de 2022

Halo con degradaciones de azul
jueves 5 de mayo de 2022

Al calor de la lectura V, de Ricardo Martínez-Conde
(textos escogidos)
miércoles 4 de mayo de 2022

Dársena, de Pedro López Lara
sábado 30 de abril de 2022

La poesía como llama en Bajo el signo del cazador, de Javier Gilabert y Fernando Jaén
miércoles 27 de abril de 2022

El laberinto del olvido
(sobre el poemario Las palabras del olvido, de Ángela María Valentín)
sábado 23 de abril de 2022

Una lectura de Mis dos mundos, de Sergio Chejfec:
La narrativa líquida
miércoles 20 de abril de 2022

Queridos niños, de David Trueba
domingo 17 de abril de 2022

Sobre El ángel con espada y otras muertes, de Wilfredo Carrizales
Tanatología de un ángel con espada
sábado 16 de abril de 2022

Sobre la antología Una Gran Guerra habita las cosas: lo mejor de Luis Benítez
La belleza, mucho más que un incómodo escándalo
miércoles 13 de abril de 2022

El laberinto de los indóciles, de Mario R. Cancel
sábado 9 de abril de 2022

El canto de la nieve silenciosa, de Hubert Selby Jr.
miércoles 6 de abril de 2022

Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro
sábado 2 de abril de 2022

El niño encerrado, de Mabel Pedrozo Cibils
miércoles 30 de marzo de 2022

Calaveras retóricas: un trago refrescante de poesía rítmica audiovisual
sábado 26 de marzo de 2022

Muro azul silencio: la resistencia armada de esperanzas
miércoles 23 de marzo de 2022
