Una producción
de Editorial Letralia
Cagua, Venezuela
Jorge Gómez Jiménez
Editor

Conviértanos en su página de inicio

Alojamiento:
AbracaAdabra.Network

¡Obtenga su propio buscador GRATUITO!

Letralia, Tierra de Letras
Año VIII • Nº 104
5 de enero de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Breves

Comparte este contenido con tus amigos
La Librería MediáticaLa Librería Mediática. La periodista venezolana Marialcira Matute produce diversos programas radiales en los que, acompañada por Isidoro Duarte, presenta materiales sobre el libro, la lectura y los lectores, así como novedades editoriales, entrevistas y música. En Radio Nacional de Venezuela 630 AM es posible oír el programa "Los libros y la radio tienen mucho que ver", los viernes de 11 a 12 de la noche y los domingos de 4 a 5 de la tarde. Se transmiten también textos de páginas web elaboradas en Venezuela en la estación internacional de la misma emisora (onda corta 9540), los sábados a las 4 de la mañana. El trabajo de Matute ha trascendido a la televisión, pues produce también el programa quincenal "Los libros y la TV tienen mucho que ver" en Venezolana de Televisión, uno de cada dos viernes a las 9 de la mañana.

Premiados en Colombia. El poeta Jorge Cadavid, oriundo de Pamplona, obtuvo con El vuelo impuro el primer premio del IX Concurso Nacional de Poesía "Eduardo Cote Lamus", según anunció el jurado compuesto por el colombiano Ramón Cote Baralbar, el venezolano Alfredo Chacón y el cubano Alberto Rodríguez Tosca. Por su parte, el escritor Hernando Hernández, de Cali, se convirtió en el ganador del VIII Concurso Nacional de Cuento "Jorge Gaitán Durán" con "El último wagon". En el jurado estuvieron el mexicano Federico Campbell, el venezolano Sael Ibáñez y el colombiano Guillermo Maldonado Pérez. Ambos concursos son organizados por la Asociación de Escritores del Norte de Santander.

Azul y Palabras. Karina Sacerdote y Analía Pinto dirigen en Internet la publicación literaria Azul y Palabras, que con periodicidad mensual lleva a sus suscriptores información sobre concursos literarios, datos y notas útiles para escritores, textos seleccionados de sus miembros, textos de autores invitados y secciones de interés. Para suscribirse, basta enviar un mensaje vacío a a_y_p_newsletter-subscribe@yahoogroups.com o visitar la publicación.

Autores salvadoreños. Ya está en línea el Diccionario de autoras y autores de El Salvador, obra del escritor Carlos Cañas Dinarte, quien es jefe del departamento de archivo de El Diario de Hoy, así como miembro de la Academia Salvadoreña de la Historia y del Seminario Permanente de Investigaciones Históricas, y ha colaborado en nuestras páginas. El trabajo de Dinarte, publicado bajo los auspicios de la Dirección de Publicaciones e Impresos del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (Concultura) de El Salvador, recoge reseñas sobre la vida y obra de los escritores de ese país centroamericano nacidos entre fines del siglo XVIII y mediados del XX, y corrige ciertos equívocos reproducidos durante décadas en los libros de texto, e incluye una iconografía renovada y bibliografías actualizadas de los escritores vivos.

"Jazz", Eloy Alberto TejeraEl jazz de Tejera. Acaba de aparecer una nueva edición del poemario Jazz, del escritor Eloy Alberto Tejera, bajo el sello El Salvaje Refinado, una editorial alternativa que ofrece a sus autores publicaciones en régimen de coedición a precios económicos, así como publicidad constante y altos porcentajes por ventas.

Para los profesores de español. El Centro Virtual Cervantes ha puesto en línea su Biblioteca del Profesor de Español, un proyecto abierto y en constante actualización formado por un conjunto de materiales, recursos y obras de consulta que tienen como eje aglutinador la didáctica del español como lengua extranjera, y que están dirigidos a profesores de español, examinadores, autores de manuales y materiales didácticos, formadores de profesorado y administradores educativos.

Badosa.comCon Badosa en el bolsillo. La editorial digital española Badosa.com, dirigida por Xavier Badosa, ofrece ahora, además de sus ya conocidas ediciones en línea, una versión diseñada para dispositivos móviles (Palm, HandSpring, PocketPC o inclusive teléfonos como el Nokia 7250) a la que puede accederse en la sección Pocket Badosa.com. Además, en su primera actualización de 2004, Badosa.com ofrece un nuevo servicio de personalización llamado Mi Biblioteca, así como textos de Carlos Barbarito, Livia Felce, Ricardo Costoia, José Luis Enciso y Fernando Sorrentino.

Las letras de los proscritos. La publicación digital Proscritos Larevista está invitando a escritores de los países de habla hispana a remitir sus trabajos sobre la situación de la literatura en sus entornos, sobre su experiencia personal con la literatura o en general temas que puedan ser interesantes para sus lectores. En su edición de diciembre se incluye un trabajo de la venezolana Miriam Marinoni titulado "El veneno de escribir", además de otros textos sobre diversos géneros y una sección monográfica que en esta edición se refirió a la literatura y la navidad.

Contando escritores. El poeta León Félix Batista está desarrollando un directorio de escritores dominicanos residentes en Estados Unidos. Si usted está en esta situación, escríbale a Batista solicitándole el formulario, en el que deberá consignar datos como los géneros en que escribe, los libros publicados, los premios recibidos, el tiempo de residencia en la nación del norte y otros.

Pablo NerudaRecordando a Neruda. El grupo Palavreiros celebrará los cien años de Neruda con el 3r Festival Poético Palavreiros. Los participantes deberán enviar hasta tres poemas representativos antes del 15 de enero, a la dirección palavreiros@palavreiros.org, incluyendo la dirección electrónica, el nombre o el seudónimo, un breve perfil biográfico y su procedencia. Este festival —que no concurso literario— recibió en 2003 la participación de autores de más de veinte países.

Silvio RodríguezTrova en la radio. Los amantes venezolanos de la trova pueden escuchar lo mejor del género, así como comentarios y anécdotas sobre los principales intérpretes —Silvio Rodríguez, Pablo Milanés et alia—, a través del programa radial "Pregoneros, cantores del tiempo", que se transmite todos los sábados de 3 a 5 de la tarde en Radio Fe y Alegría (1390 AM).

Taller de teatro en Paraguay. A partir de este miércoles 7 el Instituto Municipal de Arte de San Lorenzo, en Asunción (Paraguay) desarrollará un taller de teatro coordinado por la Compañía Teatral Roque Sánchez-Graciela Pastor. Otro similar se inicia el jueves 8 en el Teatro de Autores Paraguayos Asociados.
Instituto Municipal de Arte de San Lorenzo: España casi San Lorenzo
Teatro de Autores Paraguayos Asociados: Chile 850
Asunción, Paraguay. Teléfonos: 595 21 584618 / 595 0981 598127

Los límites de Cataficcia. Con temas y fechas límites establecidos hasta mediados de 2004, ya es posible participar en la revista de cuento hiperbreve Cataficcia, cuya primera edición, impresa y en el Web, circulará este 11 de enero. El tema de la primera edición es la brevedad; el de la segunda es "Nota roja" y hay tiempo hasta el 9 de enero para enviar textos. La versión impresa sale en Guadalajara y Tepic, México. Revise antes el sitio de la revista para conocer las condiciones de publicación.

Las luces de Arvelo. El cuarto libro del escritor dominicano Mario Arvelo Caamaño, Todas las luces, será presentado el próximo 15 de enero. El presentador será el embajador Carlos Francisco Elías. La cita es a las 8 de la noche en el auditorio del Museo de Arte Moderno, ubicado en la Plaza de la Cultura de Santo Domingo.


       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra

Predicado.com, la comunidad de la letra

Letralia ha sido seleccionada por Novedades ICTNet 2.0

Letralia participa en el Stockholm Challenge 2003/2004



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 19 de enero de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes