
Manuel
Felipe Rugeles y Juan Beroes fueron dos de los mayores exponentes de la
poesía venezolana del siglo XX. A la memoria del primero de ellos se le ha
endosado el título de "el poeta del Táchira"; el segundo fue un
admirable autor de sonetos, tercetos, alejandrinos y otras formas clásicas de
la poesía. Ambos oriundos del estado Táchira —un territorio agreste, de
gente cordial, que hace frontera con Colombia—, hoy son recogidos los más
memorables de sus textos en dos antologías que, cual caras de una misma
moneda, se presentan en un mismo libro.
La sola presentación del libro ya merece un comentario aparte. Es un libro
sin contraportada, pues cada lado presenta la portada de cada antología. Se
empieza leyendo los poemas de uno y para leer los del otro es preciso dar
vuelta al libro sobre sí mismo. Ambas antologías se encuentran en la página
65 de la selección dedicada a Rugeles, o en la 187 de la que corresponde a
Beroes.
La antología de Rugeles fue preparada y prologada por Pedro Pablo Paredes
y comprende textos de una selección anterior titulada Aldea en la niebla y
otros poemas de la tierra, publicado en 1956 por la Presidencia de
Venezuela; la de Beroes contó con la selección y prólogo de Ramón Ordaz e
igualmente remite a Poesías completas, que es el número 137 de la
Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses y fue publicado en 1997.
Con su portada bifronte ilustrada por Ramón Martín Durbán y con el
diseño de Fredy y Elkin Calle, este libro doble fue publicado por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el Consejo Nacional de la
Cultura, la Gobernación del estado Táchira y la Fundación de Amigos de la
Literatura Tachirense, y representa un aporte insustituible para los
estudiosos de la obra de Rugeles y Beroes.