Benedicto González Vargas nació en Padre Hurtado, Chile, en 1965. Es profesor y escritor. Ha publicado El ermitaño (Editorial Café Con Leche, 2000), Índigo, los niños de la Nueva Era (Ediciones de la Univirne, 2002) y Huellas en el viento (Editorial Araucanía, 2006). También participó en el libro 2000, el futuro presente (Editorial Letralia, 1999), con un ensayo sobre ciencia ficción. Actualmente imparte clases de lenguaje y comunicación en el Colegio Terra Nova, de la comuna de La Reina, en Santiago de Chile, y de informática educativa en la Universidad San Sebastián, también de la capital chilena. Sobre temas educativos publica permanentemente en su blog Educación y Pedablogía para el Siglo XXI.
“Si vas para Chile” es una expresión muy conocida fuera de las fronteras chilenas. González Vargas muestra la imagen de Chile a través de lo que han dicho grandes figuras de las letras de su país y del exterior que han pasado por allí, e informa respecto a eventos especiales y hechos sabrosos que no siempre aparecen en los resúmenes de las agencias noticiosas.
miércoles 23 de agosto de 2023

100 poetas por la paz 2023, el compromiso de la poesía con la paz universal
jueves 30 de marzo de 2023

Tenemos derechos: los derechos de los niños convertidos en cuentos
domingo 26 de febrero de 2023

Alfred Asís:
“El poeta es un fabricante de emociones”
viernes 11 de noviembre de 2022

Juan Antonio Massone:
“Soy siempre alguien que se parece a quien soy en lo más insondable”
viernes 9 de septiembre de 2022

Relatos de cualquier tipo, mi encuentro con Moisés Cárdenas
miércoles 13 de julio de 2022

Autopsia temprana, de Esther Manco
domingo 21 de noviembre de 2021

Nancy Ramírez:
“La poesía es una fuerza interior que impulsa, eleva y traslada a dimensiones donde habita lo bello”
viernes 2 de abril de 2021

Verónica Bianchi:
“La poesía y la paz se dan la mano, se abrazan, se entrelazan y logran restablecer la esperanza”
sábado 13 de marzo de 2021

100 poetas por la paz publica su quinta edición
miércoles 13 de noviembre de 2019

Literatura y estallido social en Chile
jueves 28 de marzo de 2019

Cuyi al plato… con arroz
lunes 7 de enero de 2019

Seré breve
- 100 poetas por la paz 2023, el compromiso de la poesía con la paz universal - miércoles 23 de agosto de 2023
- Tenemos derechos: los derechos de los niños convertidos en cuentos - jueves 30 de marzo de 2023
- Alfred Asís:
“El poeta es un fabricante de emociones” - domingo 26 de febrero de 2023