El ocio del viento
*
Lo pequeño parece esperar más
*
El viento del invierno es significativo en nuestro interior, no por su evidencia, sino por su secreto, el invierno
*
“La esperanza, una vez más, debe aguardar” —se dijo
*
El camino marcado en el campo desierto me acompaña como pudiera hacerlo una voz humana
*
El frío, el calor filosófico (homenaje a Jovellanos)
*
A modo de paisaje eligió la mujer. No una mujer, sino la mujer: la que es símbolo y acaso no exista según el deseo
*
Lo que evoca la primavera es el olvido
*
El beso que aún no ha sido
*
El valor de los nombres
*
Viajar equivale a la aceptación lúdica de ese devenir incierto que suele generar tristeza
*
¿Quizás el no saber hablar quede resarcido en el saber escribir? ¿Quizás en la capacidad de escribir (pensar) se amortigua la de hablar?
*
Algunas heridas supuran virtud
*
¡Hacemos de la libertad un término tan polivalente!
*
El poeta nos recuerda lo esencial olvidado, y de ello habremos de obtener el beneficio de sentirnos solos
*
La propensión a la tristeza es la meditación más adecuada en favor de la felicidad
*
“Amar es el sacrificio diario para el que hemos sido creados”, comentó
*
La palabra va más allá de la persona, y a la vez jamás alcanzará a expresar a ésta en su totalidad
*
La voluntad es un poso muy hondo, en ocasiones
*
El poeta ha querido honrar al silencio (quizá es una de sus más fuertes voluntades, una de las cosas que ha querido siempre) y en todo momento ha fracasado, hasta guardar silencio
*
En verdad, sólo el poema es cierto
*
La mujer, decía, no reza jamás por sí
*
Más allá de cualquier convicción, la eternidad desconoce el concepto de espera
*
El dolor, a veces, suele ser el principio de un buen sueño (si bien largo)
*
Divinidad es aquello que he de amar, en la memoria
*
Un modo de ser es el no-ser abandonado a la duda, a la espera
*
Y, al fin, el cielo, tan próximo al dios, también espera
*
Pronto llegará el tedio, se dijo, y filosofaremos. Pero la vida ya habrá pasado (¿O no? Una nueva cuestión)
*
Deberíamos reclamar más tiempo para ser, nos dijo; un tiempo en favor de nuestro secreto
*
El que guarda, un día sabrá
*
Más que pensar, se asía a la tristeza
*
El secreto es aquello que no lo es, pues en todo momento se ha deseado que deje de serlo
*
¿Conocerá el rey su pobreza?
- Rávena, de Judith Herrin - viernes 22 de septiembre de 2023
- La Ruta de la Seda, de Franco Cardini y Alessandro Vanoli - viernes 8 de septiembre de 2023
- Hititas (historia de los guerreros de Anatolia), de Trevor Bryce - viernes 25 de agosto de 2023