sábado 21 de enero de 2023

El olvido que seremos
(sobre el libro Del olvido y sus menudencias, de Golcar Rojas)
martes 25 de mayo de 2021

El lenguaje de la libertad y la fantasía
viernes 16 de octubre de 2020

Vielsi Arias Peraza:
Sentada en el hombro de un semeruco
domingo 6 de septiembre de 2020

Una década de literatura venezolana
domingo 1 de septiembre de 2019

Teresa Coraspe
“La poesía es mi asidero”
domingo 4 de agosto de 2019

Francisco Arévalo: esplendor de lo cotidiano
lunes 29 de octubre de 2018

El lenguaje de la libertad y la fantasía
miércoles 9 de noviembre de 2016

Territorio de almas
Ensayista, poeta y docente venezolano. Es licenciado en letras, magíster scientiarium en educación, mención enseñanza del castellano, y candidato a doctor en filología hispánica por la Universidad de Oviedo (España). Es docente-investigador de la Universidad Nacional Experimental de Guayana. Ha publicado el poemario Elegía a la sombra / Elegia all'ombra (1981) y ha recibido en dos ocasiones mención de honor en el premio José del Valle Laveaux (Ciudad Bolívar, 1989 y 1992).
Sus textos publicados antes de 2015
130 • 141 • 161 • 170 • 188 • 192 • 211 • 227
Editorial Letralia: Libertad de expresión, poder y censura (coautor)