jueves 2 de julio de 2020

Stefania Mosca: una vivencia
lunes 27 de agosto de 2018

Para una estimación de la creatividad poética venezolana
desde la década del sesenta del siglo veinte en adelante, una hipótesis
lunes 3 de abril de 2017

Lo órfico en la lírica de Alexis Vázquez-Chávez
Escritor venezolano (Caracas, 1938; Mérida, 2021). Poeta, ensayista, investigador y crítico literario. Licenciado en Letras en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Postgrado en investigación documental en la Escuela de Documentalistas de Madrid. Ha desempeñado diversos cargos en la Universidad de los Andes, en Mérida (Venezuela), donde reside. Coordinó la revista Actual de la mencionada casa de estudios. Es reconocida su valiosa labor investigativa en historia, teoría y crítica, con más de treinta títulos publicados. Además es autor de los poemarios Extensión habitual (1966), Apocatástasis (1968), Contra el campo del rey (1968), Salto sobre el área no hollada (1971), Fabla (1974), Paisajes (1975), Poemas de caballería (1983), Solecismos (1986), Poemas (1992), Lugar de la palabra (1993), El país de las nubes (1995), Un verso cada día (1995) y Ver (1999). Toda su poesía ha sido reunida en el volumen La cuarta escogencia (Ediciones Mucuglifo, 2006). Sus textos publicados antes de 2015 79 • 135 • 140 • 184 • 224 • 226 • 228 • 251 • 288