Carlos Yusti (Valencia, Venezuela, 1960) es pintor y escritor. Como pintor ha realizado alrededor de 40 exposiciones individuales y 20 exposiciones colectivas.
Ha publicado Vírgenes necias, Cuaderno de argonauta, De ciertos peces voladores y Pocaterra y su mundo.
Dirige la página de arte y literatura por Internet Códice.
Participa activamente en la revista Rasmia Literaria, que se edita en papel, y sus textos se publican en El Correo del Caroní y en la página cultural Letra Inversa de Noti-Tarde.
El autor venezolano narra los casos de Ed Wood, William Topaz McGonagall y Florence Foster Jenkins, artistas que fueron un desastre y hoy son recordados.
El poema es, a juicio del primer Premio Cervantes de Venezuela, el espacio del lenguaje donde las palabras de siempre intentan comunicar una atmósfera.
Niños del estado Bolívar, en Venezuela, rindieron tributo al libro con sus creaciones en una actividad de la Ludoteca Tepui, y el autor venezolano nos entrega la crónica de esta iniciativa.
Escritor y pintor venezolano (Valencia, 1959). Cofundador del grupo literario Los Animales Krakers y de la revista Zikeh. Dirige en la web la página Arteliteral. Su última exposición conceptual es la revista ensamblada La Tapa del Frasco (2015). Ha publicado los libros Pocaterra y su mundo (1991), Vírgenes necias (1994), De ciertos peces voladores (1997), Dentro de la metáfora: absurdos y paradojas del universo literario (2007), Para evocar el olvido y otros ensayos inoportunos (2007) y Poéticas del ojo (2012).