Carlos Yusti (Valencia, Venezuela, 1960) es pintor y escritor. Como pintor ha realizado alrededor de 40 exposiciones individuales y 20 exposiciones colectivas.
Ha publicado Vírgenes necias, Cuaderno de argonauta, De ciertos peces voladores y Pocaterra y su mundo.
Dirige la página de arte y literatura por Internet Códice.
Participa activamente en la revista Rasmia Literaria, que se edita en papel, y sus textos se publican en El Correo del Caroní y en la página cultural Letra Inversa de Noti-Tarde.
sábado 26 de diciembre de 2020
El escritor venezolano recibe correspondencia del artista Ender Rodríguez, Erro, y nos cuenta su contenido.
jueves 17 de diciembre de 2020
El autor venezolano escribe sobre cómo han sido mostrados en la literatura los líderes políticos.
viernes 11 de diciembre de 2020
El autor venezolano cuenta cómo la literatura se ha colado en su vida a través de pequeños hechos e incidentes.
viernes 4 de diciembre de 2020
La actuación y la literatura se han encontrado más de una vez, como nos recuerda el autor venezolano.
viernes 27 de noviembre de 2020
El oficio de escritor es una forma elevada de indigencia, afirma el autor venezolano.
domingo 22 de noviembre de 2020
El semiólogo francés analizó buena parte de los mitos contemporáneos en un libro que no es otra cosa que una deliciosa quincallería de asuntos.
jueves 12 de noviembre de 2020
El autor venezolano rompe una lanza por la trivialidad cursilona, a propósito de la concesión del premio EspasaEsPoesía a Rafael Cabaliere.
viernes 6 de noviembre de 2020
En su libro “Extraterritorial”, el pensador austríaco se pasea por la obra de grandes autores, pero también por el ajedrez y la evolución, entre otros temas.
sábado 31 de octubre de 2020
Escribir es ablandar lo real para que pueda filtrarse por todas partes, sentencia el autor venezolano.
sábado 24 de octubre de 2020
Fue actriz, directora, cantante y compositora, pero hoy se la recuerda por sus libros superventas de autoayuda.
viernes 16 de octubre de 2020
Pretender la originalidad en literatura hoy día carece de sentido, recuerda el autor venezolano.
viernes 9 de octubre de 2020
Es sencillo saber lo que no es un ensayo, pero definir el género es un poco más complicado, escribe el autor venezolano.
Escritor y pintor venezolano (Valencia, 1959). Cofundador del grupo literario Los Animales Krakers y de la revista
Zikeh. Dirige en la web la página
Arteliteral. Su última exposición conceptual es la revista ensamblada
La Tapa del Frasco (2015). Ha publicado los libros
Pocaterra y su mundo (1991),
Vírgenes necias (1994),
De ciertos peces voladores (1997),
Dentro de la metáfora: absurdos y paradojas del universo literario (2007),
Para evocar el olvido y otros ensayos inoportunos (2007) y
Poéticas del ojo (2012).
Sus textos publicados antes de 201595 •
122Ciudad Letralia: Notas desabrochadasEditorial Letralia: Q. En un lugar de las letras (coautor)Últimas entradas de Carlos Yusti
(ver todo)