Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Sellos dedicados al Parque Marino de Penghu del Sur, en islas Pescadores

martes 25 de abril de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Sellos dedicados al Parque Marino de Penghu del Sur, en islas Pescadores, por Juan Franco Crespo
Las bellezas naturales de Taiwán protagonizan esta serie de sellos.

La primera emisión del correo taiwanés en 2021 fue dedicada a este bello parque nacional en las islas Pescadores. Los sellos comenzaron a circular el 21 de enero y recogen cuatro bellas imágenes de esta bellísima zona de la isla Verde.

El facial de 6 nuevos dólares taiwaneses (NT$) muestra la cueva azul de Xijiyu, que se localiza en la parte noroeste de esta zona insular en la que el mar fue excavando la oquedad en la roca del acantilado, y la estampilla nos muestra una hermosa imagen que incluye el ojo o cráter con el puente creado por la naturaleza. Muchos lugareños la visitan al mediodía para disfrutar de los efectos que produce la luz solar y que ofrecen una prístina visión del azul de las aguas que acabaron dando el nombre a la estructura. La estampilla también lleva una tortuga verde, especie en vías de extinción que en las islas Pescadores han encontrado un lugar tranquilo para desovar y permite albergar un cierto resurgir de la población de quelonios por estos mares.

El de 8 NT$ está dedicado al bosque de lavanda marina, que se localiza en la zona de Dongjiyu, ideal para la flora y fauna de los arrecifes de la región. Se puede contemplar esta extraordinaria planta marina, la Acroporea gemmifera, y como fauna aparece el caracol marino conocido como tritón gigante, que juega un papel de vital importancia ya que evita que los peces, especialmente la estrella denominada “corona de espinas”, se coma la lavanda.

Los sellos fueron diseñados por Jhen Yi-lang, impresos en offset multicolor en hojas de veinte por la francesa Cartor y con los clásicos dos sobres.

La plataforma de basalto de Xiyupingyu aparece en el valor de 9 NT$. Se trata de una roca que sobresale del lecho marino y que se fue formando a lo largo de miles de años. Tiene una docena de metros de altura y es habitual encontrar en la zona el charrán crestado o de penacho, especie que es recogida en el sello; se trata de una especie marina que suele estar por la zona en sus largos desplazamientos migratorios.

El de 15 NT$ está dedicado al cultivo en terrazas de la zona de Dongyupingyu. Fueron levantadas por sus habitantes hace centurias y muestran cómo se las ingeniaron para poder tener algunas de las típicas verduras para el habitual consumo. Hoy son reliquias de un pasado lejano y mayoritariamente están en desuso; allí crece un endemismo típico de las Pescadores, la hierba Glossogyne tenuifolia, que aparece recogida en la parte inferior derecha del sello. Se trata de una especie de gran importancia en la medicina tradicional, especialmente empleada en las preparaciones que suelen realizarse con la planta ya seca. Los denominados fenoles son los principales componentes antioxidantes. Podría decirse que se ha dado un nuevo resurgir de las terrazas en desuso gracias a las propiedades de esta exclusiva planta.

Los sellos fueron diseñados por Jhen Yi-lang, impresos en offset multicolor en hojas de veinte por la francesa Cartor y con los clásicos dos sobres, el individualizado con la cueva azul y su matasellos concordante, el otro lleva la serie completa y como complemento se lanzaron cuatro tarjetas máximas. La tirada fue de 604.000 ejemplares o 30.200 pliegos de cada motivo.

Juan Franco Crespo
Últimas entradas de Juan Franco Crespo (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio