El 4 de mayo fueron entregados, en las salas Cines Unidos Premium de Los Naranjos, en Caracas, los
premios del I Concurso de Cortometrajes Nacionales, certamen organizado por el Circuito Cines Unidos, la
productora 20th Century Fox, la Cinemateca Nacional de Venezuela, Fundavisual Latina y la empresa
cinematográfica venezolana Bolívar Films.
El gran ganador de la noche fue el cortometraje Cédula ciudadano,
de Diego Velasco, que, además de obtener el primer lugar entre los ocho trabajos galardonados, se llevó el
Premio del Público.
Los ocho cortos ganadores obtuvieron como premio ser expuestos a nivel nacional antes de la proyección
de las películas que estén en las carteleras de Cines Unidos. De igual forma, los creadores de Cédula
ciudadano
serán enviados a Los Ángeles para conocer los estudios de la 20th Century Fox.
Se inscribieron 45 cortos en total, de los cuales se hizo una preselección de 21 para poder elegir a los
8 ganadores. El jurado estuvo conformado por Carolina Martínez (Kodak), Alfredo Caldera y Antonio Naranjos (Centro
Nacional Autónomo de Cinematografía, CNAC), el director de cine Diego Rísquez, los productores
Francisco Berrisbeltia y Pedro Mezquita; además de los periodistas Carlos Benítez, Alejandro Faillace y
Scarlett Ascanio, entre otros.
El corto ganador será proyectado a partir del 1 de octubre antes de la producción hollywoodense Alien
vs. Depredador.
Los restantes ganadores fueron Defensa mortal,
de Gerardo Aglaée (28 de mayo); Magda,
de Beto Benítez (último trimestre de 2004); Ayer empieza mañana,
de Tuki Jencquel (3 de septiembre); Un símbolo de amor,
de Daniel de Córdoba (15 de octubre); El chancecito,
de Efterpi Charalambidis (18 de junio); Comedia 5/3,
de Henry Rivero (23 de julio), y Bicicleta,
de José Olivier (9 de julio).
La trasmisión de los cortos ganadores se anunciará en la carteleras de Cines Unidos y se promocionará
igualmente junto con las películas con las cuales compartirán la pantalla.