|
Nebrada: el primer homenaje.
|
|
Este miércoles 26 de mayo se cumplen dos años de la muerte de Vicente Nebrada, el más importante
coreógrafo venezolano, por lo que la Fundación Cultural Los Altos, de la ciudad de Los Teques (Miranda) ha
organizado una muestra fotográfica sobre su vida y un festival de ballet, en lo que representa el primer
tributo que se rinde a este artista desde su muerte.
Más de un centenar de fotos que abarcan su infancia, su carrera como bailarín, sus coreografías y su
actividad como director artístico del Ballet Nacional de Caracas serán exhibidas por la Fundación
Cultural Los Altos como una forma de acercar al público a la importante obra de este creador venezolano.
La inauguración de la exposición fotográfica tendrá lugar a las 5 de la tarde en el Complejo Cultural
Cecilio Acosta de Los Teques y se extenderá hasta el domingo 30 de mayo. Ese día se proyectará el video
reportaje Bailar Nebrada,
en el cual bailarines, coreógrafos, críticos de arte y hasta el propio Nebrada intentan descifrar el
particular estilo que lo hizo famoso.
La muestra fotográfica servirá como antesala al 1r Festival de Escuelas de Ballet, que se
realizará el 29 y 30 de mayo en el mencionado centro cultural y que reunirá a siete escuelas de ballet de
Venezuela: Escuela de Ballet Clásico Vicente Nebrada (Maturín, Monagas), Fundación Ballet de las
Américas (Chacao, Miranda), Escuela Nueva Era del Ballet (Valencia, Carabobo), Academia de Ballet Clásico
Venezolano Nina Novak (Baruta, Miranda), Academia de Ballet Johana Fernández (Guatire, Miranda), Escuela de
Ballet Keyla Ermecheo (Sucre, Miranda) y la anfitriona Escuela de Formación Profesional de Danza (Los
Salias, Miranda).
Como cierre, los solistas del Ballet Nacional de Caracas, Fabiola Fazzino y Javier Solano, interpretarán
lo que los críticos consideran la obra más representativa del legado del maestro venezolano: Nuestros
valses,
con música de Teresa Carreño.
"El mayor tributo que se le puede dar a un creador es que su trabajo sea conocido y nunca olvidado
por el país que lo vio nacer" explicó Cuky Fiorucci, coordinadora del evento, "y eso es lo que
intentamos hacer, que Venezuela sepa que uno de los mejores coreógrafos del mundo, que ha dejado una huella
inolvidable en ballet internacional, era venezolano".
Nebrada creó un estilo coreográfico que lo distinguió del resto de los artistas de su momento, y su
trabajo fue conocido en Venezuela y el mundo. Coreografías suyas han sido interpretadas por más de
cuarenta compañías en cinco continentes y aún las mantienen incorporadas a su habitual repertorio.