|
Premio de Plaza Mayor llevará su nombre.
|
|
El escritor cubano Guillermo Vidal, Premio de Novela Alejo Carpentier 2003, falleció la noche del
sábado 15 en Cuba luego de presentar complicaciones de salud como consecuencia de problemas respiratorios
que obligaron a hospitalizarlo varias veces, según informó la agencia noticiosa
Librusa.com.
"Ahí nos queda su obra y a quienes estuvimos cerca de él durante muchos años, como hermanos en
las malas y las buenas, nos quedará siempre su ejemplo de humildad, su honestidad sin límites y su
presencia", dijo el también escritor Amir Valle en un mensaje divulgado por correo electrónico desde
La Habana.
Guillermo Vidal nació en 1952. Entre sus obras destacan Las manzanas del paraíso, Los cuervos, El
amo de las tumbas, Los iniciados, Confabulación de la araña, Matarille, El quinto sol
y La saga del perseguido,
que le mereció el Premio Alejo Carpentier.
La editora Patricia Gutiérrez, presidenta de Editorial Plaza Mayor, dijo desde Puerto Rico que con la
muerte de Vidal "hemos perdido a uno de los autores cubanos contemporáneos más talentosos y a uno de
los seres humanos que he conocido en toda mi vida".
Vidal es uno de los autores que figuran dentro de la Colección Cultura Cubana, de Plaza Mayor. De
acuerdo con la editora, su novela Las manzanas del paraíso
es una de las obras más vendidas de la colección, que publica obras de escritores de la isla y del exilio.
"La novela ya se está agotando, ha tenido grandísima aceptación, incluso en España. Es la obra que
mejor hemos vendido en España", agregó Gutiérrez.
Gutiérrez informó que a partir de la próxima edición el premio anual de novela que otorga su sello
llevará el nombre de Vidal, "si la familia da el visto bueno".
"Vidal nos ayudó desinteresadamente a conceptualizar el premio", reveló la editora. La
primera edición del premio de Plaza Mayor se otorgó el año pasado y correspondió a Gregorio Ortega por
su novela Cundo Macao.
El galardón está dotado con 5.000 dólares para la obra seleccionada y 1.500 para la finalista.