Letralia, Tierra de Letras
Año IX • Nº 109
24 de mayo de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Noticias
Muere el escritor cubano
Guillermo Vidal


Comparte este contenido con tus amigos

Premio de Plaza Mayor llevará su nombre.
El escritor cubano Guillermo Vidal, Premio de Novela Alejo Carpentier 2003, falleció la noche del sábado 15 en Cuba luego de presentar complicaciones de salud como consecuencia de problemas respiratorios que obligaron a hospitalizarlo varias veces, según informó la agencia noticiosa Librusa.com.

"Ahí nos queda su obra y a quienes estuvimos cerca de él durante muchos años, como hermanos en las malas y las buenas, nos quedará siempre su ejemplo de humildad, su honestidad sin límites y su presencia", dijo el también escritor Amir Valle en un mensaje divulgado por correo electrónico desde La Habana.

Guillermo Vidal nació en 1952. Entre sus obras destacan Las manzanas del paraíso, Los cuervos, El amo de las tumbas, Los iniciados, Confabulación de la araña, Matarille, El quinto sol y La saga del perseguido, que le mereció el Premio Alejo Carpentier.

La editora Patricia Gutiérrez, presidenta de Editorial Plaza Mayor, dijo desde Puerto Rico que con la muerte de Vidal "hemos perdido a uno de los autores cubanos contemporáneos más talentosos y a uno de los seres humanos que he conocido en toda mi vida".

Vidal es uno de los autores que figuran dentro de la Colección Cultura Cubana, de Plaza Mayor. De acuerdo con la editora, su novela Las manzanas del paraíso es una de las obras más vendidas de la colección, que publica obras de escritores de la isla y del exilio. "La novela ya se está agotando, ha tenido grandísima aceptación, incluso en España. Es la obra que mejor hemos vendido en España", agregó Gutiérrez.

Gutiérrez informó que a partir de la próxima edición el premio anual de novela que otorga su sello llevará el nombre de Vidal, "si la familia da el visto bueno".

"Vidal nos ayudó desinteresadamente a conceptualizar el premio", reveló la editora. La primera edición del premio de Plaza Mayor se otorgó el año pasado y correspondió a Gregorio Ortega por su novela Cundo Macao. El galardón está dotado con 5.000 dólares para la obra seleccionada y 1.500 para la finalista.

En esta edición:
Poetas adolescentes premiados en Caracas

Santiago tendrá 17.000 metros cuadrados de libros

Entregados premios a cortos venezolanos

La Gramática nos mira

Granta en México

Almela y Aguilar Sánchez, ganadores en Maracay

Religión, cultura y educación se reúnen en el Forum

La poesía se encuentra en El Salvador

Publicarán diccionario gallego-castellano

Calvo insiste en el tema del IVA

Rosa Regàs al frente de la Biblioteca Nacional

María Zambrano en la gran pantalla

El caso Molière

Rinden homenaje a Chespirito

Muere el antropólogo Evon Zartman Vogt

Inaugurado en Paraguay el Centro Cultural El Cabildo

César Antonio Molina nuevo director del Cervantes

Contrabajista venezolano de 15 años reconocido en Suiza

Murió el pintor español Ricardo Macarrón

Emerge la biblioteca de Alejandría

Podrían rebautizar a la Fundación Príncipe de Asturias

Detienen en Nigeria a Wole Soyinka

Falleció en México la escritora colombiana Laura Victoria

Muere el escritor cubano Guillermo Vidal

Unifican en Venezuela criterios de enseñanza del español

Caracas capital del libro

Lo mejor de los últimos diez años

Librusa lanzará revista de creación literaria

Ernesto Sábato en inauguración de Plan Nacional de Lectura

Murió el poeta paraguayo Elvio Romero

Residencia de Estudiantes homenajea a Dalí, Lorca y Buñuel

Puertorriqueña Lena Burgos Lafuente obtiene el Premio Concha Meléndez

Pablo Milanés se presentó en Valencia

Se desvaneció un Picasso de tres millones de dólares

Traductores se reunieron en Toledo

Llega a España filme de Disney y Dalí

García Márquez recordará a sus putas tristes

Ayunan empleados culturales de Bolivia

Michael Moore saluda a George Bush

Colección editorial venezolana regalará 42 títulos

David, como nuevo

Manuel Jurado López obtiene premio Ángaro

SoloLiteratura.com lanza editorial

Fidel autobiográfico

Neruda va a El Líbano

Sonrisa en suspenso

Recordando a Nebrada

CEC de Guanajuato mostrará en Internet iconografía del Quijote

Academia Puertorriqueña tendrá nueva sede

El Rey de España inaugurará la Feria del Libro de Madrid

Borges y Kafka homenajeados en Praga

Feria del Libro de La Laguna se enfocará en la ciencia

Concurso de composiciones en homenaje a Maracay

Tradiciones afroamericanas tendrán festival en Maracay

Diversidad musical a escena en Paraguay

Perla de Oro premiará al cine internacional en Margarita

       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 7 de junio de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes