Letralia, Tierra de Letras
Año IX • Nº 109
24 de mayo de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Noticias
César Antonio Molina
nuevo director del Cervantes


Comparte este contenido con tus amigos

Molina: el Cervantes debe ser un faro.
El poeta, docente y periodista español César Antonio Molina (A Coruña, 1952) fue designado el pasado 14 de mayo director del Instituto Cervantes. Molina, quien sustituirá en el cargo a Jon Juaristi —destituido el sábado 8—, había desempeñado hasta entonces, y desde 1996, la dirección del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

"El Instituto Cervantes debe ser el faro de la cultura en el mundo", explicó Molina a la prensa, agregando que "debe ser el patrocinador de todas las lenguas del Estado", en expresión de su pluralidad, para lo que considera necesario, entre otras cuestiones, "colaborar con el Institut Ramon Llull".

Junto a la difusión de las lenguas, Molina cree que este organismo debe ser una plataforma para la promoción de la creación artística y cultural, por el que circulen asiduamente desde escritores y pintores hasta músicos y arquitectos.

"Creo que han elegido a una persona de la cultura para hacer cultura", porque el Cervantes "no sólo difunde el español por el mundo sino que además es una institución joven" que se dedica a expandir todas las aristas de lo que es la cultura, precisó Molina.

El escritor deja el Círculo de Bellas Artes tras haber conseguido convertirlo en un referente imprescindible de la vida cultural madrileña. "No me voy, no me iré nunca del Círculo; soy vecino de esta casa y seguiré viniendo", añadió el nuevo director del Cervantes.

Molina se licenció en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y en ciencias de la información, rama de periodismo, por la Complutense de Madrid. Es diplomado en lengua y literatura italiana por la Universidad para Extranjeros de Perugia, en Italia, y pertenece a la Association Internacionale des Critiques Litteraires francesa y española.

Comenzó su actividad periodística en La Voz de Galicia y posteriormente se trasladó a Madrid, donde fue colaborador habitual de la revista Cuadernos para el Diálogo y del suplemento de libros del diario Informaciones. También ha colaborado en los suplementos literarios de Diario 16, El País, La Vanguardia, La Voz de Galicia y de la revista Cambio 16. Su firma se ha visto en revistas especializadas como Ínsula, Quimera, Barcarola, Olvidos de Granada, Nuevas Letras, Anthropos, Álbum y Turia, entre otras.

Además, puso en marcha y dirigió el área de literatura del Círculo de Bellas Artes y ha sido también comisario de numerosas exposiciones. De su obra poética destacan títulos como Últimas horas en Lisca Blanca, La estancia saqueada, Gobierno de un jardín y Finisterre, y de la ensayística, libros como La cultura española durante el franquismo, Nueva escritura francesa, Viajes imaginarios y reales y El retorno de lo céltico.

En esta edición:
Poetas adolescentes premiados en Caracas

Santiago tendrá 17.000 metros cuadrados de libros

Entregados premios a cortos venezolanos

La Gramática nos mira

Granta en México

Almela y Aguilar Sánchez, ganadores en Maracay

Religión, cultura y educación se reúnen en el Forum

La poesía se encuentra en El Salvador

Publicarán diccionario gallego-castellano

Calvo insiste en el tema del IVA

Rosa Regàs al frente de la Biblioteca Nacional

María Zambrano en la gran pantalla

El caso Molière

Rinden homenaje a Chespirito

Muere el antropólogo Evon Zartman Vogt

Inaugurado en Paraguay el Centro Cultural El Cabildo

César Antonio Molina nuevo director del Cervantes

Contrabajista venezolano de 15 años reconocido en Suiza

Murió el pintor español Ricardo Macarrón

Emerge la biblioteca de Alejandría

Podrían rebautizar a la Fundación Príncipe de Asturias

Detienen en Nigeria a Wole Soyinka

Falleció en México la escritora colombiana Laura Victoria

Muere el escritor cubano Guillermo Vidal

Unifican en Venezuela criterios de enseñanza del español

Caracas capital del libro

Lo mejor de los últimos diez años

Librusa lanzará revista de creación literaria

Ernesto Sábato en inauguración de Plan Nacional de Lectura

Murió el poeta paraguayo Elvio Romero

Residencia de Estudiantes homenajea a Dalí, Lorca y Buñuel

Puertorriqueña Lena Burgos Lafuente obtiene el Premio Concha Meléndez

Pablo Milanés se presentó en Valencia

Se desvaneció un Picasso de tres millones de dólares

Traductores se reunieron en Toledo

Llega a España filme de Disney y Dalí

García Márquez recordará a sus putas tristes

Ayunan empleados culturales de Bolivia

Michael Moore saluda a George Bush

Colección editorial venezolana regalará 42 títulos

David, como nuevo

Manuel Jurado López obtiene premio Ángaro

SoloLiteratura.com lanza editorial

Fidel autobiográfico

Neruda va a El Líbano

Sonrisa en suspenso

Recordando a Nebrada

CEC de Guanajuato mostrará en Internet iconografía del Quijote

Academia Puertorriqueña tendrá nueva sede

El Rey de España inaugurará la Feria del Libro de Madrid

Borges y Kafka homenajeados en Praga

Feria del Libro de La Laguna se enfocará en la ciencia

Concurso de composiciones en homenaje a Maracay

Tradiciones afroamericanas tendrán festival en Maracay

Diversidad musical a escena en Paraguay

Perla de Oro premiará al cine internacional en Margarita

       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 7 de junio de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes