Letralia, Tierra de Letras
Año IX • Nº 109
24 de mayo de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Noticias
Perla de Oro premiará al cine
en Margarita


Comparte este contenido con tus amigos

Margarita será polo de atracción cinematográfica.
El estado venezolano de Nueva Esparta será, entre el 29 de octubre y el 7 de noviembre, el escenario en el que se desarrollará —después de varios años de esfuerzos en pro de su ejecución, el I Festival de Cine de Venezuela. Una locación perfecta dadas las instalaciones e infraestructura turística de este estado, así como sus bellezas naturales.

El pasado 12 de mayo fue firmado el acuerdo entre el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), la Corporación de Turismo del Estado Nueva Esparta y la Fundación Nuevas Tendencias del Cine. Dicho convenio establece la organización del festival, con el apoyo y colaboración de las tres instituciones.

Así lo dio a conocer el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Juan Carlos Losada, quien explicó que el principal objetivo de este evento es seleccionar, mostrar y premiar las mejores producciones del cine internacional y reafirmar la isla de Margarita como destino turístico. Asimismo, "se ha planteado como meta incrementar la cultura cinematográfica del público venezolano y que el festival sea el puente cultural y comercial de las principales producciones del mundo, especialmente las europeas y las latinoamericanas", agregó Losada.

Alfonso Molina, quien también preside el Festival Internacional de Cine de Margarita, indicó que "la idea de realizar un festival en esta isla se ha planteado durante varios años y por varias personas; finalmente la idea empezó a hacerse tangible cuando un grupo de profesionales del área cinematográfica (que incluye a Bernardo Rotundo, Atahualpa Lichy, Diana Lichy, Jacobo Penzo y Reynaldo Rojas) creamos la Fundación Nuevas Tendencias del Cine como plataforma gerencial para su diseño y desarrollo. Luego encontramos el respaldo fundamental de la Corporación de Turismo de Margarita y del Cnac".

Para esta primera edición, se espera poder llegar a un total de 180 proyecciones presentadas y 40 películas exhibidas. Igualmente, se realizarán de forma paralela talleres profesionales y conciertos.

El festival ha sido estructurado en cinco áreas: Sección Oficial en Competencia, Sección Informativa Fuera del Concurso, Vitrina del Cine Venezolano, Muestra del País Invitado y Homenaje a una Personalidad Internacional.

En la Sección Oficial en Competencia se premiará las siguientes categorías: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz con la Perla de Oro. Adicionalmente, se entregará un Premio Especial del Jurado, un Premio de la Prensa Cinematográfica (acreditada) y el Premio Otorgado por el Público. Más adelante, estaremos ofreciendo más detalles de esta iniciativa, así como los cronogramas y bases de la misma.

Paralelamente, unos días antes había sido anunciada la próxima creación de una distribuidora cinematográfica dependiente del gobierno venezolano, que tendría el propósito de apoyar al cine nacional e incrementar el disfrute intelectual del espectador al ofrecer producciones provenientes de cinematografías distintas a la de Hollywood.

El anuncio fue hecho el 8 de mayo por el ministro designado de Cultura, Francisco Sesto, quien señaló que el Estado "quiere darle a todos los venezolanos la posibilidad de tener acercamiento a aquello que muchas veces la industria del entretenimiento de Estados Unidos y de otros países tiene acaparado. Hay un cine independiente norteamericano que debe verse al igual que cintas de muchos países europeos, oceánicos, africanos y asiáticos que queremos mirar fuera de los festivales".

Por esta razón, el Estado ha considerado de vital importancia tener una distribuidora de cine que facilite esa oportunidad. Al respecto, Sesto explicó que para este proyecto se ha dispuesto una inversión de mil millones de bolívares.

El objeto es tener un circuito de salas que lleguen a los sitios más remotos, que tengan una cierta capacidad comercial y un circuito alternativo de cine elemental. "Creemos que la difusión del cine puede llegar a caseríos y barrios, mediante pequeñas salas de cine puestas en las escuelas, liceos y casas de cultura. De hecho esperamos para el año que viene armar aproximadamente 200 salas populares", acotó el alto funcionario. También se impulsará acciones conjuntas con distribuidores y exhibidores independientes.

Sesto también anunció que en unos meses comenzará la construcción de la Villa del Cine, que constará de estudios y áreas para la edición y posproducción cinematográfica estatal y audiovisual en términos generales, y que estará situada en un terreno de cuatro hectáreas en Guarenas (Miranda).

En esta edición:
Poetas adolescentes premiados en Caracas

Santiago tendrá 17.000 metros cuadrados de libros

Entregados premios a cortos venezolanos

La Gramática nos mira

Granta en México

Almela y Aguilar Sánchez, ganadores en Maracay

Religión, cultura y educación se reúnen en el Forum

La poesía se encuentra en El Salvador

Publicarán diccionario gallego-castellano

Calvo insiste en el tema del IVA

Rosa Regàs al frente de la Biblioteca Nacional

María Zambrano en la gran pantalla

El caso Molière

Rinden homenaje a Chespirito

Muere el antropólogo Evon Zartman Vogt

Inaugurado en Paraguay el Centro Cultural El Cabildo

César Antonio Molina nuevo director del Cervantes

Contrabajista venezolano de 15 años reconocido en Suiza

Murió el pintor español Ricardo Macarrón

Emerge la biblioteca de Alejandría

Podrían rebautizar a la Fundación Príncipe de Asturias

Detienen en Nigeria a Wole Soyinka

Falleció en México la escritora colombiana Laura Victoria

Muere el escritor cubano Guillermo Vidal

Unifican en Venezuela criterios de enseñanza del español

Caracas capital del libro

Lo mejor de los últimos diez años

Librusa lanzará revista de creación literaria

Ernesto Sábato en inauguración de Plan Nacional de Lectura

Murió el poeta paraguayo Elvio Romero

Residencia de Estudiantes homenajea a Dalí, Lorca y Buñuel

Puertorriqueña Lena Burgos Lafuente obtiene el Premio Concha Meléndez

Pablo Milanés se presentó en Valencia

Se desvaneció un Picasso de tres millones de dólares

Traductores se reunieron en Toledo

Llega a España filme de Disney y Dalí

García Márquez recordará a sus putas tristes

Ayunan empleados culturales de Bolivia

Michael Moore saluda a George Bush

Colección editorial venezolana regalará 42 títulos

David, como nuevo

Manuel Jurado López obtiene premio Ángaro

SoloLiteratura.com lanza editorial

Fidel autobiográfico

Neruda va a El Líbano

Sonrisa en suspenso

Recordando a Nebrada

CEC de Guanajuato mostrará en Internet iconografía del Quijote

Academia Puertorriqueña tendrá nueva sede

El Rey de España inaugurará la Feria del Libro de Madrid

Borges y Kafka homenajeados en Praga

Feria del Libro de La Laguna se enfocará en la ciencia

Concurso de composiciones en homenaje a Maracay

Tradiciones afroamericanas tendrán festival en Maracay

Diversidad musical a escena en Paraguay

Perla de Oro premiará al cine internacional en Margarita

       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 7 de junio de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes