jueves 30 de junio de 2016

Una hermosura ubicua y decadente, melancólica y misteriosa
viernes 20 de mayo de 2016

El diálogo eterno entre historia y política, vida y arte
jueves 7 de abril de 2016

“Delectación morosa”, de Leopoldo Lugones: una interpretación
viernes 11 de marzo de 2016

Roma, la belleza de lo indescriptible
martes 2 de febrero de 2016

Una cifra de Florencia y del Renacimiento
viernes 11 de diciembre de 2015

El Papa que vino del fin del mundo
martes 18 de agosto de 2015

El arte del cine y el arte de Raymond Chandler
Abogado y escritor argentino (Zárate, Provincia de Buenos Aires, 1955). Ha publicado Cuentos de la resignación (Editorial Dunken, Buenos Aires, 1997), el libro de relatos históricos El profeta y el traidor (Ediciones Proa, Buenos Aires, 2000), los poemarios El último bien (Proa, 2001), El retorno de Hipsipila (Alloni-Proa, Buenos Aires, 2005) y Acechanza de reflejos (Proa, 2009), la colección de ensayos Aunque sean los papeles rotos de las calles (Alloni-Proa, 2005) y un volumen con el relato “El emisoriario” y el soneto “Elección” (colección “Biblioteca Mínima” del diario Opinión; Cochabamba, Bolivia, 2007). Además, textos suyos aparecen, traducidos al italiano, en la Antologia della Poesia Argentina Contemporanea (Edizioni Sentieri Meridiani, traducción de Emilio Coco; Foggia, Italia, 2007). Ha dado conferencias sobre cine, historia y literatura en Buenos Aires, y en el interior y exterior de Argentina. Integra el plantel de colaboradores permanentes de la revista Proa, fundada en 1922 por Jorge Luis Borges y en la que ha publicado cuentos, poemas y ensayos desde 1998. En 2009 fue jurado, en el género Novela, para la Faja de Honor 2009 de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade). Sus textos publicados antes de 2015 211 • 214 • 217 • 220 • 223 • 226 • 229 • 231 • 235 • 238 • 242 • 247 • 253 • 254 • 258 • 261 • 264 • 267 • 269 • 273 • 275 • 286 • 297 • 300