
El poemario La torre de Babel en obra gruesa, del escritor chileno Diego Cancino e inspirado en la historia bíblica, es el sexto título publicado por la alianza editorial constituida en Venezuela por los sellos Letralia y FBLibros, y ya está disponible en Amazon en formatos impreso y digital.
La mítica torre en cuya construcción, según la Biblia, se afanó la humanidad temprana para alcanzar la divinidad y equipararse a ella, es el punto de partida desde el cual el autor retrata la dificultad del ser humano para entender al prójimo y, además, para desentrañar los oscuros códigos de la existencia.
Según la historia bíblica, la construcción de la torre de Babel tuvo como consecuencia que los diferentes pueblos que participaron en ella comenzaran a hablar en idiomas distintos, como un castigo por su osadía. Cancino se inspira en esta historia para entregarnos una poesía telúrica en la que ángeles y bestias inciden en el destino, la muerte, el amor, el bien y el mal.

Diego Cancino nació en la ciudad de Cauquenes, Chile, en 1957. Ha sido premiado en diversos certámenes y publicado en antologías, diarios y revistas. La torre de Babel en obra gruesa es su tercer poemario. Es autor, además, de Después del gran aullido (antología Nueva Poesía, 2005) y Sobre la iconografía de los sueños rotos (Editorial Escritores.cl, 2020).
La alianza editorial entre Letralia y FBLibros ofrece a autores de todo el mundo, a través de sus tres planes, todos los servicios relacionados con el libro, desde la corrección hasta la impresión, pasando por su publicación en la plataforma Amazon, tanto en formato digital como en impresión por demanda.
La torre de Babel en obra gruesa, de Diego Cancino, es el sexto título de esta alianza, después de Fuego sagrado, de Argenis Díaz; El abismo inventado, de Javier Febo Santiago; Bitácora de un aprendiz, de Manuel López Quiroga; Diario de una mala escritora, de Niria Suárez Arroyo, y Salsa, tango y locura, de Carlos Canales.
- Este certamen es para poetas inéditos que tengan una idea para un libro - lunes 11 de diciembre de 2023
- Este certamen busca las mejores investigaciones de estudiantes de España en varias categorías - lunes 11 de diciembre de 2023
- Escribe un cuento de 3.000 a 15.000 caracteres y gana 800.000 pesos argentinos - domingo 10 de diciembre de 2023