martes 21 de febrero de 2023

Alejarse
jueves 26 de enero de 2023

Morir a los cuarenta
miércoles 31 de agosto de 2022

¿Qué le diremos a Dios?
(sobre Tribulaciones de un fariseo, de Álvaro Chanona Yza)
miércoles 20 de julio de 2022

La creación del primer ser
(sobre Las partículas elementales, de Michel Houellebecq)
lunes 20 de junio de 2022

La toda teoría que suele predecir la verdad
lunes 14 de marzo de 2022

Ramiro Rodríguez:
protagonista y protector de la palabra en el noreste de México
sábado 29 de enero de 2022

Testimonial de polvo
lunes 13 de diciembre de 2021

Vidas sin salida en los cuentos de Juan Carlos Onetti
martes 16 de noviembre de 2021

Escolopendra
viernes 1 de octubre de 2021

Morirse de a poquito
sábado 1 de mayo de 2021

El tiempo diluido en La cena, de Alfonso Reyes
viernes 27 de noviembre de 2020

Cinco poemas de Adán Echeverría
sábado 17 de octubre de 2020

La inocente infancia llega a su término
Comentarios sobre La pieza oscura, de Enrique Lihn
lunes 3 de agosto de 2020

Poemas de Adán Echeverría
miércoles 1 de agosto de 2018

Encender la palabra para ahogarse
sábado 30 de junio de 2018

Tener el cuerpo plagado de memorias
sábado 12 de mayo de 2018

¿Quién ofrece las manzanas?
sábado 28 de abril de 2018

Las calientes lunas de Mempo Giardinelli
miércoles 28 de marzo de 2018

Los silencios de la memoria
Otra vez el Santo, de Rafael Ramírez Heredia
viernes 9 de febrero de 2018

8 pasos para escribir una novela
sábado 2 de diciembre de 2017

Escribir poesía en México
sábado 15 de julio de 2017

Dos cuentos
viernes 7 de abril de 2017

Poemas
viernes 8 de julio de 2016

Ciudad abierta (extractos)
jueves 21 de abril de 2016

Tres puntos sobre la lectura, los libros y los poemas
lunes 29 de febrero de 2016

De escritores yucatecos: una posibilidad de historiar la literatura yucateca
Escritor mexicano (Mérida, Yucatán, 1975). Escribe poesía y cuento. Es maestro en ciencias. Ganador del X Premio Nacional de Poesía Tintanueva 2008, del Premio Nacional de Poesía Rosario Castellanos, convocado por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady, 2007), Premio Estatal de Poesía Joven Jorge Lara (2002), mención de honor en el Concurso Nacional de Cuento Carmen Báez (2005) y becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Jóvenes Creadores, en Novela (2005-2006). Ha publicado los poemarios El ropero del suicida (2002), Delirios de hombre ave (2004), Xenankó (2005) y La sonrisa del insecto (2008), así como el libro de cuentos Fuga de memorias (2006). Compiló en coautoría el libro Nuevas voces en el laberinto: novísimos escritores yucatecos nacidos a partir de 1975 (2007). Participa en Los mejores poemas mexicanos. Edición 2005 (2005). Textos suyos han aparecido en las revistas Abisal (Instituto Quintanarroense de Cultura) Luna Zeta (Oaxaca), Acequias (Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila), Tierra Adentro (Conaculta), Alforja de Poesía (Universidad Autónoma Metropolitana, UAM), El Universo del Búho (Fundación René Avilés Fabila), Molino de Letras (Texcoco, estado de México), Fandango (Oaxaca) y SIC y Los Otros Errores (Distrito Federal), así como en el suplemento Arena del periódico Excélsior (Distrito Federal) y en las revistas digitales Prometeo Digital, Proyecto Sherezade, Ficticia y El Otro Mensual (EOM). Coordinó el taller de creación literaria del Injuvy (2003-2004) y el Taller Literario Grietas (2004-2005), participa en el taller del CYE y coordina la Catarsis Literaria El Drenaje. En 2008 desarrolló el proyecto Del silencio hacia la luz: Mapa poético de México. Autores nacidos entre 1960-1989. Sus textos publicados antes de 2015 140 • 154 • 157 • 162 • 174 • 217 • 227 • 249 • 265