martes 3 de mayo de 2022

Dos copas de vino y la vida
viernes 29 de abril de 2022

Sueños pandémicos
sábado 23 de abril de 2022

Una lectura de Mis dos mundos, de Sergio Chejfec:
La narrativa líquida
sábado 16 de abril de 2022

Sobre la antología Una Gran Guerra habita las cosas: lo mejor de Luis Benítez
La belleza, mucho más que un incómodo escándalo
domingo 10 de abril de 2022

Héctor Freire:
“La infancia y el lenguaje son la patria del poeta”
domingo 3 de abril de 2022

El crepitar, por Alba Vera Figueroa
sábado 2 de abril de 2022

El niño encerrado, de Mabel Pedrozo Cibils
martes 29 de marzo de 2022

Francisco Umbral o el lirismo de rosa y látigo
martes 22 de marzo de 2022

Daniel Moyano:
una lectura de sus últimos textos
sábado 19 de marzo de 2022

10 ficciones breves y muy breves de Rolando Revagliatti
lunes 14 de marzo de 2022

Tres textos poéticos de Andrés A. Ugueruaga
jueves 10 de marzo de 2022

El tesoro de los huérfanos
viernes 4 de marzo de 2022

Cuando la muerte sorprendió a Fassbinder, de Carina Sedevich
(selección de Gabriela Rosas)
domingo 27 de febrero de 2022

Nicolás Antonioli:
“Ningún lobby trasciende la sepultura”
miércoles 23 de febrero de 2022

Titanic City, punzante novela de Eduardo Goldman
martes 22 de febrero de 2022

El Borges que yo conocí
sábado 19 de febrero de 2022

La llama inmortal de Stephen Crane, de Paul Auster
domingo 30 de enero de 2022

33 escritores argentinos responden a Rolando Revagliatti
sábado 29 de enero de 2022

La palabra y su doble
(sobre De la memoria a la reflexión: la escritura en la universidad, de Oscar Iván Londoño Zapata)
viernes 21 de enero de 2022

Lugar de apariciones, de Carlos Barbarito y Sergio Bonzón
(extractos)
viernes 21 de enero de 2022

A doscientos años del nacimiento de Gustave Flaubert
No eran negros los ojos negros de Madame Bovary
lunes 17 de enero de 2022

Cinco horas contigo
sábado 15 de enero de 2022

El plan
viernes 10 de diciembre de 2021

El alfil rojo, de Ana Romano
(selección)
domingo 28 de noviembre de 2021

Fernando G. Toledo:
“Las palabras mueren en el ruido y en el silencio”
domingo 14 de noviembre de 2021

Johan Huizinga o de la literatura como juego
miércoles 10 de noviembre de 2021

Cinco poemas de Pablo Romero
martes 9 de noviembre de 2021

Suicidio
lunes 1 de noviembre de 2021

La videopoesía de Lucía Jazmín Tarela
sábado 30 de octubre de 2021

Una entrevista es una versión del mundo
(sobre el tomo VI de Documentales, entrevistas a escritores argentinos, de Rolando Revagliatti)
martes 19 de octubre de 2021

El alucinado
(del libro Nada que escribir, de Sergio G. Colautti)
sábado 16 de octubre de 2021

Los Irreales, por Alba Vera Figueroa
miércoles 13 de octubre de 2021

Fotosíntesis, de Alejandra Jalof: la literatura del yo, bien entendida
miércoles 6 de octubre de 2021

El fuego, el agua y la furia
(sobre No es un río, de Selva Almada)
miércoles 15 de septiembre de 2021

Extraños pelajes o de la mirada como hacedora de otros mundos
viernes 10 de septiembre de 2021

Otros territorios posibles, de Marinés Scelta
(extractos)
miércoles 25 de agosto de 2021

Seis poemas de Ana Romano
domingo 22 de agosto de 2021

El ombligo oblongo
sábado 7 de agosto de 2021

Nadie sabe dónde estuvimos, de Luis Benítez
miércoles 4 de agosto de 2021

Poemas de Liliana Mainardi
miércoles 4 de agosto de 2021

Los llanos, de Federico Falco:
El llano era un vacío
martes 3 de agosto de 2021
