Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Anagrafías, por Ana Berta López

¡Comparte esto en tus redes sociales!

Ana Berta LópezAna Berta López nació en Caracas en 1963 pero teniendo sólo tres años de edad, ella junto a su familia se trasladaron a vivir a la entonces bucólica ciudad de San Cristóbal, estado Táchira; allí transcurrió su infancia y gran parte de su adolescencia. Tiempo después regresó a su ciudad natal, donde hizo estudios como actriz en el Taller Luz Columba, de Nelson Ortega, en 1986, y en 1990 cursó el Ciclo Básico de Arte Dramático en el IFAD y el Taller de Elaboración de Libretos para TV con Mariela Romero. En teatro hizo la obra Avenida Lecuna, con el grupo Arriba El Telón, en 1989, mientras en televisión se desempeñó en Radio Caracas Televisión como actriz en varias telenovelas como Selva María, Señora, Abigaíl, Mi amada Beatriz y otras.

Retorna a San Cristóbal, donde reside actualmente, y en 1997 trabajó como docente de actuación contratada por la Dirección de Cultura y Bellas Artes del estado Táchira, la Unidad Educativa Bolivariana Páramo de La Laja y el Colegio Don Bosco, entre otros entes. En 1998 tomó el Taller de Actuación para Cine y TV con Miguel Ponce y eventualmente trabaja con Alfredo Aparicio en su sketch de La Familia Peña.

Como fotógrafa su formación ha sido mayormente autodidacta. Hizo el taller “Fotografía y cultura popular”, dictado por Mariano Díaz, y “Revelado y copiado blanco y negro”, con Gustavo Carmona, ambos en la Fototeca del Táchira. Ella y su cámara le han prestado sus servicios al Ateneo del Táchira, Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche, la Asociación de Escritores de Norte de Santander (Colombia), la revista Sujeto Almado, Nadie Nos Edita Editores, la Asociación de Escritores del Táchira, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, la Dirección de Cultura y Bellas Artes del Táchira y otras muchas agrupaciones y a personas particulares.

Ha presentado sus trabajos en las exposiciones colectivas “Creadores del hecho fotográfico”, en la Fototeca del Táchira (2004), Certamen Mayor de las Artes, capítulo Táchira (2006), I Bienal del Fuego, Museo de Bellas Artes Caracas (2006), IV Salón de Fotografía Seguros Catatumbo, Maracaibo, estado Zulia (2007), y en las individuales “Capturando egos”, en la Casa Steinvorth (1999); “Ojos de miles miradas”, en la Fototeca del Táchira (2004); “Aunque sean tonterías, ¡escríbeme!”, en el Consulado de Venezuela en Cúcuta y en el Ateneo del Táchira (agosto y noviembre de 2005); “¡A escena!”, en la Casa Sindical, San Cristóbal (2006), y “Aquel lugar secreto…”, en la Casa Steinvorth (2008).

Actualmente comparte su tiempo entre el trabajo fotográfico y el desarrollo de otra faceta: las letras. Desde el año 2006 esta polifacética mujer mantiene en Ciudad Letralia, el espacio de firmas exclusivas de la revista literaria Letralia, la avenida Anagrafías, donde presenta un perfil humano, cotidiano y sencillo de distintas personalidades del ambiente artístico. El requisito indispensable para aparecer en esta avenida es haber sido fotografiado por ella; además de este trabajo también reseña eventos y libros para la misma Letralia.

Mireya Krispin

Mireya Krispin

María Luisa Lázzaro

María Luisa Lázzaro

Gerardo Duque

Gerardo Duque

María del Rosario Laverde

María del Rosario Laverde

Sandy Juhasz

Sandy Juhasz

Leonardo Padrón

Leonardo Padrón

Norberto Díaz-Granados

Norberto Díaz-Granados

Blanca Suárez Botero

Blanca Suárez Botero

Luis Alberto Lamata

Luis Alberto Lamata

Margarita Stornelli

Margarita Stornelli

Jorge Rivadeneyra

Jorge Rivadeneyra

Ana Berta López
Últimas entradas de Ana Berta López (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio