Baquiano, volando rumbos
Gehard Cartay Ramírez
Ensayo biográfico
Fondo Editorial de la Alcaldía de Barinas
Barinas, 2017
ISBN: 978-980-7771-03-0
I
La intención de esta crónica es la de celebrar con mi aplauso la aparición del ensayo Baquiano, volando rumbos, de la autoría de Gehard Cartay Ramírez, escritor de muchos rumbos y valía. Se trata de un hermoso relato de la vida y obra del poeta nacional Alberto Arvelo Torrealba (uno de ellos), un libro lleno de horizontes reveladores de las cosas más sencillas y desconocidas del autor de Florentino y el Diablo. Es pues, la obra de Cartay un lugar donde el retrato del poeta Arvelo se multiplica y se va como el tañío de los copleros a los distintos rincones que el espíritu del hombre dispone para sus emociones más profundas.
II
Respetables escritores venezolanos como Alexis Márquez Rodríguez con Aquellos mundos tersos; Orlando Araujo con Contrapunteo de la vida y la muerte, que le valió el Premio Nacional de Literatura; Humberto Febres Rodríguez con En negra orilla del mundo, y más recientemente Frank Pérez Contreras con Caminos del desamparo, Florentino y el Diablo (poesía y códigos poéticos de Arvelo Torrealba), pero ninguno, sin soslayar sus aportes para la comprensión de la obra de Arvelo, pudo develar la verdadera estatura intelectual y creadora del poeta de Música de cuatro: educador, jurisconsulto, ensayista, diplomático y, aunque suene redundante, poeta, gran poeta, como lo ha hecho Gehard Cartay, al descubrir las edades con que Arvelo Torrealba cultivó su vida, a su paso por este lado del planeta; todo esto gracias a la investigación disciplinada que durante años realizó para darse la mano con el hombre de la palabra encantada que el llano canta en verano y en invierno.
III
Baquiano, volando rumbos, fue editado por el Fondo Editorial Municipal de la Alcaldía de Barinas en 2017, y como cosa curiosa, por lo novedoso en la ensayística universal, Cartay Ramírez logra el cuerpo del libro como si desenvolviera papeles antiguos, rebosantes de poesía, para la historia de la literatura venezolana, la figura total de Alberto Arvelo Torrealba, la palabra que eterniza al hombre con su tierra, que inventó para vivir en poesía.
IV
Ya Arvelo venció, definitivamente, al Diablo, que lo tenía, entre cantos y lejanías. Su permanencia en la ciudad natal (Barinas) es relatada con bonitura por Cartay Ramírez, sus idas y venidas, siempre con la poesía a flor de labios; la vida estudiantil del poeta en Caracas también es minuciosamente narrada, donde fue condiscípulo de unos que fueron presidentes, ministros, científicos y grandes escritores.
V
Baquiano, volando rumbos, es para mí obra definitiva para el conocimiento integral del hombre que marcó los caminos de su vida con la poesía y el amor por su tierra nativa. Espero que se encienda una vela en el cuarto oscuro y aparezca una editorial que se interese en hacer una edición con un tiraje considerable, porque Baquiano, volando rumbos, es hasta ahora como un secreto, por lo limitado de su edición; la obra de Cartay Ramírez, abogado, político y escritor, bien vale la pena, va mi aplauso.
- Cuatro poemas de Alberto José Pérez - lunes 3 de abril de 2023
- Tres poemas de Alberto José Pérez - lunes 19 de diciembre de 2022
- Poemas de la vida real de Alberto José Pérez
(quinta y última entrega) - lunes 24 de octubre de 2022