Una producción
de Editorial Letralia
Cagua, Venezuela
Jorge Gómez Jiménez
Editor

Conviértanos en su página de inicio

Alojamiento:
AbracaAdabra.Network

¡Obtenga su propio buscador GRATUITO!

Letralia, Tierra de Letras
Año VIII • Nº 104
5 de enero de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Noticias

Comparte este contenido con tus amigos
Cervantes en Lyon

El Príncipe de Asturias don Felipe de Borbón inauguró el miércoles 12 de noviembre de 2003 el Instituto Cervantes de Lyon, el cuarto centro de la institución en Francia, donde cuenta ya con sedes en París, Toulouse y Burdeos. El Cervantes de Lyon fue, además, el tercero que se inauguró el año pasado, después de los de Berlín y Nueva York.

Tras los discursos y un recorrido por las instalaciones, el Príncipe de Asturias y el resto de autoridades visitaron la exposición de dibujos del artista José Hernández, miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se exhibieron más de cincuenta dibujos originales que reflejan su trayectoria artística desde los años sesenta.

El Instituto Cervantes de Lyon ocupa un edificio de tres plantas en el número 58 de la Montée de Choulans, en el quinto distrito de la ciudad. En sus mil metros cuadrados dispone, entre otras dependencias, de siete aulas, salón de actos y biblioteca. Su director es Domingo García Cañedo, que hasta fechas recientes dirigía el Instituto Cervantes de Tetuán (Marruecos).

El inmueble, restaurado para su conversión en centro de enseñanza del español y de difusión de la cultura en español, fue construido en el primer cuarto del siglo XX y aún conserva el espíritu art-déco en ciertos elementos decorativos y en las pinturas murales. Rodeado de un amplio parque arbolado, goza de espléndidas vistas sobre la ciudad y la confluencia de los ríos Ródano y Saona.

El centro, que comenzó su actividad académica y cultural en abril de 2003, imparte en la actualidad clases de español en diferentes niveles a grupos reducidos de estudiantes. Ha desarrollado también una intensa actividad cultural en la que han participado, entre otros, escritores como Manuel Rivas y Santiago Gamboa.

La biblioteca dispone de más de 4.000 volúmenes y sus usuarios pueden acceder vía Internet a la red de bibliotecas del Instituto Cervantes, con 730.000 volúmenes en sus centros.

El de Lyon es el 48º centro que el Instituto Cervantes tiene en 31 países de Europa, América, Asia y África. Este año serán abiertas las sedes de Estocolmo (Suecia), Belgrado (Serbia y Montenegro), Budapest (Hungría) y Praga (República Checa).

 

Más noticias en esta edición:
Librerías latinoamericanas indexa el Cerlalc

Crean Escuela de Escritores Alonso Quijano

Caracas se puso en movimiento

Escritor portátil

El Quijote de Dalí

Arte venezolano en Aragua

Las búsquedas literarias de México

Forcejeo por Proa

Cervantes en Lyon

Escritores colombianos claman por la paz en Caicedonia

Encuentro de autores colombo-venezolanos celebraron en San Cristóbal

Imágenes venezolanas en China

Premios de la RAE en una fusión de fundaciones

El venezolano Juan Carlos Méndez Guédez finalista en premio español

Fútbol venezolano en la gran pantalla

Aparece diccionario con voces suprimidas del Drae

Riesgo de muerte corre la Emisora Cultural de Caracas

Las 60 horas de Don Quijote

Manuscritos originales de Borges son subastados

Demolieron la casa natal de Pablo Neruda

Murió el poeta venezolano Juan Sánchez Peláez

Subastan manuscritos de Manuel y Antonio Machado

El doctor Vargas Llosa

Arte venezolano se reúne en una "Megaexposición"

Paraguay transforma el Cabildo en Centro Cultural

Hebert Abimorad distinguido en Suecia

Editan el Léxico hispánico primitivo de Menéndez Pidal

Creadores jóvenes venezolanos exponen en el Salón Pirelli

Bibliotecas del Mercosur formarán red

Fonseca en Guadalajara: "Soy un pornógrafo"

Incendio de papel

Muere la escritora extremeña Dulce Chacón

Costa Gavras recibe doctorado en La Habana

Murió "el hombre piano", Rubén González

Bacalov acusado de plagio por El cartero

Coetzee en su isla desierta

El español de las ciencias

Gonzalo Rojas topó con el Cervantes

HP y CVC crearán buscador panhispánico

Jaime Huenún gana premio Pablo Neruda

Fallece el escritor dominicano Nelson Julio Minaya

Secuestrado el escritor colombiano Rogerio Tenorio Sanclemente

Chile crea premio Neruda

Murió Margarita Aguirre, biógrafa de Neruda

Bolívar en manga

Ricardo Menéndez gana el Juan Rulfo

Librerías en campaña

Dramateatro se presenta en Argentina

Falleció el escritor mexicano Juan García Ponce

Doce mil libros de España para Colombia

Inauguran estatua de Compay Segundo

Un libro cada día

Un Quijote gringo

Mañana anuncian premio Nadal de novela

Fotógrafos universitarios venezolanos en un salón

Cursos sobre literatura para docentes peruanos

Celebrarán en Panamá congreso sobre lectura y escritura

Cortázar revisitado

Grupo literario aBrace celebra quinto encuentro internacional

Jalla 2004: el foro de la literatura andina

       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra

Predicado.com, la comunidad de la letra

Letralia ha sido seleccionada por Novedades ICTNet 2.0

Letralia participa en el Stockholm Challenge 2003/2004



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 19 de enero de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes