Cervantes en Lyon
El Príncipe de Asturias don Felipe de Borbón inauguró el miércoles 12 de
noviembre de 2003 el Instituto Cervantes de Lyon, el cuarto centro de la
institución en Francia, donde cuenta ya con sedes en París, Toulouse y
Burdeos. El Cervantes de Lyon fue, además, el tercero que se inauguró el año
pasado, después de los de Berlín y Nueva York.
Tras los discursos y un recorrido por las instalaciones, el Príncipe de
Asturias y el resto de autoridades visitaron la exposición de dibujos del
artista José Hernández, miembro de la Academia de Bellas Artes de San
Fernando. Se exhibieron más de cincuenta dibujos originales que reflejan su
trayectoria artística desde los años sesenta.
El Instituto Cervantes de Lyon ocupa un edificio de tres plantas en el
número 58 de la Montée de Choulans, en el quinto distrito de la ciudad. En sus
mil metros cuadrados dispone, entre otras dependencias, de siete aulas, salón
de actos y biblioteca. Su director es Domingo García Cañedo, que hasta fechas
recientes dirigía el Instituto Cervantes de Tetuán (Marruecos).
El inmueble, restaurado para su conversión en centro de enseñanza del
español y de difusión de la cultura en español, fue construido en el primer
cuarto del siglo XX y aún conserva el espíritu art-déco en ciertos elementos
decorativos y en las pinturas murales. Rodeado de un amplio parque arbolado,
goza de espléndidas vistas sobre la ciudad y la confluencia de los ríos
Ródano y Saona.
El centro, que comenzó su actividad académica y cultural en abril de 2003,
imparte en la actualidad clases de español en diferentes niveles a grupos
reducidos de estudiantes. Ha desarrollado también una intensa actividad
cultural en la que han participado, entre otros, escritores como Manuel Rivas y
Santiago Gamboa.
La biblioteca dispone de más de 4.000 volúmenes y sus usuarios pueden
acceder vía Internet a la red de bibliotecas del Instituto
Cervantes, con 730.000 volúmenes en sus centros.
El de Lyon es el 48º centro que el Instituto Cervantes tiene en 31 países
de Europa, América, Asia y África. Este año serán abiertas las sedes de
Estocolmo (Suecia), Belgrado (Serbia y Montenegro), Budapest (Hungría) y Praga
(República Checa).
Más noticias en esta edición: |
|