Una producción
de Editorial Letralia
Cagua, Venezuela
Jorge Gómez Jiménez
Editor

Conviértanos en su página de inicio

Alojamiento:
AbracaAdabra.Network

¡Obtenga su propio buscador GRATUITO!

Letralia, Tierra de Letras
Año VIII • Nº 104
5 de enero de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Noticias

Comparte este contenido con tus amigos
Escritores colombianos claman por la paz en Caicedonia

Gustavo Álvarez Gardeazábal entre los participantes.
Entre el 13 y el 16 de noviembre de 2003 se realizó en Caicedonia, en pleno Valle del Cauca, el III Encuentro Nacional e Internacional de Escritores por la Paz de Colombia, que reunió a veinticinco de los más importantes escritores colombianos, así como algunos del exterior, para expresar sus propuestas en la búsqueda de la paz.

Bajo el lema "El poder como generador de violencia contra los sueños de amor y paz de la gente", el encuentro fue organizado por la Corporación para la Participación, Integración y Desarrollo de Caicedonia (Corpocaica) y la Alcaldía de Caicedonia. Los convocantes destacaron el interés de los escritores participantes por buscarle "nuevos caminos a esta patria que no termina de entender por qué tanta violencia, tanta desazón, tanta sangre inútilmente derramada por las balas que desde todas las esquinas de la intolerancia se disparan".

Entre los participantes estuvieron la periodista Adriana Herrera Téllez; el escritor, periodista, pintor e historiador caleño Arturo Alape; el poeta medellinense Juan Manuel Roca; el periodista cucuteño Arturo Guerrero; el poeta Gustavo Álvarez Gardeazábal —uno de los autores que encabezaron las protestas contra el reciente XI Festival Internacional de Arte de Cali—; el narrador Julio César Londoño, de Palmira (Valle del Cauca); el narrador Oscar Collazos, de Bahía Solano; el poeta australiano Joe Broderick y el poeta y lingüista caicedonense Oscar Piedrahíta González.

Además participaron Germán Pinzón, Ricardo León Peña Villa, Darío Villamizar, Boris Salazar, Harold Kremer, Álvaro Bedoya, Juan Restrepo, Humberto Cenegal, Carlos Castrillón, Nodier Solórzano, Elías Mejía, Mario Mendoza, Laura Victoria Gallego, Martha Lucía Usaquen, Gustavo Rubio Gerrero, Alfonso Osorio Carvajal y Rod Wooden.

Igualmente participaron, por el Instituto Iberoamericano Mario Vargas Llosa, de Miami, su presidente, José Antonio Contreras, y su vicepresidenta, Aura Stella García, quienes presentaron la institución ante los asistentes al encuentro y difundieron la información acerca de los premios internacionales que convoca. Ambos escritores hicieron también la presentación de la revista La Casa Verde, donde tienen cabida todos los periodistas y escritores de Iberoamérica.

Miguel Gualteros Forero, alcalde de Caicedonia, indicó en la rueda de prensa de presentación del evento que la solución al conflicto colombiano no puede limitarse a las armas. "Es necesario abrir otros canales, abrir otras posibilidades de búsqueda de alternativas de solución al conflicto, y me parece que la reflexión de los intelectuales es muy importante".

Por su parte, el periodista Manuel Tiberio Bermúdez, director ejecutivo del encuentro, calificó a los participantes como una "nómina de lujo" y destacó la importancia de que "las voces de estos pensadores le abran posibilidades nuevas a nuestro país en la búsqueda de la paz, o al menos, en las posibilidades de soñarla, que es otra manera de tenerla".

 

Más noticias en esta edición:
Librerías latinoamericanas indexa el Cerlalc

Crean Escuela de Escritores Alonso Quijano

Caracas se puso en movimiento

Escritor portátil

El Quijote de Dalí

Arte venezolano en Aragua

Las búsquedas literarias de México

Forcejeo por Proa

Cervantes en Lyon

Escritores colombianos claman por la paz en Caicedonia

Encuentro de autores colombo-venezolanos celebraron en San Cristóbal

Imágenes venezolanas en China

Premios de la RAE en una fusión de fundaciones

El venezolano Juan Carlos Méndez Guédez finalista en premio español

Fútbol venezolano en la gran pantalla

Aparece diccionario con voces suprimidas del Drae

Riesgo de muerte corre la Emisora Cultural de Caracas

Las 60 horas de Don Quijote

Manuscritos originales de Borges son subastados

Demolieron la casa natal de Pablo Neruda

Murió el poeta venezolano Juan Sánchez Peláez

Subastan manuscritos de Manuel y Antonio Machado

El doctor Vargas Llosa

Arte venezolano se reúne en una "Megaexposición"

Paraguay transforma el Cabildo en Centro Cultural

Hebert Abimorad distinguido en Suecia

Editan el Léxico hispánico primitivo de Menéndez Pidal

Creadores jóvenes venezolanos exponen en el Salón Pirelli

Bibliotecas del Mercosur formarán red

Fonseca en Guadalajara: "Soy un pornógrafo"

Incendio de papel

Muere la escritora extremeña Dulce Chacón

Costa Gavras recibe doctorado en La Habana

Murió "el hombre piano", Rubén González

Bacalov acusado de plagio por El cartero

Coetzee en su isla desierta

El español de las ciencias

Gonzalo Rojas topó con el Cervantes

HP y CVC crearán buscador panhispánico

Jaime Huenún gana premio Pablo Neruda

Fallece el escritor dominicano Nelson Julio Minaya

Secuestrado el escritor colombiano Rogerio Tenorio Sanclemente

Chile crea premio Neruda

Murió Margarita Aguirre, biógrafa de Neruda

Bolívar en manga

Ricardo Menéndez gana el Juan Rulfo

Librerías en campaña

Dramateatro se presenta en Argentina

Falleció el escritor mexicano Juan García Ponce

Doce mil libros de España para Colombia

Inauguran estatua de Compay Segundo

Un libro cada día

Un Quijote gringo

Mañana anuncian premio Nadal de novela

Fotógrafos universitarios venezolanos en un salón

Cursos sobre literatura para docentes peruanos

Celebrarán en Panamá congreso sobre lectura y escritura

Cortázar revisitado

Grupo literario aBrace celebra quinto encuentro internacional

Jalla 2004: el foro de la literatura andina

       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra

Predicado.com, la comunidad de la letra

Letralia ha sido seleccionada por Novedades ICTNet 2.0

Letralia participa en el Stockholm Challenge 2003/2004



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 19 de enero de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes