Una producción
de Editorial Letralia
Cagua, Venezuela
Jorge Gómez Jiménez
Editor

Conviértanos en su página de inicio

Alojamiento:
AbracaAdabra.Network

¡Obtenga su propio buscador GRATUITO!

Letralia, Tierra de Letras
Año VIII • Nº 104
5 de enero de 2004
Cagua, Venezuela

Depósito Legal:
pp199602AR26
ISSN: 1856-7983

La revista de los escritores hispanoamericanos en Internet
Noticias

Comparte este contenido con tus amigos
Subastan manuscritos de Manuel y Antonio Machado

A Machado también lo pusieron en subasta.
Un lote de manuscritos de Manuel y Antonio Machado, compuesto por 770 páginas entre poesía, teatro y prosa, fueron adquiridos el 20 de noviembre de 2003 por 625.000 euros en la décima subasta de la empresa Arte, Información y Gestión, después de que hubieran salido inicialmente a un precio de 575.000 euros. Los originales pertenecían a familiares herederos de los Machado.

Se aseguró que, aunque los compradores —un hombre y una mujer— no fueron identificados, habrían garantizado que los manuscritos no saldrían de España, aunque no se aclaró si permanecerán en Sevilla. La Junta de Andalucía no ejerció el derecho de tanteo o retracto, por lo que el comprador no es ninguna administración —ni central, ni autonómica, ni local—, sino un particular o una institución.

Los documentos habían permanecido ininterrumpidamente, desde el fallecimiento de los poetas, en posesión de sus familiares y herederos, sin que nunca antes se hayan divulgado o reproducido bajo ninguna forma impresa o visual, ni se haya realizado sobre ellos trabajo o estudio alguno.

La Diputación de Sevilla habría colaborado con el Ayuntamiento, la Junta, la Universidad Hispalense y El Monte para conseguir los 575.000 euros que se pidieron como precio de salida del lote. Igualmente, la consejera de Cultura, Carmen Calvo, se había puesto en contacto con la ministra de Cultura, Pilar del Castillo, para interesarse por la postura del gobierno central sobre esta subasta y la posibilidad de pujar en ella. Todos estos esfuerzos por devolver los textos a manos del Estado español fueron finalmente en vano. Fuentes de la empresa subastadora indicaron que las administraciones públicas que pidieron la suspensión de la subasta conocían de su existencia en octubre pasado.

El lote incluía 76 hojas sueltas con borradores de poemas, algunos correspondientes a Proverbios y cantares o a los poemas titulados "El viaje", "Guerra de amor" y el soneto dedicado al padre del poeta. También había tres cuadernos de apuntes de Antonio Machado sobre historia de España e historia de la literatura española, y tres cuadernillos que desarrollan temarios de lengua francesa, teoría de aritmética y aritmética mercantil, respectivamente.

Entre los documentos más curiosos figuraban varias cartas de Antonio, como la dirigida a su madre cuando ya se encontraba muy enferma, la escrita al editor Gregorio Martínez Sierra negociando los honorarios de la segunda edición de Soledades o la nota que escribió el poeta sevillano al conocer la muerte de Federico García Lorca.

Más noticias en esta edición:
Librerías latinoamericanas indexa el Cerlalc

Crean Escuela de Escritores Alonso Quijano

Caracas se puso en movimiento

Escritor portátil

El Quijote de Dalí

Arte venezolano en Aragua

Las búsquedas literarias de México

Forcejeo por Proa

Cervantes en Lyon

Escritores colombianos claman por la paz en Caicedonia

Encuentro de autores colombo-venezolanos celebraron en San Cristóbal

Imágenes venezolanas en China

Premios de la RAE en una fusión de fundaciones

El venezolano Juan Carlos Méndez Guédez finalista en premio español

Fútbol venezolano en la gran pantalla

Aparece diccionario con voces suprimidas del Drae

Riesgo de muerte corre la Emisora Cultural de Caracas

Las 60 horas de Don Quijote

Manuscritos originales de Borges son subastados

Demolieron la casa natal de Pablo Neruda

Murió el poeta venezolano Juan Sánchez Peláez

Subastan manuscritos de Manuel y Antonio Machado

El doctor Vargas Llosa

Arte venezolano se reúne en una "Megaexposición"

Paraguay transforma el Cabildo en Centro Cultural

Hebert Abimorad distinguido en Suecia

Editan el Léxico hispánico primitivo de Menéndez Pidal

Creadores jóvenes venezolanos exponen en el Salón Pirelli

Bibliotecas del Mercosur formarán red

Fonseca en Guadalajara: "Soy un pornógrafo"

Incendio de papel

Muere la escritora extremeña Dulce Chacón

Costa Gavras recibe doctorado en La Habana

Murió "el hombre piano", Rubén González

Bacalov acusado de plagio por El cartero

Coetzee en su isla desierta

El español de las ciencias

Gonzalo Rojas topó con el Cervantes

HP y CVC crearán buscador panhispánico

Jaime Huenún gana premio Pablo Neruda

Fallece el escritor dominicano Nelson Julio Minaya

Secuestrado el escritor colombiano Rogerio Tenorio Sanclemente

Chile crea premio Neruda

Murió Margarita Aguirre, biógrafa de Neruda

Bolívar en manga

Ricardo Menéndez gana el Juan Rulfo

Librerías en campaña

Dramateatro se presenta en Argentina

Falleció el escritor mexicano Juan García Ponce

Doce mil libros de España para Colombia

Inauguran estatua de Compay Segundo

Un libro cada día

Un Quijote gringo

Mañana anuncian premio Nadal de novela

Fotógrafos universitarios venezolanos en un salón

Cursos sobre literatura para docentes peruanos

Celebrarán en Panamá congreso sobre lectura y escritura

Cortázar revisitado

Grupo literario aBrace celebra quinto encuentro internacional

Jalla 2004: el foro de la literatura andina

       

Aumentar letra Aumentar letra      Reducir letra Reducir letra

Predicado.com, la comunidad de la letra

Letralia ha sido seleccionada por Novedades ICTNet 2.0

Letralia participa en el Stockholm Challenge 2003/2004



Creada el 20 de mayo de 1996 • Próxima edición: 19 de enero de 2004 • Circula el primer y tercer lunes de cada mes