miércoles 13 de junio de 2018
“Para los ojos desencantados / todas las formas se desvanecen”, escribe el venezolano Mario Amengual en esta selección poética.
miércoles 13 de junio de 2018
El cubano Arístides Vega Chapú comenta la novela “A las puertas de Europa”, de su paisano Antonio Álvarez Gil, publicada en España por Huso Editorial.
martes 12 de junio de 2018
De la venezolana Inés González, uno de los veintinueve cuentos que conforman su libro “Gente de signos”.
martes 12 de junio de 2018
La actividad forma parte de la despedida de la librería Lugar Común de Altamira, será el viernes 15 de junio e intervendrán Carlos Sandoval y Sandra Caula.
martes 12 de junio de 2018
Washington Daniel Gorosito Pérez
La ganadora del premio Príncipe de Asturias defiende formar a los jueces en literatura para humanizar la justicia, nos cuenta el uruguayo Washington Daniel Gorosito Pérez.
lunes 11 de junio de 2018
“Soy los fragmentos de muchos seres que han marchado”, escribe la venezolana Paula Urdaneta en esta selección de su poemario “Días blancos”.
lunes 11 de junio de 2018
El galardón impulsado por Ficción Breve Venezolana con el apoyo de la librería Noctua y de la Fundación para la Cultura Urbana reconocerá una novela y un poemario.
lunes 11 de junio de 2018
La marroquí Kamelia Temsamani analiza, a partir de la obra de su paisana la escritora Najat El Hachmi, cómo se reflejan en la literatura las dificultades de la inmigración.
domingo 10 de junio de 2018
La obsesión por una cantante y la noche caraqueña son los temas de este relato del escritor y fotógrafo venezolano Quim Ramos.
domingo 10 de junio de 2018
A su paso por Ciudad de México, la poeta beat Margaret Randall conversó con el escritor Fernando Salazar Torres sobre su trayectoria.
sábado 9 de junio de 2018
Ignacio José Valls Lázaro
En este relato, el español Ignacio José Valls Lázaro se introduce en la psicología de una mujer que empieza a preocuparse por su edad.
sábado 9 de junio de 2018
El ex juez Baltasar Garzón y la viuda de José Saramago, Pilar del Río, presentaron en un acto en Granada la iniciativa, que cuenta con apoyo de varias personalidades.
sábado 9 de junio de 2018
Fue por casi cincuenta años docente del IPN y acompañó a los estudiantes en los sangrientos hechos de Tlatelolco en 1968.
sábado 9 de junio de 2018
José Gregorio Correa saluda la aparición de “Acerca de los peces en la luna”, primer poemario del joven escritor venezolano Sandino Marín.
viernes 8 de junio de 2018
El salvadoreño Walter Aquino nos presenta sus poemas “Asilo”, “Insomnes” y “Detención”.
viernes 8 de junio de 2018
El venezolano Luis Ignacio Cárdenas dedica este largo poema a todos los que caben en la ciudad, en una nueva entrega de “Poesía joven de Venezuela”, selección de Gabriela Rosas.
viernes 8 de junio de 2018
Vicente Adelantado Soriano
La situación actual de España hace que Vicente Adelantado Soriano se sumerja en textos de autores clásicos, quienes le dan algunas luces sobre el momento actual.
jueves 7 de junio de 2018
Nesfran Antonio González Suárez
El venezolano Nesfran Antonio González Suárez nos presenta una selección de minificciones inspiradas en grandes novelas.
jueves 7 de junio de 2018
Una mujer conoce a una raza superior que orienta a la humanidad en el primer libro de esta trilogía de la venezolana Cinzia De Santis que hoy nos comenta Arianne Cuárez.
jueves 7 de junio de 2018
Hasta el 26 de junio es posible participar en el galardón literario más importante que se otorga en lengua española fuera del ámbito institucional.
jueves 7 de junio de 2018
John Harold Giraldo Herrera
La película “Sal”, de William Vega, es todo un gusto para los sentidos, nos comenta el colombiano John Harold Giraldo Herrera.
miércoles 6 de junio de 2018
El guatemalteco Antonio Cerezo Sisniega platica con su patria en este largo poema.
miércoles 6 de junio de 2018
El español Manuel Simón Viola nos entrega su lectura de la más reciente novela del escritor colombiano Octavio Escobar Giraldo.
martes 5 de junio de 2018
Leonardo Espinoza Benavides
El chileno Leonardo Espinoza Benavides nos presenta uno de los relatos de ciencia ficción de su libro “Más espacio del que soñamos”.
martes 5 de junio de 2018
El uruguayo Fernando Chelle describe la utopía tomando como modelo las escritas por Tom´s Moro, Jonathan Swift y Voltaire.
domingo 3 de junio de 2018
El mexicano Rubén Santos Herrera nos presenta este breve relato sobre una fechoría.
domingo 3 de junio de 2018
La editora Ángela Alfonso Botero conversa con el escritor colombiano Octavio Escobar Giraldo sobre su más reciente novela, “Mar de leva”.
sábado 2 de junio de 2018
¿Fue una farsa la llegada del hombre a la luna? El español José Luis Díaz Marcos nos ofrece un relato inspirado en esta posibilidad.
sábado 2 de junio de 2018
El periodista cultural y escritor Antònio Lozano dará las palabras de presentación el 7 de junio a las 19 horas.
sábado 2 de junio de 2018
Wilkins Román Samot nos ofrece el texto con el que presentó el 10 de mayo de 2018 el libro “El pezón y otras anatomías mínimas”, de Luis Enrique Vázquez Vélez.
viernes 1 de junio de 2018
“Hoy quiero memorizar tu sol como a una cruz astillada / en mi frente”, escribe la venezolana Ania Varez en esta selección poética hecha por la editora Gabriela Rosas.