Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Atrapanieblas, un recuento de brevedades
(sobre el libro de Denise Armitano Cárdenas presentado el 12 de octubre en la Filuc)

lunes 23 de octubre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Denise Armitano Cárdenas
Denise Armitano Cárdenas construye un edificio de conjeturas en este volumen de treinta relatos breves.

1

Partamos desde el título del libro. Partamos desde lo más evidente, desde Higinio Corimaya, quien podría extenderse por todo el territorio ficcional de este volumen de treinta relatos breves en los que el universo se amplía gracias a los diversos temas que su autora, Denise Armitano Cárdenas, usa para construir un edificio de conjeturas: toda brevedad se distiende en la medida en la que el lector intenta descifrar lo que está detrás de la ironía; de allí que en estos relatos, cuentos, historias, tentaciones o revelaciones existe toda una madeja de fascinaciones que desde el mismo título podremos compartir.

Son crónicas cortas, cortísimas unas, otras más extensas, como buscando más aliento en la contención de los sujetos actantes o en los paisajes que se niegan a desaparecer de la historia, real o ficticia, que recorre cada aventura o referencia basada en la realidad, tan sujeta a ella que parece segmento cotidiano, recuerdos que se añaden para conjurar el silencio o no perder la noción de ciertos eventos que desprestigian el discurrir social o político.

De pronto, “el arte del ilusionismo”, suerte de emprendimiento ontológico en el que participan los personajes que de alguna manera son sólo una referencia o son los protagonistas de un humor inconverso, dotado de cierta elegancia, como para sostener la mirada del lector sobre la percepción que se tiene de la misma historia. Es decir, un atrapanieblas es también un lector que visita estas páginas y viaja por cada uno de los treinta parques emocionales que aquí reposan. Y reposan porque es preciso que un lector los tome y los haga parte suya para que respiren en medio de esa niebla que es el mismo relato, toda vez que cada texto —siempre ha sido así— es un tanteo de sobrevivencia. Quien escribe sobrevive, respira profundo, a veces a medias, pero respira mientras la niebla de sus creaciones habita su espacio, su habitación, su baño, su cocina, su patio, su cielo y así, sin remilgo alguno, su país, esa cosa desprotegida, rota, pervertida por la corrupción, por la violencia, por la uniformidad de las miradas del poder.

Por eso Higinio Corimaya sigue en cada cuento sin que lo advirtamos. Es un personaje solitario. De un solo relato, pero al lector le da como la gana de decir que se escabulle y entra sin permiso en cada microespacio y allí actúa, viaja, relata, recita, calcula, imagina con la venia de Denise Armitano Cárdenas cada movimiento, cada niebla que el viento lanza sobre la tesitura de sus treinta perplejidades, porque una escritura así, de corta lectura, convoca a mantener la boca abierta, pero con el cuidado de que ninguna mosca, sean de las de Monterroso o no, ingrese sin permiso a la cueva vocal o bucal de donde emergen estas palabras y las otras palabras, las ajenas, las que no me pertenecen pero que podrían ser parte de este libro de Denise.

 

“Atrapanieblas”, de Denise Armitano Cárdenas
Atrapanieblas, de Denise Armitano Cárdenas (Editora BGR, 2023). Disponible en la web de la editorial

2

Bien lo dice Violeta Rojo en la entrada de su trabajo Mínima expresión cuando advierte: “Todo lo que tiene que ver con la minificción resulta contradictorio. De esta forma narrativa pueden decirse muchas cosas, pero también exactamente lo opuesto y todas serán acertadas”. De manera que todo lo que se escriba sobre el género tiene sentido y no tiene y será bienvenido como lo han sido los personajes, hechos a la medida de “ficciones súbitas”, proteicas, paródicas, trastornadas, desnudas o vestidas, arrogantes o sumisas, intertextuales, poéticas o despojadas de todo adorno floral o disléxico.

Pero tampoco hay que abusar, no vaya a ser que tanto algún personaje como algún narrador se salga de la página y reclame con razón esa manera brusca, abrupta, rotunda y hasta locuaz de tratar sus asuntos sin su permiso. Porque hay que tomar en cuenta que desde la misma niebla suelen aparecer sujetos —fantasmas o duendes— enarbolando tesis, teorías y hasta complejos de inferioridad. Que es mucho o poco decir.

De este libro de Denise, en consecuencia, se puede decir de todo. Sobre todo que es muy bueno porque encanta, atrapa, enamora y hace que el lector se luzca porque ha llegado a buen puerto con la seguridad de que no habrá ningún naufragio durante la travesía a través de este recuento de brevedades en el que es posible quedarse instalado como un personaje más.

Alberto Hernández
Últimas entradas de Alberto Hernández (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio