martes 20 de octubre de 2015
La reconocida escritora argentina Luisa Futoransky hace un repaso por los divanes de psicoanalistas en los que se ha recostado.
lunes 19 de octubre de 2015
Sergio Borao Llop escribe sobre “La mano en la palabra”, iniciativa de varios autores por la salud de la poeta boliviana Ruth Ana López Calderón.
viernes 16 de octubre de 2015
Gabriel Jiménez Emán recuerda toda una vida de amistad con el gran poeta venezolano Víctor “Chino” Valera Mora.
jueves 15 de octubre de 2015
¿De qué se reían los alemanes durante el nazismo? Maikel A. Ramírez A. reseña un libro de Rudolph Herzog y compara la época con la Venezuela contemporánea.
martes 13 de octubre de 2015
Javier Claure Covarrubias
El escritor boliviano Javier Claure Covarrubias reseña una actividad realizada en Suecia en homenaje a los poetas y a la poesía.
jueves 8 de octubre de 2015
El español José Ruiz Guirado cree que lo mejor del Quijote, de cuya segunda parte se cumplen cuatrocientos años, está por venir.
martes 6 de octubre de 2015
Silda Cordoliani describe constantes argumentales en la obra del escritor venezolano José Balza.
domingo 4 de octubre de 2015
Gabriel Mantilla Chaparro
Gabriel Mantilla Chaparro da una lectura a algunos cuentos de autores de Colombia y destaca cómo reflejan la realidad de ese país.
jueves 1 de octubre de 2015
El escritor español Roberto Cabrera se adentra en los orígenes de la música y destaca algunas de las huellas que han permanecido hasta nuestros días.
miércoles 30 de septiembre de 2015
El escritor uruguayo narra sus experiencias en la edición de este año del Salón Internacional del Libro Africano de Tenerife, Sila.
martes 29 de septiembre de 2015
El hombre consciente es un ser incompleto, advierte Ricardo Martínez-Conde al escribir sobre la tristeza y la melancolía.
jueves 24 de septiembre de 2015
Pedro Sevylla de Juana aventura un recorrido en primer plano a través de la vida y las motivaciones de Pablo Picasso.
martes 22 de septiembre de 2015
El escritor venezolano hace un recorrido por algunas de las novelas inspiradas en la Revolución Mexicana.
viernes 18 de septiembre de 2015
La investigadora chilena enciende luces sobre la verdadera historia de la amante birmana de Pablo Neruda, y aventura una teoría sobre su verdadero nombre.
jueves 17 de septiembre de 2015
El escritor venezolano recuerda a estos dos poetas ya desaparecidos y habla de sus vidas entrelazadas profundamente con la poesía.
martes 15 de septiembre de 2015
Leopoldo de Quevedo y Monroy
El escritor colombiano Leopoldo de Quevedo y Monroy hace un elogio a la poesía.
jueves 10 de septiembre de 2015
El escritor argentino Hernán Carbonel destaca coincidencias en relatos de Jorge Luis Borges, Ambrose Bierce y Ernest Hemingway.
martes 8 de septiembre de 2015
El historiador argentino Augusto Gayubas narra el contexto en el que Hergé desarrolló hace ochenta años su incursión en la cultura china.
viernes 4 de septiembre de 2015
El escritor español José Ruiz Guirado saluda la reaparición de Letralia y destaca su coincidencia con el aniversario de la segunda parte del Quijote.
viernes 4 de septiembre de 2015
El escritor argentino Fernando Sorrentino recuerda a Conrado Nalé Roxlo y su particular talento para la parodia.
jueves 3 de septiembre de 2015
Carlos Germán Gómez López
El historiador mexicano Carlos Germán Gómez López escribe sobre la impronta de nuestro contexto íntimo en la academia.
martes 1 de septiembre de 2015
Alfonso Ramírez de Arellano
El escritor español Alfonso Ramírez de Arellano ofrece algunas pistas para explicar el éxito de la autoayuda.
domingo 30 de agosto de 2015
El examen definitivo de una vida se mide a veces por la capacidad para rechazar un mandato, afirma el mexicano Jesús Ramírez-Bermúdez.
jueves 27 de agosto de 2015
Alejandro José López Cáceres
Para el colombiano Alejandro José López Cáceres, Óscar Collazos ha terminado teniendo la razón en cuanto a los epígonos de los grandes escritores y su banalización industrial del hecho literario.
martes 25 de agosto de 2015
De cuantas cosas y circunstancias alientan la imaginación del venezolano, las del peo y sus ocasiones no son las menos aventajadas, dice el venezolano Mario Amengual.
martes 18 de agosto de 2015
Chandler no ha de ser el primero ni será el último escritor en volver sobre cosas ya escritas o esbozadas, dice en este artículo el argentino Gustavo Rubén Giorgi.
jueves 13 de agosto de 2015
Variadas son las razones para asegurar la supervivencia del libro impreso, por lo menos, en la década venidera, escribe el venezolano Luis Barragán.
martes 11 de agosto de 2015
La pregunta por el sentido de un género literario nunca proviene de quienes lo cultivan, sino de quienes lo observan, escribe el argentino Luis Benítez.
viernes 7 de agosto de 2015
El Chino Valera Mora, poeta hasta el paroxismo, asumió con vehemencia el oficio puro de ser poeta, escribe el venezolano Jonathan Briceño Gudiño.
jueves 6 de agosto de 2015
La Revolución no se sostiene con buenas intenciones. Tampoco las familias de quienes laboran en la aduana, dice en esta crónica el colombiano Daniel Castropé.
martes 4 de agosto de 2015
La obra novelística de Carlos Noguera, publicada a partir de 1971, reacciona como testimonio y memoria, dice el escritor venezolano Manuel Cabesa.
domingo 2 de agosto de 2015
En la época de la Inquisición cualquier persona podía merecer la muerte por opinar sobre un tema prohibido, nos recuerda el venezolano Salvador Montoya.