domingo 12 de junio de 2022

Ángel Isián:
“El tiempo me ha servido para confiar más en mi propia voz”
domingo 5 de junio de 2022

Diego Falconí Trávez:
“No creo que la disidencia sea un lugar de comodidad, sino de incomodidad perpetua”
viernes 27 de mayo de 2022

Fernando Valverde:
“Quisiera ser ciudadano de la lengua española”
domingo 22 de mayo de 2022

José Borges:
“Me concentro en escribir la mejor historia posible”
domingo 15 de mayo de 2022

Luiz Henrique Sormani Barbugiani:
“La maduración de un investigador es algo continuo”
domingo 8 de mayo de 2022

Ana Luisa Sierra:
“La literatura es la forma más placentera de obtener conocimiento”
domingo 1 de mayo de 2022

Luis Asencio Camacho:
“La historia es historia, buena o mala, y debe ser conocida y repasada”
domingo 24 de abril de 2022

Eugenio García Cuevas:
“La vida está llena de discontinuidades, cierres y aperturas en todo lo que hacemos”
domingo 17 de abril de 2022

Áurea María Sotomayor:
“Creo que la estructura lo determina todo”
miércoles 13 de abril de 2022

El laberinto de los indóciles, de Mario R. Cancel
domingo 10 de abril de 2022

Alberto Martínez-Márquez:
“Siempre he propendido a lo extraño y a lo marginal”
domingo 3 de abril de 2022

Jaime L. Martell Morales:
“Enseñar, en gran medida, es reaprender”
Escritor puertorriqueño (Puerto Rico, 1976). Cursó estudios de Bachillerato en Artes en la Universidad de Puerto Rico, especializándose en Sociología (B.A., 1998). Completó su educación terciaria en Puerto Rico con un Doctorado en Derecho de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (J.D., 2004) y una Maestría en Artes del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (San Juan, Puerto Rico), especializándose en Estudios Puertorriqueños y del Caribe (M.A., 2005). En la Universidad de Salamanca (Salamanca, España) realizó estudios superiores y avanzados en Antropología Social y Derecho Constitucional (DES-DEA, 2004-2006). Obtuvo su título de doctor de la Universidad de Salamanca en 2010. Su Tribunal de Tesis calificó su disertación doctoral con un Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. Posteriormente, la Comisión de Doctorado y Postgrado de la Universidad de Salamanca le concedió el Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales (2009-2010). Sus principales investigaciones están publicadas por, entre otras entidades, el Instituto de Derecho, el Instituto de Estudios del Caribe y el Instituto de Antropología del Derecho. Otros de sus trabajos de investigación han sido publicados por revistas de la Universidad de Puerto Rico, la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Parte de su obra literaria ha sido publicada en El Sótano 00931 y Panfletonegro. Su obra literaria ha sido presentada en la Sala Café Teatro Sylvia Rexach del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. La mayoría de sus investigaciones pueden ser libremente adquiridas en amazon.com, amazon.es, amazon.co.uk y, entre otras librerías, en Barnes & Noble. Ha sido conferenciante en la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, la Universidad Autónoma de Madrid, el Museo de la Historia de Ponce y la Universidad de Salamanca. Fue el decano fundador del Instituto de Derecho Avanzado, y director académico de su Programa de Educación Jurídica Continua con el Colegio de Abogados Católicos de Puerto Rico. En marzo de 2013 fue invitado a fundar la Comisión de Asuntos del Fiscal General del Estado y del Departamento de Justicia, Sección de Estado y Gobierno Local, Colegio Americano de Abogados (A.B.A., por sus siglas en inglés), Illinois, Estados Unidos de América.
Sus textos publicados antes de 2015
78