domingo 28 de junio de 2020

José A. Rabelo
“Un creador nunca está de vacaciones”
domingo 7 de junio de 2020

Thalía Cuadrado
“Cada ser humano es un proyecto inacabado”
domingo 17 de mayo de 2020

Lawrence M. La Fountain-Stokes
“Me tomó tiempo entender qué quiere decir ser puertorriqueño en la diáspora”
domingo 10 de mayo de 2020

Iris Miranda
“Escribo como un ejercicio de liberación de ideas”
domingo 26 de abril de 2020

Enrique Jiménez IV
“El poeta es un cronista de nuestro ‘microcosmos’ y de nuestro entorno”
domingo 12 de abril de 2020

María D. Zamparelli Medina
“Ser una escritora es un poco como ser un camaleón”
domingo 15 de marzo de 2020

Luis Francisco Cintrón Morales
“Me acusan de ser críptico, oscuro y pesado”
domingo 9 de febrero de 2020

Carlos Rivera Lugo: la insurgencia de un jurista
domingo 26 de enero de 2020

Mayra Santos-Febres
“Escribir es mi vida misma”
sábado 21 de diciembre de 2019

Lucha y espacio de la Liga Socialista Puertorriqueña: 1962-1989, de Raymond Soto Dávila
domingo 3 de noviembre de 2019

Rosario Méndez Panedas
“La vida del emigrante tiene la riqueza de vivir en dos patrias”
domingo 20 de octubre de 2019

Haydée Zayas Ramos
Escribir para niños requiere de mucha sensibilidad
domingo 6 de octubre de 2019

Ginna Salamán
“Los números reales de la violencia sobrepasan cualquier ficción”
jueves 3 de octubre de 2019

Filiberto, de Freddie Marrero Alfonso
domingo 22 de septiembre de 2019

Fabricio Estrada
“El cuerpo habla a través de sus heridas”
miércoles 11 de septiembre de 2019

Ser diferente en Puerto Rico, de Joseph F. Delgado
sábado 17 de agosto de 2019

Rompe Saragüey, de Daniel Nina
domingo 21 de julio de 2019

Joserramón “Che” Melendes
“El lenguaje es algo vivo, activo, exigente”
domingo 7 de julio de 2019

Nancy Debs Ramos
Cada libro es distinto en las manos de cada lector
domingo 23 de junio de 2019

Willmarie Lebrón García
“Mi trabajo creativo ha sido un vehículo para aportar a la comunidad”
domingo 16 de junio de 2019

Yolanda Arroyo Pizarro
“Creo en ser honesta e ir de frente”
domingo 9 de junio de 2019

Antonio Martell
Intento alejarme de preconcepciones, pero siempre fracaso
domingo 26 de mayo de 2019

Carmen Centeno Añeses
“No creo que se pueda ser sólo un investigador sin sentido de pertenencia”
domingo 12 de mayo de 2019

Nancy Bird-Soto: “Escribo por gusto y por voluntad de expresión”
miércoles 1 de mayo de 2019

La gran cacería, de Oscar Correa
domingo 14 de abril de 2019

Waldemar Hermina: “El puertorriqueñismo influye, guía y nutre lo que escribo”
domingo 7 de abril de 2019

Daniel Nina
“La literatura me permite tomar el dato, el hecho, y distorsionarlo”
sábado 2 de marzo de 2019

Salto al vacío: relatos para jugarse la vida, de Richard Rivera-Cardona
domingo 3 de febrero de 2019

Carlos Roberto Gómez Beras: “Mi nación es el Caribe, pero mi patria es el Lenguaje”
domingo 13 de enero de 2019

David Caleb Acevedo: “Toda mi niñez se ha vertido en mi trabajo”
domingo 9 de diciembre de 2018

Mikaela Mart: “Soy herencia de luchas y razas”
domingo 4 de noviembre de 2018

Vietnam, Puerto Rico, de Gabriel Miranda
miércoles 31 de octubre de 2018

Yo, Makandal, de Yolanda Arroyo Pizarro
domingo 14 de octubre de 2018

Marta Emmanuelli Muñiz: “Esa noción de ser poeta viaja conmigo desde mi niñez temprana”
domingo 23 de septiembre de 2018

Jaime L. Marzán Ramos
“Haberme convertido en literato ha completado al ser que habita en mí”
lunes 17 de septiembre de 2018

Sísifo, de Julio César Pol
domingo 19 de agosto de 2018

Luis Othoniel Rosa: “El nacionalismo no me importa”
domingo 12 de agosto de 2018

Max Chárriez
“La literatura me salva ahora en mi adultez”
miércoles 11 de julio de 2018

El hoyo, de Juan José Colomer Grau
sábado 2 de junio de 2018

El pezón y otras anatomías mínimas, de Luis Enrique Vázquez Vélez
domingo 6 de mayo de 2018

María Ostolaza
“Escribo para sobrevivirme”
sábado 5 de mayo de 2018
