Textos y dibujo: Wilfredo Carrizales

I
1
CON TIEMPO Y HABLANDO de camisas (a destajos) y de gansos (halados por los cuellos). Desde una fotografía mis abuelas murmuran y yo les replico con frases jocosas sin grandes pretensiones. Bruscamente me callo y muestro los dientes y un motivo permanece atenuándose.
2
CON TIEMPO Y HABLANDO de eso que no se nombra, que las mujeres ocultan entre las piernas. La elocuencia sería para alabarlas, pero se ignora si se procederá sin embozos. (Pienso conmigo mismo y entro en contradicción fortuita). Mis carrillos se entienden entre ellos y yo les dejo hacer.
3
CON TIEMPO Y HABLANDO acerca de los inútiles cristianos, quienes peroran de modo no inteligible. El objeto de la conversación alude a las blasfemias o a las supuestas palabras groseras en contra de la religión. ¿Van a tomar ellos la decisión de callarse y cerrar los labios con agujas?
4
CON TIEMPO Y HABLANDO con algo de fundamento sobre los enfados acaecidos sin causas aparentes. (Un libro se abre, me mira y dice que le sobran palabras). Me rehúso a trabajar al lado de un afásico y soportar un bisbiseo sin lapso final. (Un parlamento no debe alargarse de modo innecesario).
5
CON TIEMPO Y HABLANDO sobre las interrogaciones que se anticipan de improviso. Y observar cuántos parlan de sus necedades y cómo se jactan de ellas. No puedo evitar exclamar: “¡La soga cuelga de una pared en la casa del ahorcado!”. Y la enemistad se concede al mejor postor.
6
CON TIEMPO Y HABLANDO en voz baja de los yerros de los vecinos. Parece que no conciben claridad ni decencia en sus mentes. (¿A qué precio se conseguirá un papagayo que aluda sin parar a los ignaros que saben de todo?). Me resisto a la discreción, pero participo en las decisiones frías.
7
CON TIEMPO Y HABLANDO de los gustos que alborotan los sentidos y nos vuelven absorbentes. (Ya casi nadie hace leña en el bosque ni rompe telas en las carreteras). Diligencio los asuntos de las prosas que nutren sin escándalo. A veces reflexiono y me ejercito metido dentro de una caja con resonancia.
8
CON TIEMPO Y HABLANDO entre sordos y recibiendo las sombras de sus balbuceos. Cuando, al cabo, logro un complemento, enseguida las etiquetas se han caído de sus vocablos. Una actitud infame me taladra los oídos y entonces desarrollo una audición que me acerca los sonidos distantes.
9
CON TIEMPO Y HABLANDO media lengua y la verdad se niega a emerger. Y la cosa que trata de expresarse se avinagra y no entra en calor. Así, no rechisto ni resuello y apenas respiro. Mi prenda no se suelta porque no se despega de su asidero verbal y entonces ocurre un velo ruidoso y árido.
10
CON TIEMPO Y HABLANDO acerca de las pajaritas de papel que hacen los bobos, mientras hablan de política y se babean. Después se pueden sacar con pinzas los chorizos que humean encima de las mesas y propugnar las verborragias más competitivas y arraigadas en los sesos.
II
1
CON TIEMPO Y HABLANDO de lo anacrónico que no se apresura e intempestivamente se descarga un temporal y los males tornan a los cuerpos para quedarse. El cielo altera su anualidad y nadie hay para divulgar la contestación y los milagros no se manifiestan por parte alguna.
2
CON TIEMPO Y HABLANDO sobre los mochos que aún no son artistas porque no cronometran sus horarios ni sus temperaturas. Atrás se lastran los ciclos veneníferos, en toda la línea, y en las batallas ceden los de Escorpión y sus pasiones comienzan a volverse aburridas y recurrentes.
3
CON TIEMPO Y HABLANDO de sincretismos e invernadas y para hacerlo qué cosa mejor que un vínculo eterno con la vinosidad de abolengo. Simultáneamente acomodarse a las épocas harto expresivas, donde no falten hembras hermosas dispuestas al fogueo salaz sobre cojines.
4
CON TIEMPO Y HABLANDO acerca del fin de las eras por venir y si no lo crees, dejémoslo así y que los acontecimientos nos agarren con el estómago y el corazón llenos y tranquilos… Y si alguien se atreve a afirmar que habrá estorbos en la vía, pues le pedimos que encienda los motores.
5
CON TIEMPO Y HABLANDO sobre reinados ficticios, unos días antes de la gran riada, aunque todavía confiemos, indiscretamente, en las aspas de las penitencias. De mañana, acaso, lo tendremos mejor cogitado y, entonces, habrá hombres pelando papas al lado de las fosas.
6
CON TIEMPO Y HABLANDO acerca de las etimologías elípticas y nos adelantaremos a las edades sin escrúpulos y obviaremos las costumbres atávicas que nos sostienen atados a la intemporalidad. Además, la eternidad está tendiendo hacia lo fúgido y entonces lo florido será erial tras erial.
7
CON TIEMPO Y HABLANDO de escribir (o tirar) cartas que marchen sin transcurrir para que no las abrasen las canículas de enfrente. Hasta la hora señalada no se asomará la hipótesis del esparcimiento común y mientras tanto se encenderán los pensamientos por sus pétalos.
8
CON TIEMPO Y HABLANDO sobre los menesteres de las doce y eso no nos dispensa de flojedades ni respiros en demasía. Con tiento, mantendremos los equilibrios entre los equinoccios que nos asignaron y, a la puesta del sol aglutinante, pronunciaremos las formas de las hayas.
9
CON TIEMPO Y HABLANDO de los decenarios y las quijadas y celebraremos si un sano juicio nos acompaña y surten efecto las augurales influencias de las cimas frutecidas. Los lapsos, aunque indefinidos, soltarán sus batanes para limpiar las grasas humillantes de los rígidos opresores.
10
CON TIEMPO Y HABLANDO acerca de despojos constantes y de estropeados ayeres, entretanto las bicicletas no han sido inventadas y los viajes requieren de pies forjados y robustos y un sereno ánimo a prueba de caídas y derrumbes y el primer móvil interesado será una apariencia de diuturnidad.
- Transitoriedades - lunes 4 de diciembre de 2023
- Sol y sombra - lunes 27 de noviembre de 2023
- Laxitudes y visiones tras ventanas inexistentes - lunes 20 de noviembre de 2023