Servicio de promoción de autores de Letralia

Saltar al contenido

Moho sin albur, por Wilfredo Carrizales

Moho sin albur

Año de la liebre: dichos y poemas traducidos del chino por Wilfredo Carrizales

Año de la liebre: dichos y poemas

De aquí hacia atrás, por Wilfredo Carrizales

De aquí hacia atrás

Trabalenguas para comenzar el nuevo año, por Wilfredo Carrizales

Trabalenguas para comenzar el nuevo año

Entre licores, poemas y bellas anfitrionas, por Wilfredo Carrizales

Entre licores, poemas y bellas anfitrionas

Alguien y nadie, por Wilfredo Carrizales

Alguien y nadie

Imaginerías con sentidos, por Wilfredo Carrizales

Imaginerías con sentidos

Lo verificable no se anuncia, por Wilfredo Carrizales

Lo verificable no se anuncia

Evocaciones (oníricas) de una máscara, por Wilfredo Carrizales

Evocaciones (oníricas) de una máscara

Escritor, sinólogo, traductor, fotógrafo y artista visual venezolano (Cagua, Aragua, 1951). Estudió chino moderno y clásico, así como historia de la cultura china, en la Universidad de Peking (1977-1982). De septiembre de 2001 a septiembre de 2008 fue agregado cultural de la Embajada de Venezuela en China. Textos suyos han aparecido en diversos medios de comunicación de Venezuela y China, entre otros países. También ha publicado los poemarios Ideogramas (Maracay, Venezuela, 1992) y Mudanzas, el hábito (Pekín, China, 2003), el libro de cuentos Calma final (Maracay, 1995), los libros de prosa poética Textos de las estaciones (Editorial Letralia, 2003; edición bilingüe español-chino con fotografías, Editorial La Lagartija Erudita; Peking, 2006), Postales (Corporación Cultural Beijing Xingsuo, Pekín, 2004), La casa que me habita (edición ilustrada; Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2004; versión en chino de Chang Shiru, Editorial de las Nacionalidades, 2006; Editorial Letralia, 2006), Vestigios en la arena (Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2007) y Claves lanzadas al espacio o a las aguas (con fotografías del autor; Editorial Letralia, 2015); el libro de brevedades Desde el Cinabrio (Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2005), la antología digital de poesía y fotografía Intromisiones, radiogramas y telegramas (Editorial Cinosargo, 2008) y diez traducciones del chino al castellano, entre las que se cuentan Libro del amor, de Feng Menglong (bid & co. editor, 2008) y Lo que no dijo el maestro (selección), de Yuan Mei (bid & co. editor, 2015), además de la selección de cuentos largos Ocho escritoras chinas; vida cotidiana en la China de hoy, antología de varios traductores (Icaria, Barcelona, España, 1990). La edición digital de su libro La casa que me habita recibió el IV Premio Nacional del Libro 2006 para la Región Centro Occidental de Venezuela en la mención “Libros con nuevos soportes” de la categoría C, “Libros, revistas, catálogos, afiches y sitios electrónicos”. Sus textos publicados antes de 2015 418244759192228232259 Ciudad Letralia: Muesca Editorial Letralia: Textos de las estaciones Editorial Letralia: La casa que me habita Editorial Letralia: Merced de umbral Editorial Letralia: Fabulario minimalista Editorial Letralia: Libertad de expresión, poder y censura (coautor) Editorial Letralia: Poética del reflejo. 15 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: Letras adolescentes. 16 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: El extraño caso de los escritos criminales. 17 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: Doble en las rocas. 18 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: Claves lanzadas al espacio o a las aguas TransLetralia: Pu Sungling TransLetralia: Leonardo da Vinci TransLetralia: Entre las flores (sucinta muestra) TransLetralia: Cuatro expediciones e igual número de miradas TransLetralia: Sylvia Plath TransLetralia: Feng Meng-long y otros: El bosque de la risa TransLetralia: Arnold Bennett TransLetralia: René Char TransLetralia: “La noche”, de Dino Campana TransLetralia: Hai Zi TransLetralia: Carlos Drummond de Andrade TransLetralia: El mar, el océano, en la poesía francesa TransLetralia: Gu Cheng: poemas y dibujos escogidos TransLetralia: Mario Quintana: “Mis poemas son yo mismo” (poemas selectos) TransLetralia: Tsangyang Gyatso (sexto Dalai Lama): Poemas de amor (selección) TransLetralia: Víctor Segalen: Estelas (selección) TransLetralia: Breves y antiguas fábulas chinas (selección) TransLetralia: Cinco cortos cuentos chinos contemporáneos TransLetralia: Poemas de Li-young Lee