lunes 11 de septiembre de 2023
Lejos de sucumbir, lo textil desarrolla su relato a cabalidad e induce a la coherencia de todo o de algo, nos recuerda el autor venezolano.
lunes 28 de agosto de 2023
La imaginación se desdibuja mientras llueve, escribe el autor venezolano en estos textos en prosa poética.
lunes 21 de agosto de 2023
Maniquíes ojerosos manipulados en manojos protagonizan estos textos en prosa poética del autor venezolano.
lunes 14 de agosto de 2023
La naturaleza cambiante de la memoria y la introspección es uno de los temas de estos textos en prosa del autor venezolano.
lunes 10 de julio de 2023
Muchos se aferran a los tropos o a los discursos profanos y se extienden en sus atmósferas de costumbres, escribe el autor venezolano en estos textos en prosa poética.
sábado 24 de junio de 2023
La casa languidece y se derrumba con el paso implacable de los días, como nos muestra el autor venezolano en esta serie de dieciocho fotografías.
lunes 19 de junio de 2023
La mortificación del escuerzo me atañe por su color de pátina y herrumbre, escribe el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 12 de junio de 2023
Llegan las lluvias, que caen sobre la ciudad sin aprecio pero con orgullo por sus truenos, nos cuenta el autor venezolano en esta crónica.
lunes 13 de febrero de 2023
El hombre (¿ser racional?) se agasaja en permanente tributo a sí mismo, como escribe el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 6 de febrero de 2023
La faz que se muestra en tres momentos se autorreprocha y desiste de orientarse, asegura el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 30 de enero de 2023
El tiempo iba siempre en la dirección del extravío, cuenta el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 23 de enero de 2023
La modorra es mi triunfo y tranquilo me mistifico, advierte el autor venezolano en estos textos en prosa.
domingo 22 de enero de 2023
Comienza el año de la liebre según el zodíaco chino y el escritor y sinólogo venezolano traduce del chino clásico estos dichos y poemas relacionados con el tema.
lunes 16 de enero de 2023
Lluevo y me ayunto con la humedad: soy un pedestre que no toma cuidado, advierte el autor venezolano en estos textos en prosa.
El escritor venezolano propone cuarenta maneras de trabarse la lengua en estos textos acompañados por un dibujo de su autoría.
lunes 19 de diciembre de 2022
El autor venezolano despide el año 2022 con este conjunto de poemas en prosa y pinturas a la tinta.
lunes 12 de diciembre de 2022
“Sería una delicia emborracharse bajo los pinos / Y decir sandeces y arbitrariedades”, escribe el autor venezolano en estos textos.
lunes 5 de diciembre de 2022
Alguien atisba o asiste al vislumbre mientras que nadie medita sobre la repatriación, escribe el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 28 de noviembre de 2022
No miento para verme más fuerte, sino para avistarme en la cumbrera loca del precipicio, advierte el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 21 de noviembre de 2022
Golpes sacudiendo lo sagrado, epigramas para epilépticos y otros artilugios presenta el autor venezolano en estos textos.
miércoles 16 de noviembre de 2022
Presentamos diez de los textos en prosa poética que conforman este libro del autor venezolano publicado por la alianza editorial Letralia/FBLibros.
martes 15 de noviembre de 2022
Presentamos en TransLetralia, y vertido a nuestro idioma por el autor venezolano, un relato del reconocido escritor timorense.
lunes 14 de noviembre de 2022
Ella hablaba dormida y evocaba sueños muy raros que el autor venezolano ha transcrito y recogido en estos textos.
lunes 7 de noviembre de 2022
Escalafón para los lisiados con sus respectivos menjurjes y otras entidades que se conectan en estos textos en prosa del autor venezolano.
lunes 31 de octubre de 2022
Me reparto dentro del conjunto de hilos y fibras y me retuerzo para sujetarme a la anécdota, cuenta el autor venezolano en esta serie de textos en prosa.
lunes 24 de octubre de 2022
Boca arriba, me harto de los instantes postreros, afirma el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 17 de octubre de 2022
El aire se enrareció y calentó hasta niveles de mengua, cuenta el autor venezolano en este recorrido a lo largo de un mes.
lunes 10 de octubre de 2022
Una familia que se convierte en cardumen y otras historias breves conforman estos textos del autor venezolano.
lunes 3 de octubre de 2022
El autor venezolano ensaya varias formas de describirse a sí mismo en estos textos en prosa.
jueves 29 de septiembre de 2022
El autor venezolano vierte a nuestro idioma una selección de esta poeta china que vivió en el siglo XVII.
lunes 26 de septiembre de 2022
Cada género se carcome desde la vaina a la vasija, advierte el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 19 de septiembre de 2022
Mi pecho era un álbum que constreñía paisajes evanescentes y dispersos, rememora el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 5 de septiembre de 2022
Entre candeladas me fortalecí y llegué a convertirme en corral o cuna, cuenta el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 29 de agosto de 2022
Al otro lado de las avenidas, allende los vapores, los hombres ya no superabundan, advierte el autor venezolano.
lunes 22 de agosto de 2022
La cotidianidad está definida por los objetos que la pueblan, como se aprecia en estos textos en prosa del autor venezolano.
lunes 15 de agosto de 2022
Creyéramos en obviedades, pero no formamos parte de la alegría, advierte el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 8 de agosto de 2022
Vengo a casa y mi padre ha muerto sin yo pensarlo, dice el autor venezolano en estos textos en prosa.
lunes 1 de agosto de 2022
Una antigua casa emerge desde el recuerdo y la nostalgia en estos textos en prosa del autor venezolano.
lunes 25 de julio de 2022
De sal, ojos en el ático con alharmas y ningún susto; desalojos de los enemigos, y otras variaciones que nos presenta el autor venezolano.
lunes 18 de julio de 2022
Arrastres no son arrestos, sino disipaciones, recuerda el autor venezolano en esta serie de textos en prosa.
lunes 11 de julio de 2022
Los visitantes llegaban sin previo aviso, jamás se topaban dos grupos diferentes y su procedencia era desconocida, como cuenta en estos textos el autor venezolano.
Entró el frío empujado por el ciclón, advierte el autor venezolano en estos textos en prosa.
Escritor, sinólogo, traductor, fotógrafo y artista visual venezolano (Cagua, Aragua, 1951). Estudió chino moderno y clásico, así como historia de la cultura china, en la
Universidad de Peking (1977-1982). De septiembre de 2001 a septiembre de 2008 fue agregado cultural de la Embajada de Venezuela en China. Textos suyos han aparecido en diversos medios de comunicación de Venezuela y China, entre otros países. También ha publicado los poemarios
Ideogramas (Maracay, Venezuela, 1992) y
Mudanzas, el hábito (Pekín, China, 2003), el libro de cuentos
Calma final (Maracay, 1995), los libros de prosa poética
Textos de las estaciones (
Editorial Letralia, 2003; edición bilingüe español-chino con fotografías, Editorial La Lagartija Erudita; Peking, 2006),
Postales (Corporación Cultural Beijing Xingsuo, Pekín, 2004),
La casa que me habita (edición ilustrada; Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2004; versión en chino de Chang Shiru, Editorial de las Nacionalidades, 2006;
Editorial Letralia, 2006),
Vestigios en la arena (Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2007) y
Claves lanzadas al espacio o a las aguas (con fotografías del autor; Editorial Letralia, 2015); el libro de brevedades
Desde el Cinabrio (Editorial La Lagartija Erudita, Peking, 2005), la antología digital de poesía y fotografía
Intromisiones, radiogramas y telegramas (Editorial
Cinosargo, 2008) y diez traducciones del chino al castellano, entre las que se cuentan
Libro del amor, de Feng Menglong (bid & co. editor, 2008) y
Lo que no dijo el maestro (selección), de Yuan Mei (bid & co. editor, 2015), además de la selección de cuentos largos
Ocho escritoras chinas; vida cotidiana en la China de hoy, antología de varios traductores (Icaria, Barcelona, España, 1990). La edición digital de su libro
La casa que me habita recibió el IV Premio Nacional del Libro 2006 para la Región Centro Occidental de Venezuela en la mención “Libros con nuevos soportes” de la categoría C, “Libros, revistas, catálogos, afiches y sitios electrónicos”.
Sus textos publicados antes de 2015 4 •
18 •
24 •
47 •
59 •
192 •
228 •
232 •
259 Ciudad Letralia: Muesca Editorial Letralia: Textos de las estaciones Editorial Letralia: La casa que me habita Editorial Letralia: Merced de umbral Editorial Letralia: Fabulario minimalista Editorial Letralia: Libertad de expresión, poder y censura (coautor) Editorial Letralia: Poética del reflejo. 15 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: Letras adolescentes. 16 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: El extraño caso de los escritos criminales. 17 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: Doble en las rocas. 18 años de Letralia (coautor) Editorial Letralia: Claves lanzadas al espacio o a las aguas TransLetralia: Pu Sungling TransLetralia: Leonardo da Vinci TransLetralia: Entre las flores (sucinta muestra) TransLetralia: Cuatro expediciones e igual número de miradas TransLetralia: Sylvia Plath TransLetralia: Feng Meng-long y otros: El bosque de la risa TransLetralia: Arnold Bennett TransLetralia: René Char TransLetralia: “La noche”, de Dino Campana TransLetralia: Hai Zi TransLetralia: Carlos Drummond de Andrade TransLetralia: El mar, el océano, en la poesía francesa TransLetralia: Gu Cheng: poemas y dibujos escogidos TransLetralia: Mario Quintana: “Mis poemas son yo mismo” (poemas selectos) TransLetralia: Tsangyang Gyatso (sexto Dalai Lama): Poemas de amor (selección) TransLetralia: Víctor Segalen: Estelas (selección) TransLetralia: Breves y antiguas fábulas chinas (selección) TransLetralia: Cinco cortos cuentos chinos contemporáneos TransLetralia: Poemas de Li-young Lee