Introducción
Contenidos
Introducción, selección, traducción, notas y fotografías: Wilfredo Carrizales

Lan Lan es poeta, ensayista y escritora de cuentos y teatro infantiles. Su verdadero nombre es Hu Lanlan. Nació en la ciudad portuaria de Yantai, provincia de Shandong (China oriental), en diciembre de 1967. Después se mudó con sus padres a la provincia de Henan (China septentrional). Publicó su primer poema, titulado “Viento”, en 1980. En 1982 no logró ingresar a la universidad y tuvo que trabajar en una fábrica como obrera. En 1983 se afilió a la Asociación de Escritores de China, en la seccional de la provincia de Henan. Comenzó a leer las obras de los poetas Bei Dao, Duo Duo, Gu Cheng y Han Dong, entre otros, pertenecientes al llamado movimiento de los “Poetas Oscuros” (Meng Long Shi Ren) surgido a fines de los años setenta del siglo XX. En 1984 se incorpora a la Facultad de Idioma Chino de la Universidad de Shenzhen (provincia meridional de Guangdong). En 1987 cambia de universidad y entra en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Zhengzhou (capital de la provincia de Henan). Al año siguiente se gradúa y comienza a trabajar en la Federación de Cultura de esa provincia. En 1990 se edita su libro Toda la vida con sonrisa en los labios. En 1993 se publica su colección de ensayos Cartas amorosas en el mundo y su libro de poemas Canciones de amor. En 1994 comienza a recopilar historias populares. En 1995 se publica su segundo libro de ensayos, titulado Libro del goteo del agua. En 1996 ingresa a trabajar en el Instituto de Literatura de la provincia de Henan y ese mismo año obtiene el Premio de Poesía Liu Li-an. El año siguiente se publica una antología preparada por ella y que lleva por título Vida interior. Poetisas chinas. En 1999 sale a la luz Hojas errantes, su tercer libro de ensayos, y en 2001 La noche tiene una cara, el cuarto. En 2003 ve editados dos libros: el poemario Sueños, sueños, y el volumen Cuentos infantiles de Lan Lan. En 2009 Poesía y Gente edita Poemas escogidos de Lan Lan. Ella ha participado en festivales internacionales de poesía en su país, en Francia, en Venezuela, en Macao, en Grecia y en Argentina.
Lan Lan es una poetisa modesta, sin falsas poses. Lleva una vida de temor reverencial y conserva las cosas con calidez. Posee un especial sentimiento por el dolor ajeno y un alma colmada de amor por la existencia de este mundo. En su vida mantiene una aplomada observación de los hechos y circunstancias de su alrededor. Su conocimiento del firmamento y la tierra es diferente del de otras personas. Sus poemas primero surgen de su seno y después llegan a pertenecer para siempre a su propio cielo y territorio. Así, sus poemas llegan a ser sinceros, espaciosos, vitales. La pureza de Lan Lan, su diafanidad, su aflicción, son la tibieza secular del orbe. En esta época de veloces cambios y colmada de seducciones, ella suspira de pena, agradece los elogios y su inocencia casi infantil nos hace persistir en la no renuncia de esa cualidad. Además Lan Lan controla exteriorizarse, inquiere a fondo en los estados de ánimo, normales y anormales, del hombre, y piensa con profundidad. Ha tenido la experiencia de la censura y la amenaza policiales. De todo lo mencionado, nos transmite unas ciertas realidades acerca del acontecer y del saber de los humanos.
Sigue leyendo: Doce poemas escogidos de Lan Lan, con traducción de Wilfredo Carrizales
- El hombre sale a mirar cosas, a vagar… - lunes 13 de febrero de 2023
- Un rostro, tres tiempos - lunes 6 de febrero de 2023
- Coto para invocar - lunes 30 de enero de 2023