Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Símil de bisagra, de Wilfredo Carrizales:
relatos que ensayan o ensayos que relatan

lunes 25 de septiembre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
“Símil de bisagra”, de Wilfredo Carrizales
Símil de bisagra, de Wilfredo Carrizales (Letralia/FBLibros, 2022). Disponible en Amazon

1

Me asomo a mi ventana y veo el lomo fibroso de los cerros. El libro que leo está plasmado en la pantalla. Desde las primeras líneas un personaje oculto asoma sus intenciones: advierto que Wilfredo Carrizales es un empedernido creador de fábulas, de memorias que dejan una marca en la mirada de quien las lee o siente el instante de esa mirada sobre el lomo de los cerros.

Son la misma cosa.

Es decir, quien aborde esta lectura tendrá que recorrer un largo camino de geografías remotas, de costumbres, pero sobre todo atender a la ironía con la que el autor construye sus creaciones. Con cierto desparpajo, Wilfredo Carrizales muestra su personalidad. Quien lo conozca sabe que siempre anda armado: sí, armado de muchísimos ecos provenientes de diversas aventuras. Viajero porfiado, desentraña el interior de los personajes que lo agobian y terminan en páginas plenas de perfiles, cuerpos y andanzas que le son propias por la ya avisada experiencia de haber sido habitante del otro lado del planeta y del que se trajo una cantidad innumerable de imágenes que conserva y comparte a través de su poética.

Este es un libro para leerlo mientras la naturaleza renueva sus poderes. Es un libro que se abre de par en par para mostrar toda la fuerza de la imaginación con la que nuestro autor traza ficciones, amparadas muchas en el ensayo, en la libertad que le ofrece la misma realidad para convertirla en conocimiento. De allí que su naturaleza escritural sea poderosa, como la misma naturaleza que advierte sus cambios sin pedir permiso.

 

2

Pero también hay que leer este libro como poemas. Son textos donde la poesía es resbaladiza, toda vez que relato y ensayo la envuelven y la hacen visible para hacer de la lectura un enjambre de nociones. Es decir, para hacerla legible desde el encono de unos sujetos invisibles que se pasean por todos los embrujos de estos cuerpos verbales, reunidos en dos espacios: Rituales y Salir a flote, de manera que el primero es una conjura y el segundo una suerte de salvación.

El lector sabrá recogerse temprano para no perder un hilo que no existe, porque cada texto es una autonomía misteriosa. Aunque siempre hay una rendija que deja la puerta del amago.

Este libro es un cuerpo que abrevia y amplía a la vez sus significados.

Cada relato/ensayo/poema sabe que se contiene en su densidad, en la potencia de sus revelaciones.

 

3

Estos son relatos, entonces, que ensayan y ensayos que relatan mientras la poesía sale a flote como un ritual en el que los que nos aproximamos a su orilla quedamos pasmados por la fuerza misteriosa, inasible a veces de sus verbos, de sus fantasmas que, sin serlo, se afirman en la destreza del autor, quien, fantasma o duende visible, escribe para no desaparecer.

(Este texto es el prólogo de Símil de bisagra, libro de Wilfredo Carrizales publicado por la alianza editorial entre Letralia y FBLibros).

Alberto Hernández
Últimas entradas de Alberto Hernández (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio