Una de las estrategias de la literatura para salvarse del olvido es su materialización en ese objeto único, indesplazable, que los hombres hemos dado en llamar libro. En su avenida en Ciudad Letralia, el poeta, narrador y periodista venezolano Alberto Hernández (Calabozo, Guárico, 1952) escribe la crónica de la literatura contemporánea a través de la reseña de los libros que hoy por hoy nos salvan del olvido.
Egresado del Instituto Pedagógico de Maracay, Hernández realizó estudios de posgrado en la Universidad Simón Bolívar, en Literatura Latinoamericana. Fundador de la revista literaria Umbra, es colaborador de revistas y periódicos nacionales y extranjeros.
Su obra literaria ha sido reconocida en importantes concursos nacionales. En el año 2000 recibió el Premio Juan Beroes por toda su obra literaria. Ha representado a su país en diferentes eventos literarios: Universidad de San Diego, California, Estados Unidos, y Universidad de Pamplona, Colombia. Encuentro para la presentación de una antología de su poesía, publicada en México, Cancún, por la Editorial Presagios.
Miembro del consejo editorial de la revista Poesía de la Universidad de Carabobo. Se desempeña como secretario de redacción del diario El Periodiquito, de la ciudad de Maracay, estado Aragua. Mantiene el blog Puertas de Galina.
Parte de su obra ha sido traducida al inglés y al árabe.
lunes 27 de marzo de 2023

El pronombre de tus labios, de José Ygnacio Ochoa
lunes 20 de marzo de 2023

Greguerías, de Ramón Gómez de la Serna
lunes 13 de marzo de 2023

El mismo país tantas veces
(luego de regresar a La casa en llamas, de Milagros Mata-Gil)
lunes 6 de marzo de 2023

Nuño x Nuño, de Ana Nuño
(aforismos y pensamientos polémicos de Juan Nuño)
lunes 27 de febrero de 2023

Del olvido y sus menudencias, de Golcar Rojas
lunes 20 de febrero de 2023

City, de Alessandro Baricco
lunes 13 de febrero de 2023

El silencio voraz, de Jonathan Alexander España Eraso
lunes 6 de febrero de 2023

Estatua de sal, de Cristina Gutiérrez Leal
lunes 30 de enero de 2023

Rafael Cadenas con Cervantes
lunes 23 de enero de 2023

1606 y otros poemas, de María Clara Salas
lunes 16 de enero de 2023

“Hay miseria en el alma”
(luego de leer Fisuras, de Amarú Vanegas)
lunes 9 de enero de 2023

Un hombre silba con la boca seca
(luego de leer Frontera invisible, de Adhely Rivero)
- El pronombre de tus labios, de José Ygnacio Ochoa - lunes 27 de marzo de 2023
- Greguerías, de Ramón Gómez de la Serna - lunes 20 de marzo de 2023
- El mismo país tantas veces
(luego de regresar a La casa en llamas, de Milagros Mata-Gil) - lunes 13 de marzo de 2023