Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Muesca, por Wilfredo Carrizales

¡Comparte esto en tus redes sociales!

Wilfredo CarrizalesWilfredo Carrizales (Cagua, Aragua, Venezuela; 1951) es fotógrafo, poeta, cuentista, sinólogo, cronista, asesor en asuntos chinos, traductor, editor, conferencista, actor monologuista, promotor cultural y artista visual.

Realizó estudios de historia de la cultura de China e idioma chino clásico y moderno en la Universidad de Peking (1977-1982). De junio de 1992 a junio de 2001 fue el coordinador de Literatura y Publicaciones de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del estado Aragua (Venezuela). De septiembre de 2001 a septiembre de 2008 fungió como agregado cultural de la Embajada de Venezuela en China.

En Venezuela ha dictado conferencias y seminarios sobre cultura, literatura y arte chinos en ateneos, universidades y museos. También ha dictado conferencias sobre China en España.

En China, durante su gestión como agregado cultural, dictó numerosas conferencias por todo el país, principalmente en universidades, acerca de historia, literatura y cultura de Venezuela.

Ha participado en recitales internacionales de poesía en Venezuela, Chile y China.

 

Obra publicada:

  • Ideogramas (poemas); Venezuela, 1992.
  • Calma final (relatos cortos); Venezuela, 1995.
  • Mudanzas, el hábito (poemas), Beijing, China, 2003.
  • Postales (prosa poética); Beijing, China, 2004.
  • La casa que me habita (poemas en prosa; edición ilustrada); Beijing, China, 2004.
  • Desde el cinabrio (brevedades); Beijing, China, 2005.
  • Textos de las estaciones (poemas en prosa; edición bilingüe español-chino con fotografías del autor); Beijing, China, 2006.
  • La casa que me habita (versión en chino; edición ilustrada); Beijing, China, 2006.
  • Vestigios en la arena (prosa poética; edición bilingüe español-chino con fotografías del autor); Beijing, China, 2007.
  • Extrañas minificciones (traducción); Pu Sungling. Fundación Editorial el perro y la rana; Venezuela, 2007.
  • Textos arbitrales (poemas en prosa); Mil Gotas Editorial; Peking, agosto de 2010.
  • Merced de umbral (prosa poética). Fundación Editorial el perro y la rana; Venezuela, 2016.

 

En Internet:

 

Traducciones:

  • Mi infancia (novela china moderna); Beijing, China, 1980.
  • Vida sobre las cuerdas (antología de cuentos chinos contemporáneos); Beijing, 1982.
  • Arribo a la madurez (novela china contemporánea); Beijing, 1985.
  • Antología de jóvenes poetas chinos; Caracas, Venezuela, 1988.
  • Estrategias de los Estados combatientes (selección); Venezuela, 1997.
  • Antología de cuentos chuanchi. Dinastías Ming y Ching; Venezuela, 1998.
  • Extrañas minificciones chinas; Internet, 2004 y 2005.
  • Libro del amor (selección) de Feng Menglong; Caracas, Venezuela, 2008.
  • Cuatro poetas suicidas chinos; marzo de 2013; Editorial Cinosargo, Chile.
  • Antología de poemas jueju; marzo de 2013; Fondo Editorial del Caribe, Venezuela.
  • La casa que me habita (versión en francés por Camilo Bogoya). TransLetralia, 2013.
  • Lo que no dijo el maestro (selección); Yuan Mei; traducción directa del chino clásico.  Bid & Co. Editor; Caracas, 2015.
  • Diez poemas de Theodore Roethke traducidos al español; TransLetralia, la encrucijada de las lenguas. Letralia, Tierra de Letras; Venezuela, 2017.
  • Diversas traducciones del chino, francés, italiano, inglés y portugués se encuentran en Transletralia, sección de traducción de Letralia, y en Cinosargo.com.

 

Antologías donde aparecen textos suyos:

  • Ocho escritoras chinas; vida cotidiana en la China de hoy (cuentos largos). Antología de varios traductores. Icaria; Barcelona, España; 1990.
  • Laberinto de Letras: Narrativa de Aragua. 13 cuentos de Aragua por el mundo.
  • Narrativa aragüeña en Tierra de Letras. Colección Magia Cotidiana. Senderos Literarios; La Victoria (Aragua), 1997.
  • Poesía de Aragua (1966-1996); Ediciones Secretaría de Cultura del Estado Aragua; Venezuela, febrero de 1997.
  • Narrativa de Aragua (1970-1996); Fondo Editorial Secretaría de Cultura del Estado Aragua; Venezuela, 1997.
  • Muestra de minificción aragüeña (1979-2000); Fondo Editorial Secretaría de Cultura del Estado Aragua; Venezuela, 2001.
  • Viaje por la poesía venezolana y el orbital universal. Tomo I. Consejo Nacional de la Cultura. Valera (Trujillo), Venezuela; 2004.
  • Octubre: tras las huellas del poeta; antología del Primer Encuentro Internacional; Apostrophes Editorial; Chile, 2006.
  • Tercer Festival Mundial de Poesía; Venezuela, 2006; Fundación Editorial el perro y la rana, mayo de 2007.
  • Mínima expresión. Una muestra de la minificción venezolana; Violeta Rojo; Caracas, Fundación para la Cultura Urbana, 2009.
  • Ficción Mínima. Abril de 2009.
  • Colección: El Tren de la Vida. Relatos y testimonios sobre viajes; Internet.
  • Poetas Siglo XXI. Antología de poesía; editor: Fernando Sabido Sánchez; Internet.
  • Diez historias breves de la antigüedad (traducción); Internet.
  • Libertad de expresión, poder y censura; Editorial Letralia (Internet), mayo de 2010.
  • Poética del reflejo; Editorial Letralia (Internet), mayo de 2011.
  • Anthology of Poems Collected for the Third Edition of Qinghai Lake Poetry; China, agosto de 2011.
  • Letras adolescentes; Editorial Letralia (Internet), mayo de 2012.
  • Alquimia del agua; Santiago Aguaded Landero; Ediciones Consulcom; España, 2012.
  • Alquimia de la tierra; Santiago Aguaded Landero; Ediciones del Lirio; España, 2013.
  • El extraño caso de los escritos criminales; Editorial Letralia (Internet), mayo de 2013.
  • Anthology of Poems Collected for the Fourth Edition of Qinghai Lake Poetry; China, agosto de 2013.
  • Alquimia de la sal. Antologìa heterogènea de poesìa, prosa poètica y microrrelato; Amargord Ediciones; Madrid, España, 2016. Compiladores: Santiago Aguaded Landero, Sarah Schnabel y Francis Vaz.

Colabora de forma permanente en Letralia, Cinosargo y Revista Seda y de manera intermitente en el Cautivo, Margencero, Cañasanta, Palabras Malditas, Lalupe y Osiazul.

Su trabajo fotográfico puede encontrarse en Facebook, Unión Internacional de Fotógrafos, Virtualgallery.com, Blipoint, Fotoclube, Letralia, Margencero, Cinosargo, Cañasanta y Lalupe.

Sus dibujos, collages y decalcomanías pueden mirarse en Blipoint, Letralia y Cinosargo.

Desde septiembre de 2011 laboró como profesor contratado por la Universidad de Lenguas y Cultura, de Peking, donde enseñó, en la Facultad de Español, historia de la literatura hispanoamericana, lectura y creación, traducción del chino al español e historia de la novela y el teatro hispanoamericanos. De 2009 a 2010 enseñó literatura hispanoamericana y traducción en la Universidad de Peking. También laboró como profesor de traducción del chino al español y de panorama de América Latina en el Departamento de Español de la Universidad Normal de la Capital, Peking, durante el primer semestre académico 2010-2011. Así mismo dictó dos conferencias en el mismo departamento los días 8 y 10 de junio de 2010 sobre imágenes de América Latina y civilizaciones antiguas de América Latina.

Ha expuesto en tres ocasiones su trabajo fotográfico en Peking, dos veces en la sede de la Embajada de Venezuela en China y una vez en la Galería de Arte de la Universidad de Lenguas y Cultura de la capital china. Su exposición fotográfica “Desde Peking” fue mostrada el año 2012 en la galería de la Escuela de Artes Visuales “Rafael Monasterios” de Maracay, estado Aragua, Venezuela, y en la Galería “Minerva” de La Victoria, también en Aragua. Además participa en una muestra colectiva de fotógrafos de Aragua, itinerante por toda Venezuela.

Unos días cualesquiera, por Wilfredo Carrizales

Unos días cualesquiera

Amagar y dar y amagar, por Wilfredo Carrizales

Amagar y dar y amagar

Hilanzas, por Wilfredo Carrizales

Hilanzas

Desde siempre desvaimientos, por Wilfredo Carrizales

Desde siempre desvaimientos

Períodos en la periferia, por Wilfredo Carrizales

Períodos en la periferia

Equívocos en la penumbra, por Wilfredo Carrizales

Equívocos en la penumbra

Escoriaciones, por Wilfredo Carrizales

Escoriaciones

Impromptus iniciando junio sus lluvias, por Wilfredo Carrizales

Impromptus iniciando junio sus lluvias

Un rostro, tres tiempos, por Wilfredo Carrizales

Un rostro, tres tiempos

Coto para invocar, por Wilfredo Carrizales

Coto para invocar

Wilfredo Carrizales
Últimas entradas de Wilfredo Carrizales (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio