martes 24 de mayo de 2022

Para la paz
lunes 31 de mayo de 2021

Los espejos de Alejandra Pizarnik
domingo 24 de mayo de 2020

Cuarentena
jueves 23 de mayo de 2019

Claves de El principito
domingo 25 de noviembre de 2018

Lo vivo y esencial de la lectura
miércoles 23 de mayo de 2018

Desplazamientos
martes 20 de febrero de 2018

Al viudo del tango: atentamente
domingo 19 de junio de 2016

Poemas de Efi Cubero
domingo 1 de mayo de 2016

Javier Cercas, de tiempos y de azar
domingo 9 de agosto de 2015

José Manuel Lara Bosch y Consuelo García Píriz: juntos más allá de los silencios…
Escritora española (Granja de Torrehermosa, Badajoz). Residió en Barcelona desde la infancia hasta 2016, cuando regresó a su tierra natal. En Barcelona cursó estudios de historia del arte y de lengua y literatura. Su obra forma parte de numerosas antologías de España, Europa y América, y parte de ella ha sido traducida al francés, al portugués, al inglés y al italiano. Ha publicado, entre otros, los libros Fragmentos de exilio (1992), Altano (1995), Borrando márgenes (2004; con prólogo de Manuel Simón Viola), La mirada en el limo (2005), Estados sucesivos (México, 2008; con prólogo de Federico Martínez Reyes), Ultramar (2009; libro de artista junto al pintor Paco Mora Peral), Condición del extraño (La Isla de Siltolá, 2013; con estudio introductorio de Jesús Moreno Sanz), Desajustes (número 2 de la Colección de Poesía 3X3 dirigida por Antonio Gómez), Punto de apoyo (De la Luna Libros, Mérida, 2014; colección Luna de Poniente), Esencia (ensayos; La Isla de Siltolá, 2019), Mesa para tres, homenaje a Miguel Hernández (2021, libro de artista con el pintor Paco Mora) y Solo inclasificable (La Isla de Siltolá, 2021). Ha colaborado en diversos libros de ensayo y poesía; entre otros, en varios de los tomos de la Cátedra de Arquitectura y Humanidades (México, 2015-2016), En el vuelo de la memoria (2019), Streets Where to Walk Is to Embark (Inglaterra, 2019), O sangue dos ríos / La sangre de los ríos (Cámara Municipal de Fundão, Portugal, 2019), Nubes: poesía hispanoamericana (Pre-Textos, 2019; dirigida por Edda Armas), La experiencia de la libertad: poesía española contemporánea (México, 2020, selección de José Luis Morante), Alejandra Pizarnik y sus múltiples voces (Huso Editorial, 2021; selección de Mayda Bustamante) y Leer la vida (Impronta, Nueva York, Estados Unidos, 2021; edición de Hilario Barrero). En 2016 asistió a la 10ª Feria Internacional del Libro de Medellín (Colombia). Fue corresponsal de Frontera en Barcelona y es desde hace años colaboradora de Revistart (Revista de las Artes). Colaboradora asidua en Arquitectura y Humanidades (Universidad Nacional Autónoma de México, Unam). Textos suyos han sido publicados además en revistas académicas, de pensamiento y literarias, de España y América, como Mitologías, Analecta Literaria (Nueva York, Estados Unidos), Quimera, Turia, Cuaderno Ático, Estación Poesía, CAL, El Hombre a Caballo, Además De, Frontera, Cromomagacine, Papel Salmón, Alga, Norbania, Destiempos, En Sentido Figurado, Tinta China, Cooltura y Tardes Amarillas (Argentina). Ha prologado a varios escritores como, entre otros, la cubana Dulce María Loynaz (Premio Cervantes 1992) o los españoles Manuel Neila y Antonio García Barbeito. Es autora de textos en una serie de catálogos de arte. Ha sido miembro de diversos jurados, y ha participado como ponente en congresos dentro y fuera de España, e impartido conferencias y lecturas poéticas en instituciones y universidades. Ha participado en varias exposiciones de arte contemporáneo relacionadas con la poesía experimental en Chile, Italia, México, Francia, Portugal y España. Sus textos publicados antes de 2015 173 • 193 • 213 • 226 • 240 • 243 • 246 • 248 • 251 • 257 • 259 • 260 • 267 • • 274 • 275 • 278 • 280 • 284 • 288 • 291 • 293 • 296