domingo 29 de abril de 2018
“Cada uno de nosotros lleva un fusil en la boca”, le dice el artista y poeta venezolano Franklin Fernández al escritor Carlos Yusti en esta entrevista.
sábado 28 de abril de 2018
Mitos y religiones antiguas rebosan las letras de estos cuentos que hoy nos ofrece el escritor argentino Carlos Caro.
sábado 28 de abril de 2018
El mexicano Adán Echeverría nos presenta su lectura de la novela “Luna caliente”, del argentino Mempo Giardinelli, publicada en 1983.
viernes 27 de abril de 2018
Del colombiano Víctor Rivera, los poemas “Pájaros”, “Todavía caen las hojas”, “La siega”, “Obsidiana” y “Bendición de lo leve”.
viernes 27 de abril de 2018
La autora de “El secreto de las rubias” hizo énfasis en la crisis del sector editorial y lamentó el trato que la industria les da a los escritores.
viernes 27 de abril de 2018
Leopoldo de Quevedo y Monroy
Muerto a los treinta años, José Asunción Silva tuvo tiempo, sin embargo, de convertirse en uno de los mayores poetas de Colombia, como nos cuenta Leopoldo de Quevedo y Monroy.
jueves 26 de abril de 2018
¿Qué ocurre cuando hay pocas noticias y muchos medios? El relato que hoy nos ofrece el español Sergio Borao Llop juega con este tema.
jueves 26 de abril de 2018
Escritores del estado Aragua se dan cita del jueves 26 al domingo 29 de abril en el Centro Cultural Higuaraya Capanaparo, ubicado en la Maestranza César Girón.
jueves 26 de abril de 2018
Javier Claure Covarrubias
Desde Estocolmo, el boliviano Javier Claure Covarrubias nos reporta sobre la crisis que vive la institución que entrega los premios Nobel.
jueves 26 de abril de 2018
El autor de “Vimazoluleka”, cuya versión cinematográfica estaría próxima a estrenarse, tenía 73 años y había sufrido un accidente cerebrovascular.
jueves 26 de abril de 2018
La obra recoge, en medio millar de páginas, más de ochocientos vocablos y expresiones propias del habla de Colombia.
jueves 26 de abril de 2018
Una crónica de viajes en la que el español Juan Franco Crespo nos cuenta de su experiencia por el Valle del Chubut, en Argentina.
miércoles 25 de abril de 2018
Ángel Francisco González Alulima
Del ecuatoriano Ángel Francisco González Alulima, este poema de su autoría dividido en doce segmentos.
miércoles 25 de abril de 2018
José Gregorio González Márquez
José Gregorio González Márquez nos habla de las estrategias educativas recogidas en el libro “Kaituco y arcilla” por el maestro papel venezolano Eucario del Jesús García Rivas.
martes 24 de abril de 2018
Vicente Adelantado Soriano
Reflexiones sobre el Día del Libro al día siguiente del Día del Libro que nos ofrece el escritor español Vicente Adelantado Soriano.
martes 24 de abril de 2018
Carlos Alberto Villegas Uribe
El colombiano Carlos Alberto Villegas Uribe escribe sobre la trayectoria de su paisana Judith Cartagena Ospina.
lunes 23 de abril de 2018
“No recuerdo el poema que no pude escribir cuando quise escribirlo”, dice el uruguayo Fernando Chelle en este libro de su autoría publicado por el sello colombiano Palabra Escrita.
lunes 23 de abril de 2018
“Como novelista no puedo ignorar la anormalidad constante de las ocurrencias de la realidad en que vivo”, dijo el autor al recibir el galardón.
lunes 23 de abril de 2018
Lee con nosotros a Heberto José Borjas, Ana María Fuster Lavín, Carmen Verde Arocha, Paula Winkler, Pedro Plaza Salvati, Inés Muñoz Aguirre, Luis Benítez, Juan Carlos Méndez Guédez, Jorge Majfud y Francisco José Aguiar.
domingo 22 de abril de 2018
El venezolano Francisco José Aguiar nos entrega un elogio del mito como palabra creadora.
domingo 22 de abril de 2018
“La escritura es una amante muy exigente y posesiva”, le dice la venezolana Josefa Zambrano a Carlos Yusti en esta entrevista.
sábado 21 de abril de 2018
Un personaje se encuentra de frente con la tristeza en este relato del escritor boliviano Ernesto Bascopé Guzmán.
sábado 21 de abril de 2018
El viernes 20 de abril el ganador del premio Cervantes participó en esta tradición del máximo galardón de las letras españolas.
sábado 21 de abril de 2018
El veredicto fue anunciado el sábado 21 de abril y abarca los géneros narrativa y poesía en lenguas española, catalana, vasca y gallega.
sábado 21 de abril de 2018
Julio César Blanco Rossitto
El venezolano Julio César Blanco Rossitto escribe sobre una de las obras más importantes del surafricano J. M. Coetzee.
viernes 20 de abril de 2018
En “Poesía joven de Venezuela” presentamos una selección de poemas inéditos del barquisimetano Zakarías Zafra hecha por la escritora Gabriela Rosas.
viernes 20 de abril de 2018
“Hoy el país amaneció roto como un corazón”, dice el joven poeta venezolano Luis Alejandro Indriago en uno de los textos que conforman esta selección que hoy presentamos.
viernes 20 de abril de 2018
Su novela “Olegaroy”, con la que obtuvo el galardón, relata la investigación sobre el homicidio de una joven.
viernes 20 de abril de 2018
Juan Manuel Bonet, director de la institución, explicó en el Congreso de España que se inicia un proceso de expansión al África subsahariana.
jueves 19 de abril de 2018
La historia de un hombre que luchó hasta la muerte por salvar su nombre es contada por el escritor salvadoreño Luis Alfredo Castellanos.
jueves 19 de abril de 2018
OT Editores publicó “La concursante triste” y “Los reclamos del alma” y la presentación será el sábado 21 de abril en la librería Kalathos, en Caracas.
jueves 19 de abril de 2018
El jurado (Arturo Gutiérrez Plaza, Gabriela Kizer y Víctor Manuel Pinto) concedió segundo lugar a Enmanuel Núñez y tercero a Ender Armas.
jueves 19 de abril de 2018
La actividad, organizada por el escritor Fernando Salazar Torres, se desarrolla del 20 al 22 de abril y participan poetas de Colombia, Chile, Salvador, España y México.
jueves 19 de abril de 2018
Fue profesor en la Complutense, trabajó en el diario El País y otros medios, y era un reconocido experto en la vida de su paisano Gabriel García Márquez.
jueves 19 de abril de 2018
Washington Daniel Gorosito Pérez
La polémica acompañó siempre al mexicano Octavio Paz, de cuyo fallecimiento se cumplen dos décadas, por lo que el uruguayo Washington Daniel Gorosito Pérez le dedica unas líneas.
miércoles 18 de abril de 2018
El sello español Ediciones Vitruvio acaba de publicar “La plaza”, libro de poemas del escritor y traductor uruguayo Hebert Abimorad.
miércoles 18 de abril de 2018
“La dulce Aniquirona” fue publicada en febrero en Polonia con traducción de la académica y ensayista Barbara Stawicka-Pirecka.
miércoles 18 de abril de 2018
J. G. Hamann es “un creador que incita al pensamiento colateral”, como explica el español Ricardo Martínez-Conde en esta reseña de “Recuerdos socráticos y Aesthetica in nuce”.
martes 17 de abril de 2018
Un análisis de la banalidad contemporánea se encierra en este relato del escritor argentino Daniel Buzón.
martes 17 de abril de 2018
Los dos autores letralianos harán contacto con el público en mayo, cuando presentarán sus títulos publicados por el sello Moglia Ediciones.
martes 17 de abril de 2018
El viernes 27 de abril a partir de las 5 de la tarde, los lectores caraqueños podrán disfrutar de dos horas en compañía de libros, café y dulcería tradicional venezolana.
martes 17 de abril de 2018
Washington Daniel Gorosito Pérez
El poeta uruguayo Saúl Ibargoyen tiene décadas viviendo en México y su paisano Washington Daniel Gorosito Pérez le dedica este breve homenaje.