domingo 29 de abril de 2018
“Cada uno de nosotros lleva un fusil en la boca”, le dice el artista y poeta venezolano Franklin Fernández al escritor Carlos Yusti en esta entrevista.
sábado 28 de abril de 2018
Mitos y religiones antiguas rebosan las letras de estos cuentos que hoy nos ofrece el escritor argentino Carlos Caro.
sábado 28 de abril de 2018
El mexicano Adán Echeverría nos presenta su lectura de la novela “Luna caliente”, del argentino Mempo Giardinelli, publicada en 1983.
viernes 27 de abril de 2018
Del colombiano Víctor Rivera, los poemas “Pájaros”, “Todavía caen las hojas”, “La siega”, “Obsidiana” y “Bendición de lo leve”.
viernes 27 de abril de 2018
La autora de “El secreto de las rubias” hizo énfasis en la crisis del sector editorial y lamentó el trato que la industria les da a los escritores.
viernes 27 de abril de 2018
Leopoldo de Quevedo y Monroy
Muerto a los treinta años, José Asunción Silva tuvo tiempo, sin embargo, de convertirse en uno de los mayores poetas de Colombia, como nos cuenta Leopoldo de Quevedo y Monroy.
jueves 26 de abril de 2018
¿Qué ocurre cuando hay pocas noticias y muchos medios? El relato que hoy nos ofrece el español Sergio Borao Llop juega con este tema.
jueves 26 de abril de 2018
Escritores del estado Aragua se dan cita del jueves 26 al domingo 29 de abril en el Centro Cultural Higuaraya Capanaparo, ubicado en la Maestranza César Girón.
jueves 26 de abril de 2018
Javier Claure Covarrubias
Desde Estocolmo, el boliviano Javier Claure Covarrubias nos reporta sobre la crisis que vive la institución que entrega los premios Nobel.
jueves 26 de abril de 2018
El autor de “Vimazoluleka”, cuya versión cinematográfica estaría próxima a estrenarse, tenía 73 años y había sufrido un accidente cerebrovascular.
jueves 26 de abril de 2018
La obra recoge, en medio millar de páginas, más de ochocientos vocablos y expresiones propias del habla de Colombia.
jueves 26 de abril de 2018
Una crónica de viajes en la que el español Juan Franco Crespo nos cuenta de su experiencia por el Valle del Chubut, en Argentina.