sábado 29 de septiembre de 2018
El español Juan Franco Crespo escribe sobre este libro de historia en el que se describe la radiodifusión española durante la guerra civil.
sábado 29 de septiembre de 2018
La ministra de Cultura de Chile, Consuelo Valdés, destacó “su calidad, su constancia, su trayectoria, su perseverancia”. Eltit es la quinta mujer en obtener el galardón.
sábado 29 de septiembre de 2018
El jurado del galardón destacó que la obra de Cărtărescu está destinada “a impulsar la transformación radical de la conciencia humana”.
viernes 28 de septiembre de 2018
Luis Alberto Maco Camizán
“Hay que tener cerca una ventana / Por donde sacar las venas y hacerlas crecer / En veredas polvorientas”, escribe el peruano Luis Alberto Maco Camizán en esta selección de textos.
viernes 28 de septiembre de 2018
Su libro “Nada que no sepas” obtuvo el galardón, que está dotado con 18.000 euros, en virtud de su “seductora evocación” del Uruguay de los sesenta.
viernes 28 de septiembre de 2018
Carlos Alberto Villegas Uribe
La caricatografía en Colombia ha evolucionado de acuerdo con los tiempos, como nos explica el ensayista Carlos Alberto Villegas Uribe en este completo recorrido.
jueves 27 de septiembre de 2018
Tres personajes chocan con sus sentimientos encontrados en este relato del escritor nicaragüense Ernesto Castro Herrera.
jueves 27 de septiembre de 2018
La obra ganadora, en opinión del jurado, “se nutre tanto de la aliteración de ecos simbolistas, como del humor nonsense, el absurdo, la fantasía rodariana y ecos de la tradición oral vasca”
jueves 27 de septiembre de 2018
El autor se impuso entre 99 participantes con un libro en el que analiza el fenómeno del terrorismo islámico desde su aparición a principios de los años 2000.
jueves 27 de septiembre de 2018
El español Daniel Escandell Montiel analiza un curioso fenómeno comunicacional que tiene lugar en Twitter y que convierte titulares de prensa en extraños —y jocosos— poemas.
miércoles 26 de septiembre de 2018
“Una mano falsa me indicaba que todo había terminado / una mano pero ¿de quién? me decía / que estabas muriendo”, escribe en estos poemas la autora venezolana Eleonora Arenas.
miércoles 26 de septiembre de 2018
La escritora y crítica Pilar Galán García nos presenta esta novela del escritor español Ramón Fernández Palmeral.
martes 25 de septiembre de 2018
Del venezolano Miguel Humberto Hurtado, este relato que fuera publicado en su libro “Cuentos en el tiempo”.
martes 25 de septiembre de 2018
Ediciones Dirtsa Cartonera organiza por sexto año consecutivo este evento que conjuga la venta de libros usados, descatalogados y de ocasión con las actividades culturales.
martes 25 de septiembre de 2018
La colombiana Amira Armenta analiza algunas de las más tenebrosas manifestaciones del racismo, las que afirman sustentarse en criterios científicos.
lunes 24 de septiembre de 2018
“Adopté la forma de la ausencia / quedándome en el umbral de tu casa”, escribe el paraguayo Lucas Garcete en uno de los poemas que conforman esta selección.
lunes 24 de septiembre de 2018
Pedro García Cueto recorre en este ensayo algunos textos esenciales de la obra poética del escritor español Miguel Veyrat.
domingo 23 de septiembre de 2018
El escritor argentino Fernando Sorrentino analiza la letra de “Ventanita de arrabal”, que considera “uno de los tangos más hermosos que en el mundo han sido”.
domingo 23 de septiembre de 2018
Wilkins Román Samot conversa con el escritor puertorriqueño Jaime L. Marzán Ramos sobre su última novela, “Tocado por el fuego”, y sobre el conjunto de su obra.
sábado 22 de septiembre de 2018
Una promesa incumplida por un hombre a su nieto es el tema de este relato del escritor uruguayo Omar Karamán.
sábado 22 de septiembre de 2018
Heberto José Borjas nos cuenta su lectura de la novela “Verde que me muero”, del escritor venezolano Jason Maldonado, publicada por FBLibros en 2013.
viernes 21 de septiembre de 2018
“Desde que soy tu jardín / nunca he sido más hermosa: / Siempre verde, siempre primavera”, escribe la venezolana Giuliana Marmo Petrocco en esta selección de poemas.
viernes 21 de septiembre de 2018
El argentino Alexi Jerez analiza las acciones del caballero inmortal de Miguel de Cervantes y se pregunta en dónde radica su heroicidad.
jueves 20 de septiembre de 2018
La entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de octubre. La autora es la tercera mujer en obtenerlo.
jueves 20 de septiembre de 2018
Un díptico narrativo de la escritora estadounidense Lois Baer Barr en el que especula sobre hechos de la historia de España.
miércoles 19 de septiembre de 2018
“Con los ojos cerrados, / el tiempo se escurre entre mis manos”, escribe el argentino Valentín Picatto en uno de los textos que conforman esta selección poética.
miércoles 19 de septiembre de 2018
Dacio R. Medrano reflexiona sobre la obra maestra de William Golding, Premio Nobel de Literatura 1983, de cuyo nacimiento se cumplen 107 años este miércoles 19 de septiembre.
miércoles 19 de septiembre de 2018
José Antequera Ortiz escribe sobre este libro del escritor venezolano Abraham Salas publicado en Estados Unidos por el sello Aire Publishing.
martes 18 de septiembre de 2018
Además del autor caraqueño, el I Certamen Internacional “Novela en negro” recibirá a autores de la talla de Lorenzo Silva y Jorge Volpi.
martes 18 de septiembre de 2018
Ediciones Atlantis lanzará esta obra en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, en Madrid, el sábado 6 de octubre a las 12:30 horas.
martes 18 de septiembre de 2018
El sábado 22 de septiembre los lectores caraqueños tomarán la plaza Los Palos Grandes, en Chacao, de 4 a 6 de la tarde.
martes 18 de septiembre de 2018
Un relato negro del escritor venezolano Axel Blanco Castillo inspirado en una de las muchas aristas de la aguda crisis económica y social de su país.
martes 18 de septiembre de 2018
El español Juan Franco Crespo nos presenta, en su serie sobre filatelia universal, este sello dedicado a uno de los más grandes autores eslovenos.
lunes 17 de septiembre de 2018
La venezolana Ana Irene Méndez Peña analiza el texto biográfico en el que Carlos Marx carga sobre Simón Bolívar.
lunes 17 de septiembre de 2018
El puertorriqueño Wilkins Román Samot escribe sobre este libro compuesto de setenta poemas y publicado por Isla Negra el año pasado.
domingo 16 de septiembre de 2018
La Fundación Benedetti le concede el galardón en virtud de su larga trayectoria “al servicio de los más vulnerables” y “su profundo compromiso con los derechos humanos”.
domingo 16 de septiembre de 2018
Con su cuento “Senkata” se convierte en el primer escritor boliviano que obtiene este premio, que está dotado con 50.000 pesos.
viernes 14 de septiembre de 2018
El concurso de relatos de la editorial De la Luna Libros escogió el libro “Desde entonces vivo para el dolor”, del escritor hispano-colombiano.
viernes 14 de septiembre de 2018
Una extraña experiencia con un álamo es el tema de este relato onírico del escritor argentino Daniel Gutiérrez.
viernes 14 de septiembre de 2018
El galardón, que obtuvo por su novela “El eterno retorno”, está dotado con 300.000 pesos y se entregará el 1 de diciembre en el marco de la FIL Guadalajara.
jueves 13 de septiembre de 2018
Un hombre se juega la vida por un teléfono celular en este relato del escritor colombiano Jaime Rivas Díaz.
jueves 13 de septiembre de 2018
El 15º título de la biblioteca del autor en el sello Alfa será presentado en la librería Kalathos el 15 de septiembre a las 11:30 de la mañana.