martes 21 de diciembre de 2021

Poética de la hispanidad
lunes 20 de septiembre de 2021

“El Golem” de Borges y sus implicancias matemáticas y metafísicas
lunes 1 de junio de 2020

Siete poemas de Israel A. Bonilla
jueves 21 de mayo de 2020

en casa
jueves 14 de noviembre de 2019

Sobre la perseverancia
viernes 13 de septiembre de 2019

Sobre el humor negro
domingo 18 de agosto de 2019

Ray Loriga
Rendición me ha seguido durante casi siete años de mi vida
lunes 1 de abril de 2019

Un díptico de Israel A. Bonilla
lunes 11 de febrero de 2019

Los orígenes paralelos del modernismo en el arte y la literatura
jueves 20 de septiembre de 2018

La esposa del Generalísimo
jueves 14 de junio de 2018

El amor y el infinito matemático en un poema de Borges
lunes 19 de febrero de 2018

Registros discursivos en dos novelas de Eduardo Mendoza y Valle-Inclán
Cómo dar al traste, o no, con una narración
lunes 26 de junio de 2017

Espacios topológicos en el “Poema de la cantidad” de Borges
jueves 21 de julio de 2016

Sobre fijar instantes
sábado 21 de mayo de 2016

Bajo el arco iris
viernes 25 de marzo de 2016

Ahora se ve todo con claridad: el novelista se enfrenta con la crisis en España
lunes 30 de noviembre de 2015

El infinito en el poema “Hengist quiere hombres”, de Jorge Luis Borges: una perspectiva interdisciplinaria
lunes 21 de septiembre de 2015

Variable aleatoria discreta o “la aberración de las matemáticas” en “Tigres azules” y los límites del lenguaje en “El espejo y la máscara” de Jorge Luis Borges
lunes 10 de agosto de 2015
