lunes 4 de octubre de 2021
El texto autobiográfico tiene su propia poética, al igual que el currículum, como escribe el autor chileno.
domingo 12 de septiembre de 2021
La fórmula secreta de la poesía, su alquimia, la tiene cada poeta, como afirma el autor chileno en este extenso recorrido por el género.
viernes 20 de agosto de 2021
La llegada del futbolista argentino Lionel Messi al París Saint-Germain revive el placer de los grandes espectáculos, explica el autor chileno.
viernes 13 de agosto de 2021
El arquitecto canadiense sigue jugando, entregándose a sus caprichos, a esta vitalidad de su arte, a los 92 años.
lunes 9 de agosto de 2021
El autor chileno escribe sobre la despedida del futbolista argentino Leo Messi y la marca que deja en el deporte contemporáneo.
viernes 23 de julio de 2021
Según Borges la palabra es un espejismo en los ojos de un ciego, como recuerda el autor chileno.
miércoles 23 de junio de 2021
Juan Forn leía, al parecer, como si fuera el último día de su vida, nos recuerda el autor chileno.
lunes 29 de marzo de 2021
Lo único que no cambia es que tenemos que partir algún día, escribe el autor chileno.
jueves 18 de marzo de 2021
El libro “Epifanías”, publicado por el autor chileno en 1970, contiene unos 76 poemas de una factura muy coherente.
domingo 14 de marzo de 2021
La diáspora nunca fue silencio ni olvido; construcción en la soledad, sí, escribe el autor chileno.
viernes 5 de marzo de 2021
El arquitecto inglés tiene más de mil cuadernos con dibujos de sus diseños y ha reunido una selección en un libro.
martes 23 de febrero de 2021
Una despedida al poeta chileno, autor de “Perro del amor” y “Oscura palabra”, quien murió en España el 31 de enero de 2021.
jueves 11 de febrero de 2021
El autor chileno rememora el fútbol de su niñez y dedica un recuerdo al astro argentino Diego Armando Maradona.
viernes 5 de febrero de 2021
La palabra nunca pasará de moda, seguirá dejando huellas, advierte el autor chileno.
lunes 1 de febrero de 2021
Un poema de Óscar Hahn que puede ser una señal de estos tiempos en que nos mantenemos anclados a nuestro puerto.
sábado 16 de enero de 2021
Correos de Chile propone unas cartas para el futuro y el autor chileno comparte la suya con nosotros.
miércoles 23 de diciembre de 2020
A despedir el difícil año 2020 con poesía nos invita el autor chileno en una nueva entrega de sus Libretas virales: 2020.
sábado 12 de diciembre de 2020
El autor chileno hace un repaso de un año particularmente difícil, y lo hace a través de su poesía.
jueves 26 de noviembre de 2020
El fútbol es una religión que en cada época tiene uno o dos dioses, y el argentino Diego Armando Maradona fue uno de ellos.
jueves 26 de noviembre de 2020
La poesía asume sus costos de ser palabra secreta, afirma el autor chileno al escribir sobre Louise Glück y la editorial Pre-Textos.
jueves 12 de noviembre de 2020
El inventario de la imaginación es casi inimaginable a lo largo de nuestra historia, nos recuerda el autor chileno.
sábado 24 de octubre de 2020
Las “fake news” son como la comida chatarra, imposible de abandonar a pesar del daño que hace, advierte el autor chileno.
miércoles 14 de octubre de 2020
México es más grande que las sombras que suelen acecharle, no sólo ahora, sino durante toda su historia.
viernes 9 de octubre de 2020
La poesía de la autora estadounidense pone a brillar aquello que se oculta y en lenguaje cotidiano pareciera hacer oídos sordos a la mirada.
jueves 1 de octubre de 2020
Joaquín Salvador Lavado ha muerto, pero dejó con Mafalda la visión de la sociedad y del mundo que habitamos.
miércoles 16 de septiembre de 2020
Sólo poesía en una época donde la palabra poética poco inquieta a la sociedad digital. Una selección de textos del autor chileno inspirados en la crisis del Covid-19.
jueves 6 de agosto de 2020
Un recorrido por la poesía de la nación austral desde principios del siglo XX hasta nuestros días.
jueves 2 de julio de 2020
Un recuerdo de este autor chileno que ganó el Premio Nacional de Literatura de su país pero siguió siendo silencioso, humilde y sencillo.
miércoles 10 de junio de 2020
El autor chileno escribe sobre el homenaje del artista británico Banksy a George Floyd, el hombre asesinado por un policía en Minneapolis.
viernes 22 de mayo de 2020
Al recordar al cantante y compositor estadounidense Little Richard, fallecido el 9 de mayo de 2020, el autor chileno nos entrega la crónica de la llegada del rock a su país.
miércoles 25 de marzo de 2020
Después de muchos años sin ir a su país, el autor chileno narra algunas incidencias de su último viaje, antes del estallido social del 18 de octubre de 2019.
miércoles 26 de febrero de 2020
El chileno Rolando Gabrielli escribe sobre el papel de los poetas en la historia y el devenir de su país.
miércoles 22 de enero de 2020
El chileno Rolando Gabrielli habla de la situación de su país e incluye una selección de poemas de su autoría sobre el tema.
martes 31 de diciembre de 2019
Rolando Gabrielli recuerda al reconocido escritor chileno Germán Marín, quien murió el 29 de diciembre de 2019.
lunes 9 de septiembre de 2019
Una historia de periodistas de una época pretérita es la que nos cuenta en este relato el escritor chileno Rolando Gabrielli.
martes 19 de febrero de 2019
Se nos está yendo el último de los mohicanos de la poesía latinoamericana, escribe el chileno Rolando Gabrielli en este homenaje a Ernesto Cardenal.
sábado 16 de febrero de 2019
El chileno Rolando Gabrielli vuelve a Valparaíso después de tres décadas y nos presenta los poemas que le inspiró ese viaje.
domingo 25 de noviembre de 2018
El chileno Rolando Gabrielli nos presenta este recorrido por su relación con la palabra.
domingo 4 de noviembre de 2018
El chileno Rolando Gabrielli nos ofrece una muestra de poemas escritos durante un viaje a su país.
domingo 30 de septiembre de 2018
El escritor chileno Rolando Gabrielli hace un repaso por los muchos detractores del poeta Pablo Neruda y de su obra.