martes 31 de mayo de 2022
Las guerras del presente prefiguran un mundo posapocalíptico, como ocurre en este relato de la autora venezolana.
domingo 29 de mayo de 2022
El fotógrafo colombiano nos ofrece una serie compuesta por cuatro de sus imágenes.
domingo 29 de mayo de 2022
El final de la Segunda Guerra Mundial fue el inicio de una nueva guerra, como recuerda el autor puertorriqueño en este relato.
domingo 29 de mayo de 2022
Volkov, tan viejo como el viento de Siberia, era el campanero de la iglesia, como cuenta el autor venezolano en este relato.
domingo 29 de mayo de 2022
El autor argentino nos ofrece una selección de poemas inspirados en películas sobre la guerra.
sábado 28 de mayo de 2022
El escritor venezolano analiza el empleo interesado del lenguaje para justificar la invasión a Ucrania.
sábado 28 de mayo de 2022
Jairo Alfonso Ramos Jiménez
La violencia de la guerra llega a un pueblo y trastoca la vida de sus habitantes en este relato del autor colombiano.
sábado 28 de mayo de 2022
El psicólogo y fotógrafo español nos presenta esta imagen de su portafolio.
sábado 28 de mayo de 2022
Una agrupación clandestina desarticulada en los años 80 habría tenido entre sus objetivos “corregir el curso de la historia”, según cuenta el autor chileno.
viernes 27 de mayo de 2022
Todo y todos, incluyendo las guerras, comienza y termina en un reflejo, como advierte uno de los personajes de este relato del autor venezolano.
viernes 27 de mayo de 2022
Benjamín Eduardo Martínez Hernández
“Ninguna guerra es pronunciable / como tu nombre a esta hora / de fines de febrero”, advierte el autor venezolano en estos versos.
viernes 27 de mayo de 2022
“Cuando llegó el gran silencio / el asfalto resudaba grasa y sangre”, cuenta el autor español en esta selección de textos poéticos.
viernes 27 de mayo de 2022
La autora boliviana nos ofrece sus poemas “Bajo la mesa”, “Es hora”, “Un grito de auxilio” y “Escarchas de sangre”.
viernes 27 de mayo de 2022
Es posible hallar en la sensación de derrota un motivo para preservar la dignidad y los principios que crean ciudadanía, afirma la ensayista venezolana.
jueves 26 de mayo de 2022
Hace falta la voluntad de los individuos para terminar con todas las guerras, dice el autor peruano.
jueves 26 de mayo de 2022
Un hombre postrado después de una batalla conoce la verdadera naturaleza del horror en este relato del autor boliviano.
jueves 26 de mayo de 2022
Alirio Alberto Hernández Rojas
Toda guerra deja huellas en el alma de quienes participan en ellas, como ocurre con los dos protagonistas de este relato del autor venezolano.
jueves 26 de mayo de 2022
El autor venezolano encuentra en la evolución de los idiomas una razón más para sabernos hermanos de todos los seres humanos.
jueves 26 de mayo de 2022
Washington Daniel Gorosito Pérez
El conflicto bélico que tuvo lugar en 1982 produjo en el genial escritor argentino un cambio en sus opiniones, como nos cuenta el autor uruguayo.
miércoles 25 de mayo de 2022
“La guerra fue un invento / para que no durmiera el vecindario”, recuerda el autor cubano en estos versos.
miércoles 25 de mayo de 2022
Nesfran Antonio González Suárez
“Los genocidas / respiran otro aire / lanzan dados y dardos / se creen afortunados”, escribe el autor venezolano en esta selección de textos poéticos.
miércoles 25 de mayo de 2022
Toda batalla tiene sus víctimas, como comprobará el protagonista de este relato del autor venezolano.
miércoles 25 de mayo de 2022
Un grupo de periodistas vive el horror en primera persona en este relato del autor español.
miércoles 25 de mayo de 2022
La segmentación del mundo en dos facciones es absurda, como recuerda el autor chileno en este texto en prosa poética.
martes 24 de mayo de 2022
María Graciela Etchevarne
Las voces de la guerra son letanías de lobos, como advierte la autora argentina.
martes 24 de mayo de 2022
“la guerra huele a culpa / sobre mortajas de inocentes”, escribe la autora venezolana en este tríptico poético.
martes 24 de mayo de 2022
¿Por qué disparan contra un teatro?, se pregunta el autor boliviano en este poema en prosa inspirado en el bombardeo al teatro de Mariúpol, en Ucrania.
martes 24 de mayo de 2022
“Que nunca la violencia acalle voces / de paz y de esperanza” pide la autora española en este conjunto poético.
martes 24 de mayo de 2022
Los últimos pensamientos de un soldado son para su familia, en este relato de la autora argentina.
domingo 22 de mayo de 2022
El autor venezolano revisa varias de las maneras como se ha intentado explicar los conceptos del bien y del mal.
domingo 22 de mayo de 2022
La protagonista de este relato de la autora española narra en primera persona el viacrucis de los ciudadanos ucranianos como consecuencia de la guerra.
domingo 22 de mayo de 2022
“¿Hacia dónde mirar sin someterse / al más turbio presagio? ¿Qué nos queda?”, se pregunta el autor español en estos poemas.
domingo 22 de mayo de 2022
“hay veinte millones de refugiados / expulsados para siempre de nuestra especie / porque viene la guerra”, escribe el autor argentino en este alegato antibelicista.