jueves 2 de abril de 2020
“Sol mayor”, “Como el Titanic” y “La noche y las máquinas”, una selección de relatos breves de este autor venezolano.
martes 31 de marzo de 2020
El autor colombiano nos obsequia una selección de este libro en proceso compuesto por cuentos breves que ha venido publicando en un blog.
viernes 6 de marzo de 2020
Ciencia y poesía se unen en este libro-objeto cuya autora es escritora por vocación y física de profesión, como nos cuenta el español Darío Hernández.
sábado 9 de noviembre de 2019
Del venezolano Maikel A. Ramírez A., los relatos “Prometeo en cadenas de ADN”, “Si nomás yo fuera Pedro Infante”, “El bosque oscuro” y “Agotada”.
martes 27 de agosto de 2019
Del venezolano Maikel A. Ramírez A., los cuentos “Una extraña habitación en Saturno”, “A las 6:00 en punto” y “Adiós, zombi, adiós”.
jueves 15 de agosto de 2019
De la puertorriqueña Mayra R. Encarnación, los microrrelatos “El destello”, “Rastro de mujer” y “Troncos atávicos”.
jueves 18 de julio de 2019
Del español Domingo Alberto Martínez, los relatos “La carne”, “La gota que colma el vaso” y “Veleros de papel”.
sábado 11 de mayo de 2019
Del argentino Héctor Zabala, los relatos “Cuento invisible”, “El cuento no contado”, “La solución” y “Los malditos”.
jueves 11 de abril de 2019
“El recurso más infalible para el perdón verdadero es la amnesia selectiva”, escribe el costarricense Ronald Hernández Campos en uno de los relatos que conforman esta selección.
sábado 8 de septiembre de 2018
El costarricense Ronald Hernández Campos nos presenta sus relatos brevísimos “Creación”, “Repetición” y “Los matrimonios de antes”.
martes 4 de septiembre de 2018
El peruano César Klauer nos presenta los microrrelatos “Capullo de crisálida”, “El estado es un pésimo empresario” y “Anticorrupción”, de su reciente libro “Capullo de crisálida”.
jueves 19 de octubre de 2017
Carlos Alberto Villegas Uribe
El colombiano Carlos Alberto Villegas Uribe hace un breve recorrido por la narrativa breve del departamento del Quindío.
viernes 1 de abril de 2016
Concebido por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica y Ediciones Comoartes, se realizará del 9 al 23 de abril.
jueves 10 de marzo de 2016
Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca están entre los autores incluidos.
jueves 20 de agosto de 2015
“Ya no hay sexo que te salve del silencio”, escribe la puertorriqueña Ana María Fuster Lavín en uno de los cuentos que conforman esta selección.