
Terrorismo, derivas dictatoriales, guerras intestinas, son algunas de las aristas de una crisis global sin precedentes. El hombre del siglo XXI se encuentra inmerso en la contradicción de una realidad profundamente atravesada por el desarrollo tecnológico y científico, pero limitada y amenazada por la espada de Damocles que representan su intolerancia y su evidente incapacidad para asentar con firmeza valores como la honestidad, la cooperación y el respeto a los derechos del prójimo.
En medio de las crisis, la voz del escritor se alza ante la arbitrariedad y el absurdo. Acarreando sobre sí la maldición de una sensibilidad especial y de una mirada clara, el escritor sabe que de nada vale sobrevivir si no es posible escribir. La crisis se convierte así en un impulso para la literatura.
Al cumplirse el 20 de mayo de 2019 veintitrés años de la aparición del primer número de Letralia, Tierra de Letras, hemos querido abordar las dificultades que toda crisis antepone a quienes tienen en la literatura su principal impulso vital. El resultado es este volumen antológico que hoy presentamos con textos de 46 autores de diversos países quienes desde sus perspectivas particulares ponen de manifiesto una realidad insoslayable: escribir en crisis no es fácil, pero dejar de escribir es imposible.
Descarga o lee aquí Escribir en crisis
(También puedes acceder más abajo a cada uno de los textos que conforman el libro)
Descarga este contenido en formato PDF (4.6MB)
martes 21 de mayo de 2019
Carlos Alberto Agudelo Arcila
#Letralia23Años El colombiano Carlos Alberto Agudelo Arcila recorre algunas de las más terribles masacres ejecutadas por grupos irregulares en su país.
martes 21 de mayo de 2019
#Letralia23Años “Largos veranos se han regado con sangre, / los árboles realengos / sacian las bocas silentes”, escribe el venezolano Mario Amengual en este conjunto poético.
martes 21 de mayo de 2019
#Letralia23Años Un periodista presencia un crimen que conjuga los odios de la sociedad, en este relato del español Luis Amézaga.
martes 21 de mayo de 2019
#Letralia23Años El nicaragüense Luis Báez analiza la transformación del sandinismo en su país en los últimos años.
martes 21 de mayo de 2019
Carlos Balladares Castillo
#Letralia23Años Un decálogo del venezolano Carlos Balladares Castillo para quienes quieren seguir escribiendo a pesar de la crisis.
martes 21 de mayo de 2019
#Letralia23Años La venezolana Aglaia Berlutti cuenta en esta crónica cómo se vivió en Caracas el primer gran apagón del mes de marzo de 2019.
martes 21 de mayo de 2019
#Letralia23Años Durante el apagón de marzo de 2019 la periodista venezolana Adriana Boccalon Acosta se quedó varada en Mérida.
miércoles 22 de mayo de 2019
#Letralia23Años En este relato del venezolano Heberto José Borjas, un hombre asume la tarea de escribir el devenir de un país que se cae a pedazos.
miércoles 22 de mayo de 2019
María Isabel Briceño Armas
#Letralia23Años El Metro de Caracas es un hervidero de historias, como lo cuenta la venezolana María Isabel Briceño Armas en este tríptico narrativo.
miércoles 22 de mayo de 2019
#Letralia23Años Los libros son un placer culposo en la sociedad distópica en la que transcurre este relato del español Daniel Buzón.
miércoles 22 de mayo de 2019
#Letralia23Años La metáfora de una ciudad devastada recorre este conjunto poético del venezolano Manuel Cabesa.
miércoles 22 de mayo de 2019
#Letralia23Años La muerte y la vida son dos territorios adyacentes en este texto de la venezolana Marianela Cabrera.
miércoles 22 de mayo de 2019
#Letralia23Años Cientos, miles de cadáveres son trasladados en tráileres de un México distópico en este relato de Marco Antonio Campos.
miércoles 22 de mayo de 2019
#Letralia23Años Salir de la crisis puede ser una utopía, pero el venezolano Wilfredo Carrizales nos da algunas pistas.
jueves 23 de mayo de 2019
#Letralia23Años ¿Cómo responde la literatura a las crisis? El salvadoreño Luis Alfredo Castellanos intenta responder a esta pregunta en este trabajo.
jueves 23 de mayo de 2019
#Letralia23Años La chilena Eda Cleary describe el exilio venezolano en su país y lo compara con el exilio chileno como consecuencia de la dictadura de Pinochet.
jueves 23 de mayo de 2019
#Letralia23Años La española Efi Cubero recorre las circunstancias que llevaron a Antoine de Saint-Exupéry a escribir su obra más conocida, “El principito”.
jueves 23 de mayo de 2019
#Letralia23Años La venezolana Carmen Díaz Orozco hace un recuento de la crisis de su país y de cómo se gestó el colosal exilio de sus connacionales.
jueves 23 de mayo de 2019
#Letralia23Años La española Esther Domínguez Soto explica cómo se enfrentaron Franz Kafka y Fernando Pessoa a un mundo que los rebasaba.
jueves 23 de mayo de 2019
#Letralia23Años “El hombre no aprende de / los puentes ni de los caminos”, escribe el chileno Eduardo Embry en este tríptico poético.
jueves 23 de mayo de 2019
#Letralia23Años Un joven escritor se debate entre irse o quedarse en su país, en este relato del venezolano Julio Escorcia.
viernes 24 de mayo de 2019
Leonardo Espinoza Benavides
#Letralia23Años Una médica y escritora lidia con su tiempo y la evacuación de Mercurio en este cuento del chileno Leonardo Espinoza Benavides.
viernes 24 de mayo de 2019
#Letralia23Años El papel de la educación en la superación de las crisis es el tema de este trabajo del venezolano Rafael Fauquié.
viernes 24 de mayo de 2019
#Letralia23Años El venezolano Luis Guillermo Franquiz escribe una crónica del apagón nacional sufrido por su país en marzo de 2019.
viernes 24 de mayo de 2019
#Letralia23Años Una sociedad en ruinas le rinde culto a un líder monstruoso en este cuento del venezolano Javier Garrido Boquete.
viernes 24 de mayo de 2019
#Letralia23Años “Tiene que haber un país / en el que las palabras no se inmolen”, escribe la argentina Ana Gervasio en este conjunto poético.
viernes 24 de mayo de 2019
Washington Daniel Gorosito Pérez
#Letralia23Años “Es que hay mucho por hacer / en el exilio de las palabras”, escribe el uruguayo Washington Daniel Gorosito Pérez en este conjunto poético.
viernes 24 de mayo de 2019
#Letralia23Años El venezolano William Guaregua retrata la crisis de su país en este tríptico narrativo.
sábado 25 de mayo de 2019
#Letralia23Años Un escritor se topa con un guardia nacional corrupto en este relato del venezolano Javier Guédez.
sábado 25 de mayo de 2019
#Letralia23Años “Cualquiera que conozca / un idioma blanco como la nieve / que avise a cierta gente”, escribe la venezolana Rosalvina Jaimes en estos poemas.
sábado 25 de mayo de 2019
#Letralia23Años “Los bardos cantan desde el exilio. La diáspora se dispersa por múltiples caminos”, escribe el venezolano Miguel Ángel Latouche en este poema.
sábado 25 de mayo de 2019
Gianni Mastrangioli Salazar
#Letralia23Años El venezolano Gianni Mastrangioli Salazar cuenta cómo la policía política de su país tocó las puertas de su familia en Caracas.
sábado 25 de mayo de 2019
#Letralia23Años El año 2014 fue particularmente trágico en Venezuela y el escritor Néstor Mendoza nos ofrece algunas anotaciones sobre esto.
sábado 25 de mayo de 2019
#Letralia23Años “Dios de amor, tené piedad de mis madres, / ellas aún te rezan arrodilladas por saber a mis hermanos a tu lado”, escribe el nicaragüense Andrés Moreira.
sábado 25 de mayo de 2019
#Letralia23Años En tiempos de crisis la poesía es un medio para salir del laberinto, expresa el camerunés Guy Merlin Nana Tadoun.
domingo 26 de mayo de 2019
Marco Vinicio Padilla Arceo
#Letralia23Años “Mi crisis se quita el disfraz y me vuelve a abrazar con cara de mamá”, escribe el mexicano Marco Vinicio Padilla Arceo.
domingo 26 de mayo de 2019
#Letralia23Años El venezolano Carlos Patiño nos entrega estos veintidós cromos sobre cómo es vivir y escribir en Caracas en 2019.
domingo 26 de mayo de 2019
Alejandra Percuoco Gunther
#Letralia23Años La escritora venezolana Alejandra Percuoco Gunther cuenta cómo una avería eléctrica se convirtió en un calvario para su familia.
domingo 26 de mayo de 2019
#Letralia23Años La de la venezolana Astrid Salazar es una poesía que pide un mundo sensible, acota Julia Elena Rial.
domingo 26 de mayo de 2019
#Letralia23Años La miseria en las calles de Maracay, los apagones y las estrategias de supervivencia son el tema de este relato de la venezolana Astrid Salazar.
domingo 26 de mayo de 2019
#Letralia23Años “No se puede liberar a un pueblo a través de la palabra escrita”, sentencia el nicaragüense Alberto Sánchez Argüello.
domingo 26 de mayo de 2019
#Letralia23Años Un hombre escapa a la mano de la dictadura en este relato del argentino Ernesto Tancovich.
#Letralia23Años “En este país / de sueños incinerados / atarse a un madero / es ser atizado / por el Ángel del Tiempo”, escribe la venezolana Tibisay Vargas Rojas en este conjunto poético.
#Letralia23Años de la argentina Valeria Verona, los poemas “debe y haber” y “deber cívico”.
#Letralia23Años La argentina Paula Winkler analiza el poder expresivo del silencio en la literatura.
#Letralia23Años Ante los apagones de marzo de 2019 en su país, la venezolana Ivanna Zambrano Ayala conversa sobre el tema con un personaje.