lunes 25 de abril de 2016
Alberto Hernández recuerda en Ciudad Letralia al Bolaño de “Nocturno de Chile”.
lunes 18 de abril de 2016
Alberto Hernández escribe sobre este libro publicado en 1998 por el sello La Liebre Libre.
martes 12 de abril de 2016
El venezolano Alberto Hernández hace la crónica de la relación del venezolano con su carro.
lunes 28 de marzo de 2016
Alberto Hernández recuerda en Ciudad Letralia al científico Arnoldo Gabaldón, quien erradicó la malaria en Venezuela.
domingo 20 de marzo de 2016
Alberto Hernández escribe sobre el más reciente poemario de la escritora venezolana Carmen Verde Arocha.
lunes 14 de marzo de 2016
1 En abril de 1997 el aire frío del Pacífico se revelaba Sigue leyendo
martes 1 de marzo de 2016
Alberto Hernández escribe sobre este compendio de cuentos que funciona como una novela, y que trata de Cuba, del exilio y la nostalgia.
martes 23 de febrero de 2016
Alberto Hernández escribe sobre uno de los primeros libros del reconocido narrador venezolano Héctor Torres.
lunes 15 de febrero de 2016
Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre este libro en el que Colmenares del Valle narra los viajes de Humboldt, Gerstäcker y Sachs.
lunes 1 de febrero de 2016
1 En uno de mis tantos escarceos por las páginas de El Sigue leyendo
lunes 25 de enero de 2016
El venezolano Alberto Hernández reseña en Ciudad Letralia el libro ganador de la Bienal Antonio Crespo Meléndez 2012.
lunes 18 de enero de 2016
El venezolano Alberto Hernández escribe sobre este trabajo compilatorio de Kira Kariakin, Virginia Riquelme y Violeta Rojo.
lunes 14 de diciembre de 2015
Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre la obra más reciente del escritor venezolano Luis Barrera Linares.
lunes 7 de diciembre de 2015
Alberto Hernández nos presenta esta novela de Paolo Giordano sobre almas tímidas, pero gemelas.
lunes 30 de noviembre de 2015
“El poema entra y sale del blanco”, dice Alberto Hernández de este libro de la venezolana Kira Kariakin.
lunes 23 de noviembre de 2015
Para Alberto Hernández, este libro de Gregory Zambrano reúne “sus porfías literarias, sus recurrencias temáticas, sus insistencias, sus viajes”.
lunes 16 de noviembre de 2015
Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre el poemario “Ese animal que engaña mi vientre”, de Juan Martins.
lunes 9 de noviembre de 2015
Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre el poemario “Andamios”, del escritor venezolano Néstor Mendoza.
lunes 2 de noviembre de 2015
Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre la novela “Expediente familiar”, de Miguel Szinetár.
lunes 26 de octubre de 2015
El escritor venezolano Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre el libro “Hormigas en la lengua”, de Lena Yau.
lunes 19 de octubre de 2015
Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre “Libretas doradas, lápices de carbón”, de la escritora argentina Graciela Bonnet.
lunes 12 de octubre de 2015
Alberto Hernández reseña en Ciudad Letralia el poemario “Es una buena máquina”, de la venezolana Miyó Vestrini, publicado por el sello Ediciones Letra Muerta.
lunes 5 de octubre de 2015
Para Alberto Hernández, la novela “Jinete a pie”, de Israel Centeno, es un relato de terror “sombrío, oscuro, gótico”.
lunes 28 de septiembre de 2015
El escritor Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre “El libro de la tribu”, poemario del venezolano Santos López.
lunes 21 de septiembre de 2015
Alberto Hernández escribe en Ciudad Letralia sobre estos poemas inéditos en los que Miguel Ángel Nieves honra a la casa.
lunes 14 de septiembre de 2015
Alberto Hernández reseña en Ciudad Letralia esta colección de lúdicos relatos del venezolano Alejandro Padrón.