El vigesimocuarto aniversario de la revista literaria Letralia, Tierra de Letras, nos encuentra en medio de un escenario distópico: la propagación rápida, mortal, efectiva en su designio de exterminio, del coronavirus y la enfermedad letal que produce, Covid-19, obligó a la humanidad desde principios de 2020 a resguardarse en una cuarentena que ha detenido buena parte de la actividad del mundo y que, sin duda alguna, dejará una honda y larga huella para las generaciones futuras.
Papeles de la pandemia es un intento de Letralia por hacer una fotografía de este momento histórico. Lanzamos la convocatoria a principios de la cuarentena, cuando no se tenía certeza de lo que ocurriría —¿cuánto tiempo durará el encierro?, ¿saldremos con bien de este trance?, ¿sobreviviremos?—, y para el momento de publicar el resultado, este libro digital, persiste esta incertidumbre. Sobre esta realidad, tan difícil como inesperada, tratan los textos de los 78 autores que presentamos en estas páginas.
Destaca en esta edición la gran diversidad temática de los trabajos aportados por nuestros autores. Son mayoría los cuentos y poemas que se enfocan en la pandemia o las pestes en general, pero en este apartado hay algunos que se sumergen en la ciencia ficción o la fantasía, otros que tienen como protagonistas al personal de salud o a los niños —como víctimas de la situación a quienes sus mayores tratan de proteger—, y otros que se decantan por el humor (e incluso el humor negro) como vía de expresión, así como alguna muestra de poesía experimental.
Más allá de la creación de ficción también encontrará el lector, claro, el análisis de la literatura de la pandemia, con recomendaciones de lectura (no faltan en este apartado revisiones de Camus y Defoe, junto con muchas otras) e incluso especulación sobre cómo será afectada por esta coyuntura la literatura del futuro; están también el diario y la crónica, que nos permite observar el desarrollo de la pandemia y las mil maneras en que la humanidad trata de sobrellevar el encierro y, por supuesto, la angustia; en algunos textos ha quedado plasmada la reflexión sobre la incidencia de esta actualidad de ribetes distópicos en la religión, la filosofía y, sobra decirlo, la literatura. Incluso —porque nuestra convocatoria fue abierta para todas las disciplinas de la creación—, tenemos en este volumen digital una muestra fotográfica de la cuarentena.
Hoy, con Papeles de la pandemia, recordamos como cada 20 de mayo aquella primera edición, concebida en un principio para circular sólo por correo electrónico, de una revista literaria pionera que con el tiempo arribaría a la web y crecería hasta convertirse en el hogar digital de más de 3.700 autores de países de habla hispana y más allá.
Descarga o lee aquí Papeles de la pandemia
Descarga este contenido en formato PDF (19.71MB)
jueves 21 de mayo de 2020

Literatura para una pandemia: Defoe, Camus y Saramago
jueves 21 de mayo de 2020

Reclusión
jueves 21 de mayo de 2020

Lo que somos
jueves 21 de mayo de 2020

en casa
jueves 21 de mayo de 2020

La literatura del año de la peste
jueves 21 de mayo de 2020

Pandemónium
jueves 21 de mayo de 2020

El sin-miedo
viernes 22 de mayo de 2020

Hojas sueltas
viernes 22 de mayo de 2020

Reflexiones en cuarentena
viernes 22 de mayo de 2020

Una de miles
viernes 22 de mayo de 2020

Viajar y regresar en tiempos de coronavirus
viernes 22 de mayo de 2020

El Covid-19 mató a mi ex
viernes 22 de mayo de 2020

La cigüeña
viernes 22 de mayo de 2020

Permanece en tu estancia conmigo
sábado 23 de mayo de 2020

Ojos que aún siguen ahí
sábado 23 de mayo de 2020

El golf en los tiempos del corona
sábado 23 de mayo de 2020

Fragmentos de días pandémicos
sábado 23 de mayo de 2020

Filosofía en tiempos de pandemia
sábado 23 de mayo de 2020

La noche de los supositorios
sábado 23 de mayo de 2020

Animar el intelecto en tiempos de coronavirus
Experiencias de un cubano desde La Habana
sábado 23 de mayo de 2020

El juguete
domingo 24 de mayo de 2020

Marguerite y yo
Diario marzo-abril 2020
domingo 24 de mayo de 2020

Mañana
domingo 24 de mayo de 2020

El bulto
domingo 24 de mayo de 2020

El método
domingo 24 de mayo de 2020

Cuarentena
domingo 24 de mayo de 2020

Dos encierros
domingo 24 de mayo de 2020

Dos relatos de Carlett Decker Santistevan
lunes 25 de mayo de 2020

El futuro que nos espera según las novelas posapocalípticas
lunes 25 de mayo de 2020

Seis poemas escritos en el año del coronavirus
lunes 25 de mayo de 2020

Criminal pandemia del virus coronado
lunes 25 de mayo de 2020

Poemas de Antonio María Flórez
lunes 25 de mayo de 2020

Los murciélagos no se posan
lunes 25 de mayo de 2020

Un paseo
lunes 25 de mayo de 2020

Pandemia y encierro
martes 26 de mayo de 2020

Textos insomnes
Textos sueltos mientras transcurre el encierro
martes 26 de mayo de 2020

Instrucciones para escribir un poema por primera vez en tiempos de pandemia
martes 26 de mayo de 2020

Senryus en tiempos de pandemia
martes 26 de mayo de 2020

Las ideas que Borges mete en la cabeza
martes 26 de mayo de 2020

Enfermedad y literatura en La peste, de Albert Camus
martes 26 de mayo de 2020

Las letras de la pandemia
martes 26 de mayo de 2020

Multiplicar
miércoles 27 de mayo de 2020

Aprisionados
miércoles 27 de mayo de 2020

Intemperancias del olvido
miércoles 27 de mayo de 2020

Dos ciudades y una ausencia
miércoles 27 de mayo de 2020

Alma
miércoles 27 de mayo de 2020

Barbijos
miércoles 27 de mayo de 2020

Cinco poemas de Línea de cumbres
miércoles 27 de mayo de 2020

Histerias de la historia
jueves 28 de mayo de 2020

Obsesiones
jueves 28 de mayo de 2020

Poemas en aislamiento
jueves 28 de mayo de 2020

Fragmentos de una cuarentena
(diario de marzo y abril de 2020)
jueves 28 de mayo de 2020

Aratinga
jueves 28 de mayo de 2020

Boda después de la cuarentena
jueves 28 de mayo de 2020

Dos relatos de Ángel Olgoso
jueves 28 de mayo de 2020

La literatura en tiempos de pandemia
viernes 29 de mayo de 2020

Pimpinela
viernes 29 de mayo de 2020

Un niño pregunta
viernes 29 de mayo de 2020

Cuatro poemas y un real y cuartillo
viernes 29 de mayo de 2020

El amor y el virus
viernes 29 de mayo de 2020

Poemas de Ivonne Ponce Naranjo
viernes 29 de mayo de 2020

En defensa de la ciencia ficción
viernes 29 de mayo de 2020

Lecciones de la espera
sábado 30 de mayo de 2020

El enigma de una palabra: coronavirus
sábado 30 de mayo de 2020

Décimas truncas
sábado 30 de mayo de 2020

Cantos de la peste
sábado 30 de mayo de 2020

quarantine lifestyle:
el mundo a puerta cerrada
sábado 30 de mayo de 2020

El tiempo de un recuerdo
sábado 30 de mayo de 2020

Carta a Selene
sábado 30 de mayo de 2020

Monólogo de una anciana en tiempos del coronavirus
domingo 31 de mayo de 2020

Un año sin primavera
domingo 31 de mayo de 2020

El último rollo de papel higiénico
domingo 31 de mayo de 2020

Cuaresma
domingo 31 de mayo de 2020

El Olor
domingo 31 de mayo de 2020

Apuntes sobre el encierro en el sur del mundo
domingo 31 de mayo de 2020

Cinco relatos de Valeria Wald
domingo 31 de mayo de 2020

Un poema de Paula Winkler
domingo 31 de mayo de 2020
